PROPUESTA DE PERFECCIONAMIENTO DE HORARIOS PARA LOCALES QUE EXPENDEN ALCOHOL 25 Noviembre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Advertisements

Ley de Establecimientos Mercantiles
Consejos Escolares de Participación Social
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
LEY SOBRE EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
M CSC Mesas Locales para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana.
Presentación Objetivos de la Política
“OMAPEDs”. Oficinas. Municipales de. Atención a las. Personas con
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Sistema de Control de Gestión.
Ley Nro FUNCION DE CARABINEROS EN LA LEY SOBRE EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS.
DECRETO SUPREMO TORRES SOPORTE DE ANTENAS
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO HUMANO San Marcos Presentación de resultados.
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
PROYECTO DE ORDENANZA DE ALCOHOLES
Bienvenido s. ExpoCasa surgió en 1999 con la visión de dinamizar el sector de la vivienda en Guatemala. Para ello, propiciará un punto de encuentro de.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
1. TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES SEGÚN REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA (art. 33) SIN ≤ 85 dBAEstablecimientos SIN equipos.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
UNDÉCIMO CONCURSO PÚBLICO DE PROYECTOS PARA LA LÍNEA DE ACCIÓN ROGRAMAS DE PROMOCIÓN, MODALIDAD PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y ESTUDIOS, DENOMINADO: “MODELO.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
Plan de acción de informe de seguimiento octubre 2005.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
La Oficina de Participación Juvenil (OPJ) es un servicio del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia que tiene como finalidad promover acciones.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
SISTEMA DISTRITAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - SDPAE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA Grupo Social CIUDAD CONSOLIDAD COORDINACIÓN.
Dirigir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias en su caso de la Comisión Mixta, marcando acuerdos concretos y seguimiento a los mismos. Pugnar para.
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Plan de acción de. 2 de marzo 2005 lavapiés plan de acción de Ámbitos  Territorial:  Barrio de Embajadores  Temporal:  Inicio de forma inminente 
Concepto de gestión ambiental
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
Jenniffer Rivera Reyes
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
LA COMUNA INSTITUCION DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
NORMAS VIGENTES ACTUALMENTE ESTA EN VIGENCIA EL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO, DE FECHA 8 DE FEBRERO CON FECHA 11 DE MARZO DE 2005, SE REALIZA.
Sesión nº 6 Programa Urbano – desco Marzo 2011 AGENDA PARA LA PREVENCION.
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
ENCUENTRO REGIONAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES DEL SICA PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN.
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Identificar las expectativas del vecino en relación a la utilización del Programa Estaciones Saludables, observando tanto la percepción del vecino respecto.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE PERFECCIONAMIENTO DE HORARIOS PARA LOCALES QUE EXPENDEN ALCOHOL 25 Noviembre 2014

ÍNDICE 1.Antecedentes 2.Fundamentos generales para el perfeccionamiento de los horarios 3.Propuesta general por tipo y N° de patentes 4.Justificación 5.Evaluación participativa Anexos: Anexo 1 Ajustes propuestos: comparativo con Ley y Ordenanza 132 Anexo 2 Acuerdos para una convivencia justa: trabajo de mesas de gestión de barrios Anexo 3 Norma comparada con comunas vecinas Anexo 4 Resultado de mesas barriales por zona

Ordenanza comienza a regir el 13 de octubre de Reducción de delitos: 16% en Bellavista, 50% en Tobalaba, 2% en Manuel Montt. La municipalidad impulsa mesas de gestión de barrio en las 5 zonas para producir un diálogo entre empresarios y residentes y generar pactos de convivencia justa. A partir de la presentación del resultado de las mesas la Comisión de Ordenanzas acordó pedir a la Alcaldesa una propuesta de modificación de la Ordenanza 132. ANTECEDENTES

NOMBRE ZONA Nº LOCALES AFECTAS Nº PATENTES AFECTAS % ZONA 1Bellavista ,4% ZONA 2Providencia - Nueva Providencia ,8% ZONA 3Tobalaba43788,1% ZONA 4Manuel Montt35606,2% ZONA 5Santa Isabel ,5% TOTAL ,0% Estadísticas vigentes sobre locales y patentes afectas a la Ordenanza 132 ANTECEDENTES

NOMBRE ZONA CANTIDAD DE LOCALES AFECTADOS CANTIDAD DE PATENTES ACDaEFHIdÑOPQ ZONA 1Bellavista ZONA 2 Providencia - Nueva Providencia ZONA 3Tobalaba ZONA 4Manuel Montt ZONA 5Santa Isabel TOTAL TIPO DE PATENTES ADeposito de bebidas alcoholicas C Restaurante Diurno y Nocturno DaCabares ECantinas, Bares, Pubs y Tabernas FExpendio de cerveza o Sidra HMinimercados IdRestaurante de turismo ÑSalones de Te o cafeterias O Salones de Baile o Discotecas Psupermercados QSalon de Musica en Vivo ANTECEDENTES

Necesidad de incorporar la visión de los vecinos empresarios, que no se expresaron en las instancias de participación comunal. Complementar con otras ordenanzas para regular el uso del espacio público (ruidos, mesas, etc.). Perfeccionar horarios según características específicas de cada actividad y de cada barrio. Consolidar la responsabilidad social de los empresarios gastronómicos mediante pactos de convivencia justa en los barrios mixtos. FUNDAMENTOS GENERALES PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS HORARIOS

1. Botillerías (A) 58 + Minimarket (H) 0 + Supermercados (P) 8 Domingo a Jueves: 11 pm Viernes, sábado y víspera festivos: 24:00 2. Salones de Baile o Discotecas (O) 17 Horario de la ley de alcoholes (19 pm a 4 am del día siguiente + 1 hora más madrugada sábados y feriados) 3. Restoranes (C1 y C2) Cabarés (E) 56 + Cervecerías (F) 60 + Restorán Turismo (Id) 5 + Salones té (Ñ) 23 + Salón Música en Vivo (Q) Propuesta zonas residenciales: Zona 1 (Bellavista), Zona 3 (Tobalaba), Zona 4 (Manuel Montt) y Zona 5 (Santa Isabel), todas las patentes: Domingo a miércoles: 2 am del día siguiente Jueves, viernes, sábado y víspera festivos: 4 am del día siguiente 3.2. Propuesta eje comercial: Zona 2 (Providencia/Nueva Providencia), todas las patentes con excepción de cabarés: Domingo a miércoles: 3 am del día siguiente Jueves, viernes, sábado y víspera festivos: 4 am del día siguiente Cabarés (E) 29: horario de la ley de alcoholes (cierre 4 am del día siguiente + 1 hora más madrugada sábados y feriados) PROPUESTA GENERAL POR TIPO Y N° PATENTES

1. Botillerías, Minimarket, Supermercados Se igualan todas las zonas (Bellavista). Se igualan todos los tipos de comercio de venta de alcohol al exterior. Se extiende una hora viernes y sábado porque las comunas vecinas tienen horarios más extendidos. 2. Salones de Baile o Discotecas Los horarios de apertura son sólo desde las 19 pm. Locales cuyo funcionamiento es de madrugada, imposible de modificar con la ordenanza. El PRCP 2007 prohíbe esta actividad en todas las zonas (solo funcionan 17 patentes otorgadas antes de 2007, no habrá nuevas patentes). JUSTIFICACIÓN

3. Restoranes, Cabarés, Cervecerías, Restorán Turismo, Salones té, Salón Música en Vivo Zonas 1,3,4,5 corresponden a uso mixto en PRCP 2007 (Residencial, equipamiento, equipamiento restringido y comercio restringido); se compone de viviendas acondicionadas para comercio y, en Bellavista y Santa Isabel, las viviendas son de fachada continua. Zona 2 corresponde a uso preferentemente comercial en PRCP 2007; se compone de edificios en altura con primer piso comercial. Se consideran los acuerdos y disensos de las mesas de gestión. JUSTIFICACIÓN

USOS DE SUELO PRCP 2007

Evaluación participativa OBJETIVO Evaluar en los distintos sectores el impacto de la normativa de alcoholes definida por el Concejo Municipal. Medir la percepción de los residentes en las zonas de restricción horaria respecto a los horarios que acuerde el concejo. Contar con una evaluación objetiva y neutral de la población afectada sobre los acuerdos que se obtengan. Obtener una apreciación cualitativa de los distintos sectores respecto a los cambios que han implicado la normativa.

Evaluación participativa PROPUESTAS 1)Encuesta y sondeo de opinión (ORDENANZA DE PARTICIPACION CIUDADANA DE LA COMUNA DE PROVIDENCIA) ARTICULO 53: Las encuestas tendrán por objeto explorar las percepciones y proposiciones evaluativas de la comunidad hacia la gestión municipal. Asimismo, podrán explorar la opinión de los vecinos para definir la acción municipal en materias de interés para el desarrollo de la Comuna. Las encuestas podrán ir dirigidas a la comunidad local en general o a sectores y segmentos específicos de ella. Se aplicaría un total de 400 encuestas con representación muestral de 80 casos por cada sector.

Evaluación participativa PROPUESTAS 2) Focus Group Recoger opinión cualitativa de los 5 sectores en distintos segmentos etarios (jóvenes, adulto joven, adulto mayor). Medir la percepción y evaluación de la normativa en cinco sectores. Recoger información cualitativa que permita analizar en profundidad los efectos que tenga la nueva normativa en los distintos sectores. Evaluación neutral de una entidad de reconocida trayectoria en estos instrumentos.

Evaluación participativa PROPUESTAS 3) Mesas de Gestión de Barrio Recoger opinión de las mesas de gestión de barrio sobre el monitoreo y evaluación de la medida 5 mesas de gestión a cargo de evaluar la implementación de los compromisos y seguimiento de la fiscalización de los locales que incumplen la normativa

ANEXOS

ANEXO 1 AJUSTES PROPUESTOS Comparativo con Ley y Ordenanza 132

RESTRICCIÓN HORARIA POR TIPO DE PATENTE PATENTE ALCOHOL N° PATENTES LEY ORDENANZA 132AJUSTE PROPUESTO A: DEPÓSITO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 58 Lunes a Viernes de 9:00 y las 01:00 horas y sabado y festivos de 09:00 a 03:00 horas Lunes a Domingo de 9:00 y las 23:00 horas Sin extensión horaria En Bellavista: de 9:00 y las 22:00 horas Sin extensión horaria Lunes a jueves: Todas las Zonas de 9:00 y las 23:00 horas Viernes, sábados y vísperas de feriado: Todas las Zonas hasta las 24:00 horas. C: RESTAURANTES DIURNOS - NOCTURNOS (C1 - C2) :00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Domingo a miércoles: Zonas : de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente. Zona 2: de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente. Jueves, sábados y vísperas de feriados: Todas las Zonas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

PATENTE ALCOHOL N° PATENTES LEY ORDENANZA 132AJUSTE PROPUESTO D: CABARÉS O PEÑAS FOLCLÓRICAS 56 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Domingo a miércoles: Zonas : de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente. Zona 2: de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente. Jueves, sábados y vísperas de feriado: Todas las Zonas hasta las 4:00 horas del día siguiente. E: CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS 20 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Domingo a miércoles: Zonas : de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente. Zona 2: de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente. Jueves, sábados y vísperas de feriados: Todas las Zonas hasta las 4:00 horas del día siguiente. RESTRICCIÓN HORARIA POR TIPO DE PATENTE

PATENTE ALCOHOL N° PATENTES LEY ORDENANZA 132AJUSTE PROPUESTO F: ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE CERVEZA O SIDRA DE FRUTAS 60 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Viernes de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Domingo a miércoles: Zonas : de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente. Zona 2: de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente. Jueves, sábados y vísperas de feriados: Todas las Zonas hasta las 4:00 horas del día siguiente. G: QUINTAS DE RECREO O SERVICIOS AL AUTO 0 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Se excluye de Ordenanza, por no existir la patente en la comuna y estar excluido del Plan Regulador RESTRICCIÓN HORARIA POR TIPO DE PATENTE

PATENTE ALCOHOL N° PATENTES LEY ORDENANZA 132AJUSTE PROPUESTO H: MINIMERCADOS DE COMESTIBLES Y ABARROTES 0 9:00 y las 01:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en dos horas más la madrugada de los días sábado y feriados Lunes a Domingo de 9:00 y las 23:00 horas Sin extensión horaria En Bellavista: de 9:00 y las 22:00 horas Sin extensión horaria Lunes a jueves: Todas las Zonas de 9:00 y las 23:00 horas Viernes, sábados y vísperas de feriado: Todas las Zonas hasta las 24:00 horas. Id: RESTAURANTE DE TURISMO 5 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Domingo a miércoles: Zonas : de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente. Zona 2: de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente. Jueves, sábados y vísperas de feriados: Todas las Zonas hasta las 4:00 horas del día siguiente. RESTRICCIÓN HORARIA POR TIPO DE PATENTE

PATENTE ALCOHOL N° PATENTES LEY ORDENANZA 132AJUSTE PROPUESTO Ñ: SALONES DE TE O CAFETERÍAS 23 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Domingo a miércoles: Zonas : de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente. Zona 2: de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente. Jueves, sábados y vísperas de feriados: Todas las Zonas hasta las 4:00 horas del día siguiente. O: SALONES DE BAILE O DISCOTECAS 17 19:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 19:00 a 02:00 horas Con extensión horaria hasta las 3:00 horas Se excluye de Ordenanza. Queda con horario legal: Domingo a Viernes de 19:00 y las 4:00 horas del día siguiente. Sábados y vísperas de festivos de 19:00 y las 5:00 horas del día siguiente. RESTRICCIÓN HORARIA POR TIPO DE PATENTE

RESTRICCIÓN HORARIA POR TIPO DE PATENTE PATENTE ALCOHOL N° PATENTES LEY ORDENANZA 132AJUSTE PROPUESTO P: SUPERMERCADOS 8 9:00 y las 01:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en dos horas más la madrugada de los días sábado y feriados Lunes a Domingo de 9:00 a 01:00 horas Sin extensión horaria Lunes a jueves: Todas las Zonas de 9:00 y las 23:00 horas Viernes, sábados y vísperas de feriado: Todas las Zonas hasta las 24:00 horas. Q: SALONES DE MUSICA EN VIVO 9 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Lunes a Domingo de 10:00 a 02:00 horas Sin extensión horaria Domingo a miércoles: Zonas : de 10:00 a 02:00 horas del día siguiente. Zona 2: de 10:00 a 04:00 horas del día siguiente. Jueves, sábados y vísperas de feriados: Todas las Zonas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

ANEXO 2 ACUERDOS PARA UNA CONVIVENCIA JUSTA Trabajo de Mesas de Gestión de Barrios

Funcionaron 5 mesas de trabajo, que abarcaron 15 reuniones en total, con participación de vecinos locatarios y vecinos residentes relevantes. Propuestas para una convivencia justa AREA DE PROPUESTANº PROPUESTAS % COORDINACION BARRIAL1131,4% ASEO - RECICLAJE822,9% REDUCCION RUIDOS514,3% FOMENTO DE BUENAS PRACTICAS 38,6% CAMPAÑAS DE CONSUMO RESPONSABLE 25,7% GESTION DE ESTACIONAMIENTOS 25,7% MEJORAMIENTO ENTORNO25,7% AJUSTES A OTORGAMIENTO PATENTES 12,9% PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS12,9% TOTAL35100,0% Se establecieron 35 compromisos: 7 en Bellavista 8 en Manuel Montt 6 en Santa Isabel 9 en Tobalaba 5 en Providencia-Nueva Providencia

17 compromisos (47%) abordan temas tratados en normas legales o reglamentarias, lo que significa que caen dentro del ámbito de responsabilidad pública, y en general requieren ejecución y/o fiscalización para su cumplimiento. La mayor parte de las propuestas son canalizables mediante los equipos de fiscalización municipal, como: Limpieza de frontis y entorno de locales (colocación de ceniceros, etc.) Extracción de basura adecuada y periódica. Promoción del consumo responsable de alcohol, etc. Fiscalización conjunta (ruidos, mesas en BNUP, sanidad, riesgos de incendio, etc.) Restricción de estacionamientos en calles de residentes. Mitigación de ruidos hacia la vía pública (por ejemplo, insonorización locales con patentes clase D). Regulación de horarios para conciertos en el barrio. a. Reguladas por normas Propuestas para una convivencia justa

18 de los acuerdos (51%) se sustentan en la voluntad de las partes, especialmente de los locatarios. Es el caso de las propuestas relativas a generar instancias y mecanismos de coordinación e integración locales-comunidad, por ejemplo: Creación de asociaciones gremiales de empresarios. Mesas de trabajo locatarios-comunidad. Mecanismos de apoyo para la fiscalización. Bolsa de trabajo para vecinos/as. Apoyo económico a iniciativas comunitarias. Campañas de integración comunitaria (eventos, difusión) Otras propuestas se orientan al fomento de buenas prácticas, es decir a conductas activas por parte de los locales orientadas a reducir externalidades, por ejemplo: Sello de “buen vecino” para locales. Instalación de cámaras e seguridad con cargo a locatarios. Anfitriones a la entrada de locales para regular ruidos. Otros compromisos requieren planificación y/o asignación de presupuesto, como la reducción de desechos mediante reciclaje o la instalación de baños públicos, mejoramiento de iluminación o restricciones para estacionar en calles residenciales. b. No reguladas por normas Propuestas para una convivencia justa

ANEXO 3 Norma comparada con comunas vecinas

PATENTE ALCOHOL LEY ÑUÑOARECOLETALAS CONDESSANTIAGO A: DEPÓSITO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Lunes a Viernes de 9:00 y las 01:00 horas y sabado y festivos de 09:00 a 03:00 horas De lunes a domingo y festivos de 10:00 a 24:00 horas, anexo a establecimientos de expendio de combustible o al interior de grandes tiendas de lunes a viernes de 09:00 a 24:00 horas y sabados y festivos de 09:00 a 01:00 horas y anexo a supermercados de alimentos de lunes a domingo de 09:00 a 23:00 horas De acuerdo a la ley de alcoholes Barrio Brasil : Lunes a viernes de 10:00 a 24:00 horas y sabado y festivos de 10:00 a 02:00 horas. Barrio Aillavilu: Lunes a jueves de 10:00 a 22:00 horas y viernes, sabados y festivos de 10:00 a 24:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a jueves de 12:00 a 23:00 horas y viernes, sabados y festivos de 10:00 a 24:00 horas C: RESTAURANTES DIURNOS - NOCTURNOS 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Sector Sur - Oriente(se detalla al final del cuadro)De lunes a Viernes de 10:00 a 01:30 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:30 horas. Barrio Brasil : Lunes a jueves de 10:00 a 02:00 horas y viernes, sabado y festivos de 10:00 a 04:00 horas. Barrio Aillavilu: Lunes a viernes de 10:00 a 02:00 horas y sabados y festivos de 10:00 a 03:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a viernes de 12:00 a 24:00 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:00 horas D: CABARÉS O PEÑAS FOLCLÓRICAS 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Sector Sur - Oriente(se detalla al final del cuadro)De lunes a Viernes de 10:00 a 01:30 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:30 horas. Barrio Brasil : Lunes a jueves de 12:00 a 02:00 horas y viernes, sabado y festivos de 12:00 a 04:00 horas. Barrio Aillavilu: Lunes a viernes de 12:00 a 01:00 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a viernes de 19:00 a 24:00 horas y sabados y festivos de 19:00 a 01:00 horas

PATENTE ALCOHOL LEY ÑUÑOARECOLETALAS CONDESSANTIAGO E: CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Sector Sur - Oriente(se detalla al final del cuadro)De lunes a Viernes de 10:00 a 01:30 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:30 horas. Barrio Brasil : Lunes a jueves de 12:00 a 02:00 horas y viernes, sabado y festivos de 12:00 a 04:00 horas. Barrio Aillavilu: Lunes a viernes de 12:00 a 02:00 horas y sabados y festivos de 10:00 a 03:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a viernes de 12:00 a 24:00 horas y sabados y festivos de 12:00 a 01:00 horas F: ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE CERVEZA O SIDRA DE FRUTAS 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Sector Sur - Oriente(se detalla al final del cuadro)De lunes a Viernes de 10:00 a 01:30 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:30 horas. Barrio Brasil : Lunes a jueves de 10:00 a 24:00 horas y viernes, sabado y festivos de 10:00 a 02:00 horas. Barrio Aillavilu: Lunes a viernes de 12:00 a 24:00 horas y sabados y festivos de 12:00 a 01:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a domongo de 12:00 a 23:00 horas. G: QUINTAS DE RECREO O SERVICIOS AL AUTO 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Sector Sur - Oriente(se detalla al final del cuadro)De lunes a Viernes de 10:00 a 01:30 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:30 horas.

PATENTE ALCOHOL LEY ÑUÑOARECOLETALAS CONDESSANTIAGO H: MINIMERCADOS DE COMESTIBLES Y ABARROTES 9:00 y las 01:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en dos horas más la madrugada de los días sábado y feriados Barrio Brasil : Lunes a jueves de 10:00 a 23:00 horas y viernes,sabadosy festivos de 10:00 a 01:00 horas.Barrio Aillavilu: Lunes a jueves de 10:00 a 22:00 horas y viernes,sabados y festivos de 10:00 a 24:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a jueves de 12:00 a 23:00 horas y viernes,sabados y festivos de 11:00 a 24:00 horas Ñ: SALONES DE TE O CAFETERÍAS 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Sector Sur - Oriente(se detalla al final del cuadro)De lunes a Viernes de 10:00 a 01:30 horas y sabados y festivos de 10:00 a 02:30 horas. Barrio Brasil : Lunes a jueves de 10:00 a 23:00 horas y viernes,sabadosy festivos de 10:00 a 24:00 horas.Barrio Aillavilu: Lunes a jueves de 10:00 a 23:00 horas y viernes,sabados y festivos de 10:00 a 24:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a domongo de 12:00 a 23:00 horas O: SALONES DE BAILE O DISCOTECAS 19:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. Sector Sur - Oriente(se detalla al final del cuadro)De lunes a Viernes de 19:00 a 01:30 horas y sabados y festivos de 19:00 a 02:30 horas. Barrio Brasil : Lunes a jueves de 19:00 a 02:00 horas y viernes,sabadosy festivos de 19:00 a 04:00 horas.Barrio Aillavilu: Lunes a jueves de 19:00 a 01:00 horas y viernes,sabados y festivos de 19:00 a 03:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a jueves de 19:00 a 24:00 horas y viernes, sabado y festivos de 19:00 a 01:00

PATENTE ALCOHOL LEY ÑUÑOARECOLETALAS CONDESSANTIAGO P: SUPERMERCADOS 9:00 y las 01:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en dos horas más la madrugada de los días sábado y feriados Barrio Brasil : Lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas.Barrio Aillavilu: Lunes a viernes de 10:00 a 22:00 horas y sabados y festivos de 10:00 a 24:00 horas.. Barrio Universitario : Lunes a viernes de 12:00 a 22:00 horas y sabados y festivos de 11:00 a 22:00 horas Q: SALONES DE MUSICA EN VIVO 10:00 y las 4:00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados.

ANEXO 4 Resultado de Mesas Barriales por Zona (presentados en Comisión Ordenanza 19 de noviembre 2014)

Diálogos convivencia justa en relación a la ordenanza de alcohol en la comuna Metodología Zonas de trabajo 1.Bellavista 2.Providencia - Nueva Providencia 3.Tobalaba 4.Manuel Montt 5.Santa Isabel Propuestas generales Principales propuestas por barrio Propuestas de modificación horaria

Metodología Mesa general de trabajo con todas las zonas (12/11) Mesas particulares por cada barrio Bellavista (5) Providencia - Nueva Providencia (3) Tobalaba (2) Manuel Montt (2) Santa Isabel (3) Trabajo en las mesas en cada barrio – Diagnóstico de externalidades negativas realizados por vecinos y empresarios – Propuestas de mejoras en distintos aspectos de convivencia – Levantamiento de propuestas de modificación de ordenanza

Principales propuestas de gestión de barrio Mesas mensuales de gestión de barrio Responsabilidad social de empresarios gastronómicos Sello de buen vecino a locales Restricción de estacionamientos Fiscalización conjunta (ruidos, mesas en BNUP, sanidad, riesgos de incendio, construcción) Revisión del proceso de otorgamiento de patentes de alcoholes Retiro de basura, carga y descarga (regulación)

Propuestas de modificación horaria

Bellavista Patente locales de expendio de alcohol Lunes a jueves 2:00 Viernes, sábado y festivo: 4:00 am del día siguiente Patente BotilleriaNo abordado Patente DiscotequesNo abordado Firmantes del acuerdo25 vecinos asociacion Patrimonio Bellavista. Presidenta JJVV locales de expendio alcohol 59 Locales sin expendio de alcohol que se adhieren al pacto No representados30 locales representados por Leonardo Sepulveda dueño La Boheme Propuesta alternativa: Lunes a Jueves 3:00 Viernes, sábado y festivo: 4:00 am del día siguiente

Eje Providencia/ Nueva Providencia Patente locales de expendio de alcohol Lunes a domingo 4:00 am del día siguiente Patente BotilleriaNo abordado Patente DiscotequesNo abordado Firmantes del acuerdoJV 4A, 1 (no ha firmado), 14, Dueños y operarios de locales

Tobalaba No hay consenso en horarios Patente locales de expendio de alcohol Domingo a Miércoles 2:00 Viernes, Jueves, viernes, sábado y festivo 4:00 am del día siguiente Domingo a martes 2:00, miércoles a sábado y festivo 4:00 am del día siguiente No firman acuerdo. Están por mantener ordenanza Patente Botilleria23:00 Patente DiscotequesSin cambios Firmantes del acuerdoPresidentes JJVV 4, 9, 10, vecinos del sector, miembros de Providencia Participa Dueños y operarios de locales UV N° 5A

Manuel Montt No hay consenso en horarios Patente locales de expendio de alcohol Lunes a jueves 2:00 Viernes, sábado y de víspera festivo: 4:00 am del día siguiente Lunes a jueves 3:00 Viernes, sábado y víspera de festivo: 4:00 am del día siguiente Lunes a jueves 2:00 Viernes, sábado y víspera de festivo: 3:00 AM Patente Botilleria 11:00 domingo a miércoles 12:00 hrs. Jueves a sábado, 2:00 am11:00 Patente Discoteques no Firmantes del acuerdo Pablo Fierro, representante de 52 casas de barrio William Noon, Representantes Providencia Participa, María de los Ángeles Ruiz, Vecina. Adhiere Presidente y Secretario UV N°7 Empresarios y locatarios, presidenta JJVV N° 3, Mariana Aristía y presidenta JJVV 3A Eliana Matus, presidenta JJVV N° 15 y adhiere Directiva Unidad Vecinal N°6

Santa Isabel No hay consenso en horarios Patente locales de expendio de alcohol Domingo a jueves 2:00, viernes, sábado y festivos 3:00 Domingo a miércoles 3:00, jueves, viernes, sábado y festivos 4:00 Patente Botilleria Domingo a jueves 23:00, viernes, sábados y festivos 24:00 Domingo a jueves 24:00, viernes, sábados y festivos 02:00 am Patente Discoteques noLiberar de restricción Firmantes del acuerdo Directivas A y 6Dueños y operarios de locales