…3,…2,…1 ACCIÓN. CONTENIDO DE LA PRESENTACION EXPLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2014-2019 PRESUPUESTO VS. INVERSIÓN REALIZADA VIDEO DE LOGROS EN LA AMPLIACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Advertisements

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
La salud un derecho de todos 4Fragmentación 4Crisis estructural 4Exclusión social 4Ausencia de políticas públicas Rosario Superficie Total:178,69 km2.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
BANCO MUNDIAL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO UNIDAD DE GERENCIAMIENTO PAÍS AREGENTINA,
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES)
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 PLANEACIÓN OPERATIVA 2007.
Programa Operativo Anual 2006
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
FORO Federalismo y Descentralización en materia de Educación, Salud y Desarrollo Social Yautepec, Morelos 11 y 12 de Agosto del 2008 Dr. Heladio Gerardo.
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
UPSS H.I.C.M. Informe de Gestión 2011 Odontología
Reforma del Sistema de Salud
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Custome Slide Cobertura Universal: La experiencia de El Salvador.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.
EQUIPO DE TRABAJO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Instituto Tecnológico de Costa Rica Proyecto de Plan - Presupuesto Ordinario 2008.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Dirección de Medicamentos
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
Sectores Económicos en México
 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.
MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Cooperación Internacional
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
Sistema de salud de Costa Rica
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
RENDICIÓN DE CUENTAS CONSEJO DIRECTIVO del FOSALUD Sentadas de Izq. a Der.: Licda. Leslie Quiñonez de García, Representante Propietaria.
Mayo de 2016 Francisco Hernández Torres Visión de la Asociación Mexicana de Hospitales.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
DEPARTAMENTO ITS/VIH/SIDA República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Lecciones.
PERÚ KOREA El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur, con unasuperficie continental de ,60 Km 2.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Historia de ANDA (Antecedentes) En 1961 por Decreto Legislativo Nº 341 de fecha 17 de octubre se crea la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
L o g o E.U. PATRICIA BAHAMONDES A SUBDPTO GESTION Y REDES ASISTENCIALES GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SERVICIO SALUD DE COQUIMBO RED ASISTENCIAL.
Transcripción de la presentación:

…3,…2,…1 ACCIÓN

CONTENIDO DE LA PRESENTACION EXPLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PRESUPUESTO VS. INVERSIÓN REALIZADA VIDEO DE LOGROS EN LA AMPLIACIÓN PROGRESIVA DE LOS SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD COMENTARISTAS SOCIALES SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

“La Reforma de Salud avanza fortaleciendo la integración del Sistema, así como la cobertura y calidad de los servicios” Profesor Salvador Sánchez Cerén, Presidente de la República, durante el discurso del primer año de gobierno

PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO (PQD) OE.4OE.4: Asegurar gradualmente a la población salvadoreña el acceso y la cobertura universal en salud de calidad US$615 millones para salud para 2015  46% para 30 hospitales públicos  31% para UCSF  8% para Secretaria de Salud  6% para inversión  6% para FOSALUD  3% para instituciones adscritas

PROFUNDIZACIÓN DE REFORMA EN SALUD Construcción del Sistema Nacional Integrado de salud La ampliación progresiva de los servicios con calidad y eficiencia Aseguramiento de los medicamentos y tecnologías de calidad Fortalecimiento de la investigación científica La consolidación del Sistema de emergencia médicas Desarrollo de la participación, la contraloría social e inter-sectorialidad Prevención de la violencia

LA NUEVA ADMINISTRACIÓN MINSAL

FOSALUD: PLAN ESTRATÉGICO Contribuir a la satisfacción de los usuarios en los servicios de salud que proporcionamos 2 Fortalecer los procesos de gestión institucionales con eficacia y calidad. Fortalecer la capacidad en la movilización y manejo de los recursos financieros con eficiencia y transparen cia Desarrollar la gestión institucional del talento humano y el soporte tecnológico MISIÓN Proporcionamos servicios acce sibles y de calidad que contribuyen al goce de la salud de la población VISIÓN Ser reconocidos por nuestra contribución efectiva al desarrollo pleno de la salud de la población salvadoreña

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

POTENCIAL HUMANO ESTABILIDAD LABORAL: Por contrato: 339 trabajadoresPor contrato: 339 trabajadores Ley de salario: 2,746Ley de salario: 2,746 Con una inversión de US$ 2.7 millonesCon una inversión de US$ 2.7 millones Total de planilla: US$27.58 millones de $3.49 millones más que el año pasado 3,085 empleados; 2,898 personal en los servicios y 187 administrativos Se crearon 233 nuevos empleos

INGRESOS FISCALES PROVENIENTES DEL TABACO, ALCOHOL Y ARMAS AÑOS FUENTES (en millones de US$) TOTAL US$ Bebidas Alcohólicas CervezaCigarrillo Armas, Explosivo s 2015(*) Fuente: Dirección General de Tesorería. Ministerio de Hacienda. Abril de 2015 (*) Proyección realizada con recaudación acumulada a abril 2015 según DGT del Ministerio de Hacienda.

INVERSIÓN REALIZADA POR AÑO FISCAL Año Asignación Original US$ Asignación Modificada US$ Inversión Real US$ % de Ejecución 2015 $ 39775, $ 41555,000.0 $ 40310, % 2013 $ 42080,000.0 $ 40607, % 2012 $ 38820,000.0 $ 31503, % 2011 $ 30455,000.0 $ 28605, % 2010$ 21122,670.0 $ 24094,430.0 $ 23391, % 2009 $ 21005,835.0 $ 21141,555.0 $ 20900, % Fuente: Gerencia Financiera, mayo de 2015

PLAN ANUAL DE COMPRAS US$ 6.6 millones de medicamentos (50%) del PAC US$722 mil compra de ambulancias (10%) del PAC US$14.7 planificado US$14.4 ejecutado (97.4%)

INVERSIÓN REALIZADA PROGRAMA DE SERVICIOS

PROGRESO EN LA COBERTURA UNIVERSAL EN SALUD 208 establecimientos de las RIISS que funcionan 24 horas, fines de semana y días festivos Con esta capacidad instalada, FOSALUD, provee los servicios de salud de manera continua y en estrecha coordinación con MINSAL a más de 2 millones de personas cada año

LOGROS DEL PERÍODO Más de 2.0 millones de consultas médicas y más de 298 mil consultas odontológicas Más de 28 mil atenciones de las Unidades Móviles: ex bolsones, privados de libertad, acogimiento temporal y festivales del Buen Vivir Más de 9 mil atenciones de emergencias de FOSALUD, 86% del total de atenciones del SEM 98% atenciones a víctimas de violencia son mujeres, 2% del total son hombres, mayormente niños Más de 2 mil mujeres donadoras de leche humana produjeron más de 600 litros para salvar la vida de 171 neonatos

3 campañas educativas, equivalente a más de 293 mil dólares 110 personas dejaron de fumar 134 cesaron el consumo de alcohol La demanda de cesación del consumo de alcohol creció 1.3 veces este año 110 personas dejaron de fumar 134 cesaron el consumo de alcohol La demanda de cesación del consumo de alcohol creció 1.3 veces este año 2 investigaciones: ENAT 2014 y EFRAES, por un total US$764 mil dólares; 2% del presupuesto total Más de 33 mil atenciones de emergencias, eso es 66.7% incremento LOGROS DEL PERÍODO

US$6.6 millones en compra de medicamentos e insumos médicos; US$2.6 millones para la farmacia especializada que benefició a más de 95,634 pacientes con enfermedades crónicas Reglamento Ley Control del Tabaco aprobado 12 pictogramas para advertencias sanitarias en productos de tabaco 3,175 denuncias atendidas y 3,810 inspecciones realizadas Comisión Intersectorial para estudiar la adhesión al Protocolo del Comercio Ilícito Reglamento Ley Control del Tabaco aprobado 12 pictogramas para advertencias sanitarias en productos de tabaco 3,175 denuncias atendidas y 3,810 inspecciones realizadas Comisión Intersectorial para estudiar la adhesión al Protocolo del Comercio Ilícito