Mujer, 62 años, pérdida de memoria, rigidez y mioclonías Patricia Martínez Posada Lara Domínguez Hidalgo HUV. Virgen de Valme (Sevilla)
Antecedentes familiares: Hermano con E. paranoide Antecedentes personales: Crisis HTA esporádicas. Dislipemia. Histerectomía + DA Tratamiento domiciliario habitual: Citalopram 20mg 1-0- 1,Amitriptilina 10 mg 0-1-0, Clorhidrato de mapotrilina 10 mg ½-½ -1 Enfermedad actual: 6 meses previos » cambios comportamentales, olvidos y desorientación. 2 meses previos » ansiedad, sintomatología visual. Empeoramiento progresivo con rigidez, temblor y dificultad para la marcha. Semana previa » aislamiento, tendencia al sueño y “sacudidas”.
Primeras pruebas complementarias: Exploración física: Somnolienta, hiporreactiva, apertura ocular a estímulso dolorosos. Afebril. Pupilas normorreactivas, disartria moderada, hipertonía con rigidez cérea, clonus, Babinsky bilateral, mioclonías generalizadas contínuas y alternantes. Primeras pruebas complementarias: Hemograma: Hb 10.8 normocítica-normocroma. Bioquímica: Glucemia 82mg/dl. Colesterol 231mg/dL, Triglicéridos 168mg/dl. Hormonas tiroideas normales. Anticuerpos antitiroideos negativos. Coagulación, sedimento orina, radiografía de tórax, electrocardiograma, TAC craneal: normales. Estudio de anemias, proteinograma, serología: negativos.
Orientación clínica: Demencia subaguda + rigidez generalizada y mioclonías. DESCARTAR CAUSA SUBYACENTE DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: 6) Otras: Neurosífilis, meningoencefalitis, tumores ic difusos…. Enf. Neurodegenerativas crónicas: D. fronto-temporal. E. degenerativa corticobasal,PSNP D. cuerpos de Lewy o D. Alzheimer 4) Vasculitis intracraneales 2) Demencias inmunomediadas: Encefalitis límbica paraneoplásica Encefalopatía por anticanales de K+ dependientes de voltaje. Anticuerpos anti-Hu y anti VGKC 3) Encefalopatía de Hashimoto 5) Enfermedades por priones
Proteína 14.3.3: POSITIVA Resto de estudio: Punción lumbar: Citobioquímica: Aspecto claro. ADA 4.9. Leucocitos 1.PMN 100%.Proteínas 31.Glucosa 68.7mg/dl (glucemia 50 mg/dl) Gram y cultivos, serología, estudio bandas oligoclonales, anticuerpos antineuronales: Negativos Proteína 14.3.3: POSITIVA
RNM c/s gadolinio: Hiperintensidad en T2 , FLAIR y difusión de núc RNM c/s gadolinio: Hiperintensidad en T2 , FLAIR y difusión de núc. caudado y putamen, bilateral y en corteza frontal bilateral.
Electroencefalograma: complejos trifásicos periódicos generalizados. Otros antecedentes: viajes, transfusiones, transplantres, antecedentes familiares.
ENFERMEDAD CREUTZFELD-JAKOB (ECJ) Enfermedad por priones. Proteína priónica: PrP» PrPS. Conformación beta. Epidemiología: 1/106 4 subtipos: ECJ Esporádica Variante de ECJ ECJ Familiar ECJ Iatrógena AP: Vacuolización Pérdida neuronal Acumulación de proteína priónica No inflamación Clínica: Deterioro mental rápidamente progresivo + mioclonías (>90%). Extrapiramidalismo, afectación cerebelosa. NO: PPCC, sensibilidad,N. periféricos.
Diagnóstico: Definitivo: Biopsia cerebral. Otras pruebas complementarias: Resonancia Nuclear Magnética: Secuencias en densidad protónica, T2-FLAIR y difusión. Electroencefalograma: complejos bi/trifásicos periódicos, con actividad aplanada de base. Pueden no estar presentes al inicio. No específicos. Marcadores proteicos: Proteína 14.3.3 en LCR. Proteína S100, enolasa neuronal, proteína tau. Criterios diagnósticos ECJ esporádica
Criterios diagnósticos ECJ esporádica (WHO 2002) Definitiva: Confirmación histopatológica. Detección de isoformas anormales de la proteína priónica confirmadas por inmunohistoquímica o western-blot Degeneración fibrilar de tipo scrapie Probable: Demencia progresiva. Al menos dos de los siguientes hallazgos clínicos: Mioclonías Alteraciones visuales/cerebelosas Mutismo acinético Signos piramidales/extrapiramidales EEG tipico o positividad para proteína 14.3.3 en LCR Supervivencia< 2 años desde el inicio de la clínica Posible: Cuadro clínico como el mencionado previamente No se dispone de EEG o no es uno típico de ECJ No se ha detectado proteína 14.3.3 o no se ha realizado la prueba Supervivencia inferior a 2 años desde el inicio de la clínica
JUICIO CLÍNICO: Probable enfermedad de Creutzfeld-Jakob esporádica. Evolución: coma permanente + mioclonías generalizadas espontáneas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN