INTEGRANTES: DENNIS HERRERA DIEGO PANCHI ESTEBAN VENEGAS ANDRES VASQUEZ MIGUEL SANCHEZ CURSO: TELE 2 MATERIA: LENGUAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACTO COMUNICATIVO EN EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL ANDINO
Advertisements

ORATORIA Lic. Gina Taboada Romero.
Conozca de qué manera puede mejorar el desempeño y motivación de los colaboradores de todas las áreas.
Interacción Comunicativa Oral
02/02/2014. PASOS A SEGUIR EN CADA REUNIÓN 1.Elegir un coordinador 2.Formular objetivos 3.Debate en función a los objetivos 4.Se.
Clase 7 Tipos de discurso oral
Compilado por:Fernández Ana Gabriella
Teoría de la Comunicación La Situación Comunicativa
El discurso Argumentativo Marcela Ojeda F. Mayo 2007
El DISCURSO DIALÓGICO El diálogo es una forma básica de comunicación.
TEMA 2 Aproximaciones a las teorías de la comunicación
Análisis del Contenido
Características de una conferencia
Características de una conferencia
Prof. ANDRES FUENTEALBA
Comunicacion oral y escrita
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
¿Qué es una conferencia?
Lenguaje y Comunicación 1° Medio Liceo Josefina Aguirre Montenegro
Tecnicas grupales características desventajas ventajas.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES E INNOVACIONES PEDAGÓGICAS.
Actos de Habla Es también un enunciado lingüístico Hablado o escrito
La Argumentación Unidad 1: La argumentación
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Tema 5: Recursos didácticos
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
Características del debate
La comunicación (2). La comunicación humana puede desarrollarse de dos maneras: verbalmente, cuando utilizamos los medios propios del lenguaje; o de manera.
Roles alumno-instructor
Interacción Comunicativa
1. 2 Curso Terminal de la Maestría en Administración Características Básicas del Curso Características Básicas del Curso PROYECTO DE CAMPO.
Discurso Público Curso: 4° año Medio.
ALUMNA: María Guadalupe Osorio Juárez
¿Cómo diseñar una campaña social?
CLASE 2 K. Pizarro1. 2 Clase 2 Temas: Contenido literario La literatura: arte y comunicación Situación de la enunciación Taller de escritura Polisemia.
El discurso público y privado
La argumentación y tipos de textos argumentativos
Argumentación Tesis Hipótesis Estructura texto argumentativo
TÉCNICAS GRUPALES JULIANA ARIAS ROJAS VIVIANA LONDOÑO
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Cátedras Magnas Calidad. Bienvenida al Curso Cátedras Magnas El Campus Tlalpan-Coyoacán de la Universidad del Valle de México ha creado una nueva modalidad.
DESARROLLO DE LA FASE 2 DEL PROYECTO Estructurando la propuesta de empresa        Presentado Por: Juan José Lopera. Juan Esteban Sánchez Cossío. Andrés.
Argumentación Equipo Ánfora.
Didáctica de la lengua y la literatura Dra. María I. Báez Arroyo Universidad del Este Dra. María I. Báez Arroyo Universidad del Este.
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
Clases de textos Un texto es un conjunto de enunciados que emite un emisor en una situación determinada Los textos pueden ser: Según la forma del discurso.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Banco de Quices ~ Java Presentado por Diego SALGADO.
Clase Estrategias para interpretar discursos emitidos en situación pública LC 22 PPTCES008LC22-A15V1.
Que es comunicar En silencio primero y luego en voz alta vamos a leer el siguiente texto: El alma humana sólo puede ser, existir, por medio de la materia,
Géneros discursivos orales
La Argumentación Es aportar razones para persuadir y convencer; cuando argumentamos estamos sustentando una tesis u opinión sobre algo. La argumentación.
Argumentativos y Expositivos
Integrantes: Germán Figueroa Mathias Catalán Diego Bravo Marco Arenas Curso: 2º B Fecha: 21/04/10.
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 3 Actividad 3.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
GEOGRAFÍA TURÍSTICA Ciencia Geográfica UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Orador y Discurso Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Unidad de.
El Discurso Público I. El discurso pertenece al ámbito de la oratoria, ya que su finalidad es convencer, persuadir al auditorio de la verdad y la bondad.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
MATERIA TÉCNICA DE ENSEÑANZA Y ORATORIA DOCENTE: SPEN TELMA CHIARAVIGLIO.
El texto o discurso  Las palabras se conectan entre sí ordenándose en secuencias superiores, los párrafos, que, a su vez, configuran el texto o discurso,
LA PSICOLOGIA DEL ORADOR: El orador debe estar dotado de una gran sensibilidad para captar de inmediato el modo de ser y de pensar de su auditorio, el.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
EL DEBATE.
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
UNALM-FIA-DRH Curso: Hidráulica Flujo Uniforme Por Miguel Sánchez D.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: DENNIS HERRERA DIEGO PANCHI ESTEBAN VENEGAS ANDRES VASQUEZ MIGUEL SANCHEZ CURSO: TELE 2 MATERIA: LENGUAJE

¿Qué es una conferencia? Es un tipo de discurso enunciado en público, que cumple con ciertas características que lo distinguen de un discurso político, un debate, etc. El objetivo de una conferencia es convencer al auditorio de que tome una actitud activa frente a un determinado tema.

El emisor (conferencista) Finalidad Tema o materia Contexto y circunstancias de enunciación Elementos de la situación de enunciación de una conferencia

Evitar la lectura Control de tópicos a abordar en el discurso Puntos esenciales de una conferencia

Recabar datos del auditorio Moderar trato con el público asistente Datos del auditorio e interacción