 Es el personaje principal de cuatro novelas y medio centenar de relatos, pero no es cualquier personaje, sino uno fascinante, porque es un detective.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es una muestra?.
Advertisements

Nuevas Vistas Colección 2
Elementos de literatura
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
Análisis de Casos Método Científico Presentación elaborada por
Dra. María del Carmen García González
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
Procesos básicos del pensamiento
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué veo?
TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN (Benjamin Bloom)
Lección de Reconocimiento Unidad 2
gráficos en la enseñanza
Pistas Para el trabajo con/en procesos con cognitivos.
Unidad 3: Investigación Científica en Biología
 Observar el Video Desarrollo del fruto y resolver colaborativamente en foros de discusión grupales de 5 alumnos un acertijo:Video Desarrollo del fruto.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA EVALUACIÒN.
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
MÉTODO DEDUCTIVO Es un procedimiento racional que consiste en llegar al conocimiento de casos particulares a partir de conceptos universales. “Para obtener.
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
Procesos cognitivos básicos: razonamiento
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
Método Científico.
IMPORTANTE… Comprender es un proceso que no se detiene, por eso es parte de la literalización de por vida como lo plantea el enfoque PISA. Ejemplo: libro.
COMPRENSIÓN LECTORA.
EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
DIPLOMADO: GESTIÓN EN AULA E INSTITUCIONAL
Creatividad Consejo Académico – Bases conceptuales Noviembre de 2011.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE LA SIMULACION
Por Rubén Darío Hernández Gallego. Implica comprender el sentido de un texto, entendido como un tejido complejo de significación. Las acciones se encuentran.
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
Analizar Artes Musicales ¿Qué se entiende por… en música?
TIPOS DE INVESTIGACION
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Inducción - Deducción TEMA 1.4.
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Seminario de análisis de políticas públicas.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
PREGUNTAS ORIENTADORAS
Seminario de Investigación (11)
Planteamiento del Problema.
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
Profesora Laura Acuña Yañez Lenguaje y Comunicación
VERBOS PARA CONSTRUIR OBJETIVOS, SEGÚN LA TAXONOMÍA DE BLOOM
Novela policial o detectivesca
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD 2. PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO. VMGR/05 CONCEPTO DE PENSAMIENTO. Pensamos sin que nadie nos enseñe a hacerlo… El desafio no es tanto enseñar.
  Es poder dar solución a un problema y gracias a ella poder tener una opinión critica.
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” PROGRAMA DEL DIPLOMA
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES. Mg. Luis Württele
DESARROLLAR CAPACIDADES LITERAL Observar Nombrar Recordar Secuenciar.
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
Fundamentos de Investigación
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Transcripción de la presentación:

 Es el personaje principal de cuatro novelas y medio centenar de relatos, pero no es cualquier personaje, sino uno fascinante, porque es un detective inteligente, de sentimientos fríos, y es un poco raro.  Es muy hábil en observación y el pensamiento deductivo, ya que cuando ve a una persona por primera vez, él sabe cuál es el trabajo de esta persona.  Ejemplo del video.

ARTHUR CONAN DOYLE Fue el escritor escocés que estudio medicina se uso a sí mismo como modelo para crear a este personaje pues él enseñaba en la universidad la observación y deducción por eso Sherlock Holmes es un genio en el tema.

 Deducción es sinónimo de inferir, que consiste en el proceso mental que realizamos cuando, de dos premisas anteriores, concluimos una nueva.  Ejemplo:  Mi compañera de escritorio no llegó hoy; ayer la vi estornudar.  Concluyo que posiblemente cayó enferma.

Inferir Capacidad que consiste en utilizar la información de que disponemos para aplicarla o procesarla con miras a emplearla de una manera nueva y diferente. Comparar-contrastar Capacidad que consiste en examinar los objetos con la finalidad de reconocer los atributos que los hacen tanto semejantes como diferentes. Categorizar-clasificarCapacidad que consiste en agrupar ideas u objetos con base en un criterio determinado. Describir- explicar Capacidad que consiste en describir las características de un objeto, hecho o persona. Para describir algo podemos valernos de palabras o imágenes. Explicar consiste en la habilidad de comunicar como es o como funciona algo. Identificar causa efecto Capacidad de vincular la condición en virtud de la cual algo sucede o existe con la secuencia de algo. Predecir-estimar Capacidad para utilizar los datos que tenemos a nuestro alcance para formular en base a ellos sus posibles consecuencias Analizar Capacidad de separar o descomponer un todo en sus partes, con base en un plan o de acuerdo a un determinado criterio. Resumir-sintetizar Capacidad de exponer el núcleo de una idea completa de manera concisa. Va del cambio cuantitativo al cualitativo. GeneralizarCapacidad de aplicar una regla, principio o formula en distintas situaciones. Crear, encontrar y resolver problemasCapacidad que requiere del uso de todas las habilidades del pensamiento y puede dividirse en 6 etapas: definición del problema, análisis de la información, proyección para la solución, establecimiento de un criterio para el resultado, ejecución del proyecto, evaluación de la solución Pensamiento inferencial