Mujer, 62 años, pérdida de memoria, rigidez y mioclonías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. ANA PAZOS FERRO COMPLEXO HOSPITALARIO XERAL-CALDE LUGO
Advertisements

Varón 43 años con déficit neurológico temporal acompañado de cefalea y pleocitosis.
Lesiones nodulares hepáticas compatibles con metástasis
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
MENINGITIS.
Crisis convulsivas Irene Mora Q A53695.
Deterioro cognitivo y demencia
ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA
ENFERMEDADES POR PRIONES
ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS
Fiebre sin foco en el lactante menor de 3 meses. Actualización
Reporte de Caso Meningitis por “Streptococcus viridans”
“VEO DOBLE Y SE ME CAE EL PÁRPADO”
ENCEFALITIS HERPÉTICA
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
ESCLEROSIS MESIAL TEMPORAL
Dr. José P. Muñoz Espeleta
CASO CLÍNICO DIABETES HTA E HIPERCOLESTEROLEMIA
Enfermedad de Alzheimer
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ESTRATEGIA DE ACTUACION
MENINGITIS BACTERIANA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS EN ADULTOS
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
SÍNDROME POLINEUROPÁTICO Establecer categoría diagnóstica
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL
¡Pero! ¿Aquí otra vez? MÍRIAM CIMAS VALENCIA (MIR-1 MEDICINA INTERNA, HOSPITAL EL BIERZO) TUTOR: ALBERTO MORÁN BLANCO COLABORADORES: BEATRIZ ADALIA MARTÍN,
HEMICOREA-HEMIBALISMO: SÍNTOMA DE HIPERGLUCEMIA NO CETÓSICA
Enfermedades degenerativas: Párkinson y Alzheimer.
XIII REUNION GTNO DE LA SENEC JUAN CAMILO HERNANDEZ MIR NEUROCIRUGIA HUPM - CADIZ.
Caso clínico Julio 2013 Apnea en la TAC
LESIONES CEREBRALES EN HIV
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
TEMA 20. Neuropatías II. NEUROPATIAS ADQUIRIDAS
¿Nos hemos olvidado del SIDA en AP? A propósito de un caso Jimeno Monzón AI Milla Pérez MM Sencianes Caro R Urdaz Hernández M Catalán Ladrón ML Casañal.
Demencia Dr. Martin D. Villagra generaidades Es el deterioro progresivo de las funciones cognitivas Asocia sintomas psiquiatricos: depresion, apatía,
Enfermedad de Parkinson Diagnóstico
DETERIORO COGNITIVO SUBAGUDO
ENFERMEDADES MENTALES
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
M. Sc. Percy Bazan Carrera
SOCIEDAD DE NEUROLOGÍA DE LA PLATA
Dr. Miguel A. Barboza Elizondo 2013
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
Autores: Enríquez Gómez H., Fernández Fernández F., Araújo Fernández S., Rodríguez Arias M., Álvarez Otero J., De la Fuente Aguado J.
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
Sousa Domínguez A, Freire M, Martínez Vidal A, Villaverde I, Lorenzo R, Rivera A, Sopeña B, Martínez-Vázquez C Medicina Interna-Unidad de Trombosis y Vasculitis.
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
CASO 1 ♀ 24 años sin AP de interés
CASO CLÍNICO. Deterioro cognitivo subagudo.
Dr. Matías Deck Labra Neurología Marzo 2015
Realizado por: Dra. Paulina Massi A. Dr. Eduardo Durán F.
Demencias Y si le prestamos atención a los olvidos?
Módulo 1. La enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
Demencia Secundaria Caso Clínico: Mujer de 78 años con deterioro cognitivo de curso rápido Oscar Guzmán – Medicina Interna – 2 de Marzo 2004.
Perspectiva Histórica Conocida como enfermedad de Alzheimer gracias a la colaboración del médico Alois Alzheimer quien describió por primera vez este.
Neuralgia del Trigémino
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
DETERIORO COGNITIVO CRÓNICO
VIRUS NEUROTROPOS.
COMPLEJO DE DEGENERACIÓN CORTICOBASAL
Trastornos del Movimiento y enfermedad de Creutzfeldt- Jacob
Diplopia y dolor hemicraneal derecho
CASO 2  ♀ 22 años sin AP de interés.  Ingresada por debilidad en MMII.  Exploración física al ingreso: –Funciones superiores normales. –Fondo de ojo:
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
DEMENCIA CON CUERPOS DE LEWY. Cuerpos de Lewy  Inclusiones intraneuronales constituidas por proteinas que contiene proteina presinaptica (a - sinucleina)
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
CASO 15.8 Mujer de 75 años con alteraciones visuales, síndrome de la «mano ajena» y demencia de rápida evolución.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
Transcripción de la presentación:

Mujer, 62 años, pérdida de memoria, rigidez y mioclonías Patricia Martínez Posada Lara Domínguez Hidalgo HUV. Virgen de Valme (Sevilla)

Antecedentes familiares: Hermano con E. paranoide Antecedentes personales: Crisis HTA esporádicas. Dislipemia. Histerectomía + DA Tratamiento domiciliario habitual: Citalopram 20mg 1-0- 1,Amitriptilina 10 mg 0-1-0, Clorhidrato de mapotrilina 10 mg ½-½ -1 Enfermedad actual: 6 meses previos » cambios comportamentales, olvidos y desorientación. 2 meses previos » ansiedad, sintomatología visual. Empeoramiento progresivo con rigidez, temblor y dificultad para la marcha. Semana previa » aislamiento, tendencia al sueño y “sacudidas”.

Primeras pruebas complementarias: Exploración física: Somnolienta, hiporreactiva, apertura ocular a estímulso dolorosos. Afebril. Pupilas normorreactivas, disartria moderada, hipertonía con rigidez cérea, clonus, Babinsky bilateral, mioclonías generalizadas contínuas y alternantes. Primeras pruebas complementarias: Hemograma: Hb 10.8 normocítica-normocroma. Bioquímica: Glucemia 82mg/dl. Colesterol 231mg/dL, Triglicéridos 168mg/dl. Hormonas tiroideas normales. Anticuerpos antitiroideos negativos. Coagulación, sedimento orina, radiografía de tórax, electrocardiograma, TAC craneal: normales. Estudio de anemias, proteinograma, serología: negativos.

Orientación clínica: Demencia subaguda + rigidez generalizada y mioclonías. DESCARTAR CAUSA SUBYACENTE DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: 6) Otras: Neurosífilis, meningoencefalitis, tumores ic difusos…. Enf. Neurodegenerativas crónicas: D. fronto-temporal. E. degenerativa corticobasal,PSNP D. cuerpos de Lewy o D. Alzheimer 4) Vasculitis intracraneales 2) Demencias inmunomediadas: Encefalitis límbica paraneoplásica Encefalopatía por anticanales de K+ dependientes de voltaje. Anticuerpos anti-Hu y anti VGKC 3) Encefalopatía de Hashimoto 5) Enfermedades por priones

Proteína 14.3.3: POSITIVA Resto de estudio: Punción lumbar: Citobioquímica: Aspecto claro. ADA 4.9. Leucocitos 1.PMN 100%.Proteínas 31.Glucosa 68.7mg/dl (glucemia 50 mg/dl) Gram y cultivos, serología, estudio bandas oligoclonales, anticuerpos antineuronales: Negativos Proteína 14.3.3: POSITIVA

RNM c/s gadolinio: Hiperintensidad en T2 , FLAIR y difusión de núc RNM c/s gadolinio: Hiperintensidad en T2 , FLAIR y difusión de núc. caudado y putamen, bilateral y en corteza frontal bilateral.

Electroencefalograma: complejos trifásicos periódicos generalizados. Otros antecedentes: viajes, transfusiones, transplantres, antecedentes familiares.

ENFERMEDAD CREUTZFELD-JAKOB (ECJ) Enfermedad por priones. Proteína priónica: PrP» PrPS. Conformación beta. Epidemiología: 1/106 4 subtipos: ECJ Esporádica Variante de ECJ ECJ Familiar ECJ Iatrógena AP: Vacuolización Pérdida neuronal Acumulación de proteína priónica No inflamación Clínica: Deterioro mental rápidamente progresivo + mioclonías (>90%). Extrapiramidalismo, afectación cerebelosa. NO: PPCC, sensibilidad,N. periféricos.

Diagnóstico: Definitivo: Biopsia cerebral. Otras pruebas complementarias: Resonancia Nuclear Magnética: Secuencias en densidad protónica, T2-FLAIR y difusión. Electroencefalograma: complejos bi/trifásicos periódicos, con actividad aplanada de base. Pueden no estar presentes al inicio. No específicos. Marcadores proteicos: Proteína 14.3.3 en LCR. Proteína S100, enolasa neuronal, proteína tau. Criterios diagnósticos ECJ esporádica

Criterios diagnósticos ECJ esporádica (WHO 2002) Definitiva: Confirmación histopatológica. Detección de isoformas anormales de la proteína priónica confirmadas por inmunohistoquímica o western-blot Degeneración fibrilar de tipo scrapie Probable: Demencia progresiva. Al menos dos de los siguientes hallazgos clínicos: Mioclonías Alteraciones visuales/cerebelosas Mutismo acinético Signos piramidales/extrapiramidales EEG tipico o positividad para proteína 14.3.3 en LCR Supervivencia< 2 años desde el inicio de la clínica Posible: Cuadro clínico como el mencionado previamente No se dispone de EEG o no es uno típico de ECJ No se ha detectado proteína 14.3.3 o no se ha realizado la prueba Supervivencia inferior a 2 años desde el inicio de la clínica

JUICIO CLÍNICO: Probable enfermedad de Creutzfeld-Jakob esporádica. Evolución: coma permanente + mioclonías generalizadas espontáneas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN