“Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica” Aplicación de las Normas de Interoperabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
Advertisements

1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
Visión previa estadio ENS en el SUE (evaluación previa, pendiente cierre)
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Proceso de pago oportuno a proveedores. Contexto El año 2006 mediante Oficio Circular N° 23 del 13 de Abril, el Ministerio de Hacienda, instruye respecto.
Tomás Iriondo Dirección General San Sebastián, 13 de Mayo de 2004 GAIA Caso práctico de aplicación.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Jornadas Innovación 2011: Introducción y aplicación del Esquema Nacional de Interoperabilidad Santiago de Compostela, 11 de Mayo de 2010.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
¿Cómo asegurar la integridad de los documentos electrónicos de archivo, su conservación a largo plazo y su valor probatorio? EverSuite Compliance conforme.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
La red social de la administración pública David Fernández Barrero Innovación y redes sociales en las AAPP Cursos de verano UAM 6 de septiembre de 2013.
Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica III REUNION MINISTERIAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y VIII REUNION DE LA RED GEALC Cartagena.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EVOLUCIÓN EN EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID MADRID, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
PROYECTO COOPERACIÓN PARA LA ADECUACIÓN DE EQUIPOS AL RD 1215/1997.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Herramientas para el desarrollo tecnológico de la Ley 11/ HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA LEY 11/2007 Daniel Sánchez Martínez
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
¿Qué es la interoperabilidad? Real Decreto 4/2010 del 8 de Enero que regula el ENI dice: La interoperabilidad es la capacidad de los sistemas de información.
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
1 LA PLATAFORMA DE URBANISMO DE ARAGÓN Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Dirección General de Urbanismo.
Datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
LEY CONVENIO PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LOS TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN, INSCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SOCIEDADES COMERCIALES.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Transcripción de la presentación:

“Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica” Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en la implantación de la Administración Electrónica en las Universidades

Licencia Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica by CRUE is licensed under a Creative Commons Attribution- NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain License.

Índice CRUE y MINHAP ENI: CRUE y NTIs Tangibles del SUE Retos y tareas pendientes

CRUE La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) es una asociación sin ánimo de lucro formada por universidades públicas y privadas españolas. Actualmente están asociadas 50 universidades públicas y 25 privadas. vocación natural de prestación de servicio público Las universidades tienen una vocación natural de prestación de servicio público organismos autónomos con vinculación, que no dependencia, de las comunidades autónomas Las universidades públicas son organismos autónomos con vinculación, que no dependencia, de las comunidades autónomas. CRUEENITangiblesRetos

CRUE EL 11 de noviembre de 2010 el MINHAP incorporó a la CRUE en el Grupo de trabajo del Comité Sectorial de Administración Electrónica, al mismo nivel que los representantes de las Comunidades Autónomas (CCAA) y de la Federación Española de Municipios y Provincias(FEMP) la responsabilidad y la obligación CRUE tiene la responsabilidad y la obligación de definir los aspectos relativos al sector de Educación Superior CRUEENITangiblesRetos

CRUE y MINHAP La colaboración de la CRUE con el Ministerio de Hacienda y Administración Pública (MINHAP) iniciada en el contexto de la prestación mutua de servicios de administración electrónica, a través de CRUE-TIC, ésta está siendo muy fructífera y se extiende a ámbitos como: – la elaboración del ENS y del ENI y sus normas técnicas – proyectos concretos del Plan Avanza/Avanza2 como: EDUFIDE-II el proyecto de identificación única europea STORK CRUEENITangiblesRetos

CRUE y MINHAP: metodología 1.MPR distribuye borradores para su evaluación 2.CRUE-TIC distribuye los borradores y confecciona comentarios para: – MINHAP: Visión del SUE y oportunidades de colaboración – CRUE: Impacto en el SUE, líneas de trabajo internas, oportunidades de colaboración 3.Colaboración en ENI, ENS y posteriores desarrollos: Normas Técnicas Guías de aplicación MINHAP CRUE-TIC eADM CRUE ENITangiblesRetos

ENI: Finalidad Ley 11/2007, RD 3/2010 y RD 4/2010 interoperabilidad técnica, semántica y organizativa, que permita el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes La creación de las condiciones necesarias para garantizar el adecuado nivel de interoperabilidad técnica, semántica y organizativa de los sistemas y aplicaciones empleados por las Administraciones públicas, que permita el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través del acceso electrónico a los servicios públicos, a la vez que redunda en beneficio de la eficacia y la eficiencia CRUEENITangiblesRetos

ENI y CRUE ● Tenemos el deber y la obligación de definir los ámbitos competenciales de la interoperabilidad con el sector de educación superior ● Tenemos la oportunidad, el deber, y la obligación de normalizar en pro de la interoperabilidad con otras AA.PP., dentro del propio SUE, y en el EEES CRUEENITangiblesRetos

Eje normativo – Obligaciones y derechos – Regular el contexto Eje organizativo – Creación de las guías de adaptación, personalización, y aplicación de las normas y obligaciones derivadas del ENS y del ENI – Implicaciones organizativas derivadas del ENI (y del ENS): Roles, responsabilidades ENI: Esquema Nacional de Interoperabilidad CRUEENITangiblesRetos

ENI: Esquema Nacional de Interoperabilidad Eje semántico – Creación del inventario de procedimientos administrativos y servicios del SUE – Definición de los modelos de datos del sector de educación superior – Coordinación con el “Centro de Interoperabilidad Semántica de la Administración (CISE)” en lo referente al sector de educación superior – Definición de la “Carpeta de educación superior” del ciudadano Eje tecnológico – Modelo de interoperabilidad del SUE – Soluciones tecnológicas para la interoperabilidad en el SUE CRUEENITangiblesRetos

NTIs ● BOE de 30 de julio de 2011: BOE de 30 de julio de 2011: – Documento electrónico Documento electrónico – Expediente electrónico Expediente electrónico – Digitalización de documentos Digitalización de documentos – Procedimiento de copiado auténtico y conversión entre documentos electrónicos Procedimiento de copiado auténtico y conversión entre documentos electrónicos – Política de firma electrónica y de certificados de la administración Política de firma electrónica y de certificados de la administración – Requisitos de conexión a la red de comunicaciones de las Administraciones Públicas Españolas Requisitos de conexión a la red de comunicaciones de las Administraciones Públicas Españolas – Modelo de datos para el intercambio de asientos registrales Modelo de datos para el intercambio de asientos registrales CRUEENITangiblesRetos

NTIs En fase de publicación en el BOE (9/3/2012): – Protocolos de intermediación – Modelos de datos comunes – Catálogo de estándares – Política de gestión de documentos electrónicos Pendientes: – Declaración y distintivos de conformidad de las sedes electrónicas con el ENI – Guías de aplicación y herramientas de soporte CRUEENITangiblesRetos

Tangibles del SUE Líneas de cooperación: – Iniciativas conjuntas con el Ministerio (MINHAP) – Iniciativas conjuntas con el Centro nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CENATIC) – Iniciativas de cooperación con el Centro Criptológico Nacional (CCN) – Iniciativas conjuntas con RedIRIS(Red.es) – Iniciativas con grupos homólogos a nivel europeo, y referencias internacionales (EUNIS, RS3G, SEMIC.EU,etc.) CRUEENITangiblesRetos

Tangibles del SUE Definición de un modelo de Gobierno TI en las Universidades (grupo de trabajo de Análisis y planificación TIC de CRUE-TIC) Definición de un modelo de Gobierno TI en las Universidades Recomendaciones en materia de e-Administración en el SUE (trabajo conjunto de la comisiones sectoriales de Secretarios Generales y la comisión TIC de la CRUE) Recomendaciones en materia de e-Administración en el SUE Iniciativa para evaluar la posibilidad de implantación de sistemas electrónicos para los títulos universitarios (Sectorial de Secretarios Generales) Esquema de metadatos para la implementación de la Administración electrónica en las Universidades (grupo de trabajo de la CAU) Esquema de metadatos para la implementación de la Administración electrónica en las Universidades Intercambio de expedientes académicos entre las universidades de las regiones de Andalucía y Valencia CRUEENITangiblesRetos

Tangibles del SUE Marco para el Intercambio de Documentos en Universidades Españolas mediante Estándares Abiertos (grupo de trabajo de software libre de CRUE-TIC) Marco para el Intercambio de Documentos en Universidades Españolas mediante Estándares Abiertos Material formativo (formato SCROM) de administración electrónica (iniciativa dentro del Plan Avanza) Cesión de diversos trabajos elaborados desde diferentes iniciativas de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP)ACUP Plataforma de interconnexión de la red académica con la red S.A.R.A. Federación de identidades mediante SIR (trabajo conjunto RedIRIS y SUE) Federación de identidades mediante SIR Fojas de software para compartición de código, como por ejemplo la forja de IRIS-Libre en RedIRISIRIS-Libre CRUEENITangiblesRetos

Retos y tareas pendientes Coordinación – Interna – Ministerios y resto de AAPP Colaboración y reutilización – A destacar: aportación de la ACUP (cuadro de interoperabilidad, archivo, entre otros)ACUP CRUEENITangiblesRetos

Líneas de acción específicas en el SUE Grupo de trabajo específico conjunto entre la Comisión de Archiveros de las Universidades Españolas y la Comisión CRUE-TIC – Relevancia de la figura de Archivo desde la concepción de los procesos (ciclo de vida completo) – Modelos de datos del SUE – Impacto del ENS y el ENI en el documento “Marco de recomendaciones para la administración electrónica del SUE” – Implantación de una herramienta de preservación del expediente digital a largo plazo CRUEENITangiblesRetos

Líneas de acción específicas en el SUE Grupo de trabajo específico conjunto entre la Comisión de Secretarios Generales, Comisión de Gerentes, y la Comisión CRUE-TIC – Impacto de la introducción explícita del concepto de “Patrimonio documental digital” desde los puntos de vista normativo, organizativo y tecnológico, como complemento del trabajo previo conjunto entre las Sectoriales de Secretarios Generales y TIC, sobre el impacto de la ley 11/2007 en el SUE – Impacto del ENS (RD 3/2010) – Guía de recomendaciones de roles y responsabilidades respecto al ENI CRUEENITangiblesRetos

“La interoperabilidad es una cuestión de Estado que requiere un liderazgo claro y un avance en todos los sectores de la sociedad para que el ciudadano tenga un beneficio pleno” A su disposición, ¿alguna cuestión? Lluís Alfons Ariño Grupo de trabajo de administración electrónica Comité Sectorial CRUE-TIC Marzo 2012