Pacto social por la Educación en Aragón Consejo Escolar de Aragón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Advertisements

Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
Consuelo Santamaría Ficha 1
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Modelo Regional de Autoevaluación ¿Por qué un Modelo? Metodología de elaboración Modelo final.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
El sistema educativo y la estructura de los centros escolares Curso
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Sistema Educativo en Aragón
FORMULA: SUMA DE PUNTAJES X 2 ÷ INDICADORES SUMA DE PUNTAJES X 2 ÷ INDICADORES TOTAL
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Modelos de Gestión Escolar La política educativa actualmente se orienta a la instalación de mecanismos de aseguramiento de la calidad, entendiendo que.
Elaboración de proyectos desde las competencias
Consolida el ejercicio del derecho a la educación en una escuela para todos Reconoce y afianza el régimen mixto de los centros: públicos y privados Sanciona.
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
Educación Superior en Chile
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
La aventura de Innovar el cambio en la escuela
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
Una visión FEDERAL de la ciencia y la tecnología se orienta hacia la identificación de demandas vinculadas a problemas sociales y productivos concretos.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Clasificación de los indicadores por categoría
ÁREA DE CONVIVENCIA ORDEN DE , POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN D.G.de Ordenación y Evaluación Educativa PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO.
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Pacto Social ¿y Político? por la Educación en Aragón
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
2016ko Otsailak 3 HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA HEZKUNTZA-BIKAINTASUNERANTZ HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA.
CENTROS EDUCATIVOS – SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR ESCOLAR
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Organización de tiempos escolares CRA ORBA-9 DE FEBRERO DE 2016.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
La necesidad de crecer como profesional La formación del profesorado en el País Vasco Santiago de Compostela,
AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.
Transcripción de la presentación:

Pacto social por la Educación en Aragón Consejo Escolar de Aragón

Objetivo Que el Consejo Escolar de Aragón, como máximo órgano consultivo, de asesoramiento y de participación social en la educación, elabore y firme un acuerdo social por la Educación que llegue a ser el Pacto Social y Político por la Educación en Aragón.

Contenido: Acuerdos sobre los pilares que sostienen el sistema educativo en Aragón 1. Equidad: Atención a la Diversidad y Programas de Apoyo y de Excelencia. Escuela rural. Becas y ayudas al estudio. Escolarización infantil. Equilibrio en escolarización. Adaptación de ratios y recursos … 2. Calidad: Educación en valores. Innovación. Lenguas propias. Profesorado. Autonomía de centros. Evaluación. Orientación e Inspección … 3. Participación: Mecanismos de Participación. Consejos escolares. Consejos municipales. Administración Local y otros agentes educativos … 4. Planificación: Sistema educativo: financiación, infraestructuras, escolarización y servicios complementarios. Oferta de enseñanzas …

Cronograma General Curso 2015/16 1. er trimestre Conformación del esquema de trabajo 2.º y 3. er trimestre Trabajo de los grupos 3. er trimestreTrabajo grupos y puesta en común Curso 2016/17 1. er trimestreDocumento del pacto

Estructura del documento final 1. Objetivos del Pacto por la Educación en Aragón. 2. Señas de identidad de la educación en Aragón. Diagnóstico del sistema. 3. Descripción del procedimiento de trabajo. 4. Pacto Social por la Educación en Aragón. 5. Creación Comisión Seguimiento.