@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parámetros estadísticos
Advertisements

Bloque IV * Tema 152 ESTADÍSTICA: TABLAS DE FRECUENCIAS
ESTADISTICA 3 ro. SECUNDARIA.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 13 ESTADÍSTICA.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DISTRIBUCIÓN NORMAL Tema 15.
Medidas de tendencia Central
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque IV * Tema 156 MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Medidas de Posición y Centralización Estadística E.S.O.
Matemáticas Aplicadas CS I
Matemáticas 4º ESO Opción B
ESTADÍSTICA: DESVIACIÓN TÍPICA
UNIDAD III DESCRIPTORES NUMÉRICOS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 13 ESTADÍSTICA.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
TABLAS DE FRECUENCIAS Variables continuas
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 13 ESTADÍSTICA.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 13 ESTADÍSTICA.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
ESTADÍSTICA: VARIABLES
TABLAS DE FRECUENCIAS Variables discretas
DÍA 51 * 1º BAD CS MEDIA, MODA Y MEDIANA.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque IV * Tema 155 MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Matemáticas 4º ESO Opción B
Apuntes Matemáticas 2º ESO
DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
MEDIA, MEDIANA Y MODA DE DATOS AGRUPADOS
Estadística Reporte Ejecutivo
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Matemáticas 2º Bachillerato CS
TEMA 14.2 ESTADÍSTICA: TABLAS DE Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 12 * 1º BCS ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º BCT1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 14 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 14 * 1º BCS DISTRIBUCIÓN BINOMIAL.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Medidas de tendencia central
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
Matemáticas Aplicadas CS I
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AC. ESTADÍSTICA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 14 * 1º ESO ESTADÍSTICA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. ESTADÍSTICA.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DISTRIBUCIÓN NORMAL U.D. 15 * 1º BCS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. ESTADÍSTICA.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 DERIVADAS U.D. 10 * 1º BCS.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U. D. 14 * 4º ESO E. AC.
Estadística Profesora: Mariela Palma Hernández. Objetivo: Calcular e interpretar las medidas de tendencia central.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Prof. Lygia Andrea Mejía Maldonado.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Transcripción de la presentación:

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I2 MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN U.D * 1º BCS

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I3 MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN Nos permiten analizar y estudiar los datos obtenidos. MEDIA Normalmente es la media aritmética de una serie estadística. ∑ xi. fi x1.f1 + x2.f2 + x3.f3 + …. x = = ∑ fi f1 + f2 + f3 + …. Media ponderada: En ocasiones, en lugar de multiplicar cada valor de la variable (xi) por su frecuencia (fi), se multiplicada por un coeficiente indicativo del peso o importancia de la variable. MODA Es el valor de la variable (x) de mayor frecuencia, el que más se repite. MEDIANA Es el valor de la variable (x) que ocupe el lugar central, una vez que hemos ordenado la serie estadística en orden creciente o decreciente de su variable.

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I4 Ejemplo_1 Cantidad, en ml, de soluto en un litro de agua. xifihihi(%)FiHi(%)fi.xifi.xi 2 0,1020,088280,200,02 0,3060, ,800,54 0,5090, ,502,25 0,7050, ,502,45 0,9030, ,702, ,707,69 Media ∑ xi. fi 12,7 x = = = 0,508 ∑ fi 25 Mediana Md = [x 13 ] = 0,50 Moda Mo = 0,50

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I5 Ejemplo_2 Calificaciones de un trabajo a 40 alumnos. xifihihi(%)FiHi(%)fi.xifi xi ,12512,5512, , , ,37537, Media ∑ xi. fi 220 x = = = 5,50 ∑ fi 40 Mediana Md = [x 20, x 21 ] = 5 Moda Mo = 5

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I6 Ejemplo_3 Resultados de un test. xifihihi(%)FiHi(%)xi.fifi xi ,212521,251721, , , ,337533, ,212521,256986, ,112511,257897, ,0252, Media ∑ xi. fi 159 x = = = 1,9875 ∑ fi 80 Mediana Md = [x 40, x 41 ] = 2 Moda Mo = 2

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I7 Ejemplo_4 Cantidad, en gr, de cacao en un litro de leche. Clasesm.c.fihihi%)FiHi%fi.xifi.xi 2 [0,00-0,02)0,010200, ,200,002 [0,02-0,04)0,030600, ,800,054 [0,04-0,06)0,050900, ,500,225 [0,06-0,08)0,070500, ,500,245 [0,08-0,10)0,090300, ,700, ,700,769 Media ∑ xi. fi 12,70 x = = = 0,0508 ∑ fi 250 Mediana Md = [x 125, x 126 ] = 0,050 Moda Mo = 0,050

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I8 Ejemplo_5 Calificaciones de 200 alumnos de una clase en Matemáticas Clasesm.c.fihihi(%)FiHi(%)fi.xifi.xi 2 [0, 2]1150,0757,50157,5015 (2, 4]3500, , (4, 6]5750,37537, (6, 8]7400, (8, 10]9200, Media ∑ xi. fi 1000 x = = = 5 ∑ fi 200 Mediana Md = [x 100, x 101 ] = 5 Moda Mo = 5

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I9 clasesm.c.fihihi(%)FiHi(%)fi.xifi xi 2 [1, 3]2330,412541,253341, (3, 5]4120, , (5, 7]6150,187518, (7, 9]8200, Ejemplo_6 Nos dan, en una tabla, el peso en gramos de 80 insectos. Media ∑ xi. fi 364 x = = = 4,55 ∑ fi 80 Mediana Md = [x 40, x 41 ] = 4 Moda Mo = 2

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I10 clasesm.c.fihihi(%)FiHi(%)fi.xifi xi 2 [100, 200)15040, [200, 300)250410,512551,254556, [300, 400)350200, , [400, 500]450150,187518, Ejemplo_7 Precipitación (litros de lluvia por metro cuadrado) en 80 lugares. Media ∑ xi. fi x = = = 307,50 ∑ fi 80 Mediana Md = [x 40, x 41 ] = 250 Moda Mo = 250

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I11 clasesxi = m.c.fixi fihihi% [0,0, 2,5]1, ,2020 (2,5, 5,0]3, ,3030 (5,0, 7,5]6, ,4040 (7,5, 10,0]8, , % Ejemplo_8 Calificaciones de 800 alumnos de un IES en Matemáticas Media ∑ xi. fi 3800 x = = = 4,75 ∑ fi 800 Mediana Md = [x 400, x 401 ] = (3,75+6,25)/2 = 5 Moda Mo = 6,25

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I12 PROPIEDADES DE LA MEDIA En una serie estadística, si sumamos una constante k a todos y cada uno de los valores de la variable (xi), la media de la nueva serie resultante será la media de la anterior serie más la constante k. _ x1, x2, …, xn  x _ _ x1+k, x2+k, …, xn+k  x´ = x + k En una serie estadística, si multiplicamos por una constante k a todos y cada uno de los valores de la variable (xi), la media de la nueva serie resultante será la media de la anterior multiplicada por la constante k. _ x1, x2, …xn  x _ _ x1.k, + x2.k, …xn.k  x´ = x. k

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I13

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I14

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I15