X Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social. Noviembre 2008
Familias en Acción 1.Generalidades y breve introducción. 2.Rol de entidades financieras en la entrega de las Transferencias Condicionadas. 3.Reflexiones y puntos de discusión. CONTENIDO
1.Generalidades y breve introducción. 2.Rol de entidades financieras en la entrega de las Transferencias Condicionadas. 3.Reflexiones y puntos de discusión. CONTENIDO Familias en Acción
Generalidades y breve introducción Colombia: 44,6 Millones de habitantes. 32 Departamentos, un Distrito Capital Municipios. PIB por habitante (PPA): USD. Principales socios comerciales: - Estados Unidos & Europa: bienes primarios con poco valor agregado (Petróleo, Carbón, Banano, Flores, Café, entre otros). - Venezuela & Ecuador: Manufacturas, industria automotriz, farmacéuticos, entre otros. Familias en Acción
Generalidades y breve introducción Familias en Acción - Inicio de operaciones en el año Significativa ampliación durante el Conpes 3472 de 2007: “El Programa ha demostrado tener un impacto importante en el estado de salud, el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas menores de 5 años en las zonas rurales; así como en el aumento de la asistencia escolar de los niños y niñas entre 12 y 17 años” Familias en Acción
Generalidades y breve introducción Familias en Acción - Evolución del número de Familias. Familias en Acción
Generalidades y breve introducción Familias en Acción Tipos de familias: SISBEN 1DESPLAZADAS INDÍGENAS 85% 14%1% Familias en Acción
1.Generalidades y breve introducción. 2.Rol de entidades financieras en la entrega de las Transferencias Condicionadas. 3.Reflexiones y puntos de discusión. CONTENIDO Familias en Acción
Rol de entidades financieras Modalidades de Pago: Directo en Entidad Bancaria. Traslado a municipio vecino. Caja Extendida. Tarjeta Recargable. Todas por entidad financiera. Familias en Acción
Rol de entidades financieras Modalidades de Pago: Directo en Entidad Bancaria - La Madre Titular se traslada a la entidad bancaria. - Solo puede reclamar mostrando su identificación municipios. -1’ familias. Familias en Acción
Rol de entidades financieras Modalidades de Pago: Traslado a municipio vecino municipios sin entidad bancaria. - Municipios sin banco que se encuentran cercanos a otros donde sí existe mil familias. Familias en Acción
Rol de entidades financieras Modalidades de Pago: Caja Extendida. - En 187 municipios la entidad bancaria traslada por pocos días el dinero y funcionarios para hacer la entrega del dinero donde no existe entidad bancaria mil familias. Familias en Acción
Rol de entidades financieras Modalidades de Pago: Tarjeta recargable ciudades donde se le entrega a cada madre una tarjeta débito sin cuenta de ahorros mil familias bajo esta modalidad. Familias en Acción
Rol de entidades financieras Desventajas / Pérdidas: -Costos privados en el traslado a las entidades o municipios cercanos. -Desconocimiento de métodos electrónicos de retiro de dinero (Cajeros automáticos, datáfonos, datafax, etc.) -Inseguridad: fácil identificación por parte de delincuentes. Familias en Acción Ventajas / Ganancias: -Garantía en la transparencia de la entrega de la transferencia. -Mayor seguridad para los usuarios y para el Programa al haber suficiente soporte financiero. -Identificación de los beneficiarios. No se puede cobrar sin cédula o sin tarjeta de identidad.
Rol de entidades financieras Familias en Acción Próximo paso: Bancarización. Eliminación definitiva de filas en las entidades bancarias. Depósito de pago en cuenta de ahorros de la familias. Posible acceso a otros servicios financieros en concordancia con la generación de capital humano. Inexistencia de periodo de pagos: una vez depositado el pago, el retiro puede ser en cualquier momento.
1.Generalidades y breve introducción. 2.Rol de entidades financieras en la entrega de las Transferencias Condicionadas. 3.Reflexiones y puntos de discusión. CONTENIDO Familias en Acción
Reflexiones y puntos de discusión Familias en Acción En Colombia se ha realizado un enorme esfuerzo y se ha tenido la determinación de pagar únicamente por medio de entidades bancarias. Rentabilidad de brindar acceso a servicios financieros a la población en pobreza extrema. Bajo interés de entidades financieras de prestar servicios. Únicamente se presentó una entidad bancaria para los pagos de los subsidios. Costos financieros elevados.
¡MUCHAS GRACIAS!