Situación Laboral en Chile y los alcances de la Reforma Laboral Marco Kremerman Investigador Fundación SOL 14 de Diciembre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA ISP, CSA Y CUT: CRISIS FINANCIERA Y POLÍTICAS PUBLICAS DE LOS ESTADOS EN AL Diagnóstico, estrategias y acciones del mundo.
Advertisements

Introducción a la Negociación Colectiva
RELACIONES LABORALES RELACIONES LABORALES RELACI
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
Escenario de las relaciones laborales colectivas y perspectivas para el 2006.
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO.. FLEXIBILIZAR LAS DECISIONES EMPRESARIALES EN MATERIA LABORAL. LIMITAR POTESTADES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
BUENOS AIRES. 17 DE MAYO EXPOSICIÓN DESDE LA EXPERIENCIA DE CHILE Ponente: María Ester Feres Nazarala.
LOS DERECHOS SUJETOS A NEGOCIACIÓN COLECTICVA
Los determinantes institucionales de los Contratos de Protección
Sindicatos, salarios, empleo El caso uruguayo Graciela Mazzuchi.
Dirección Jurídica Laboral (CASO NUEVO LEÓN). Ser el sindicato de Ser el sindicato de empleadores líder empleadores líder por su representación por su.
La Negociación Colectiva
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
Análisis Proyecto de Ley de Reformas Laborales CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CUT CHILE.
REFORMAS LABORALES Quilicura, 29 de julio de 2014.
Bienvenidos Charla “ REFORMA LABORAL: LOS DESAFIOS DEL PROYECTO PARA LA EMPRESA ”.
EL DERECHO A HUELGA DE LOS TRABAJADORES/AS COMITÉ DE HUELGA.
LA PRESENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESPAÑOLA Seminario OIT “Hacer del trabajo decente una realidad para todos” Javier.
SEMINARIO TALLER SINDICALISMO Y SEGURIDAD SOCIAL Los servicios sindicales en materia de seguridad social EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Especialista Regional.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
LOS DERECHOS LABORALES
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Nuestra Visión Senador Dr. Sergio Abreu. Hacia un Uruguay de Oportunidades Acuerdos para algunas Políticas de Estado Lineamientos básicos en materia económica.
Rita Marcela Robles Benítez Managua 3 y 4 de abril de 2008 Flexibilidad Laboral y Contratos Colectivos de Protección Patronal en México en el marco de.
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Posición respecto al Proyecto de Ley de Negociación Colectiva Dr. Gonzalo Irrazabal 11 de junio de 2009 Cámaras Empresariales.
AGENDA PARA EL EMPLEO Y LA PROTECCIÓN SOCIAL EMPRESA Y RELACIONES COLECTIVAS: AMPLIANDO LA COBERTURA Y LOS AMBITOS DE COMPETENCIA EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN.
Los tiempos laborales y sociales. Intervenir sobre la doble presencia
Reunión Reflexiva Situación Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Noviembre 12 de 2013.
Sindicalismo Chileno: Perspectiva actual y desafíos Ana López Gabriel Muñoz Agosto, 2014 Ana López Gabriel Muñoz Agosto, 2014.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Www. direcciondeltrabajo.cl CUARTA ENCUESTA LABORAL Relaciones de trabajo y empleo en Chile DIRECCION DEL TRABAJO Departamento de Estudios.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
SINDICATOS CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Sistema de Desarrollo Profesional Docente Avances y Limitaciones del Proyecto Beatrice Ávalos Centro de Investigación Avanzada en Educación, U. de Chile.
DERECHOS FUNDAMENTALES
REQUERIMIENTOS DE INFORMACION PARA LAS POLITICAS DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller Uso.
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
EL TRABAJO EN LA ERA GLOBAL ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 9, OCTUBRE 14, 2014, CURSO ICS 2533.
Génesis y desarrollo del subcontrato en chile Escuela de Formación Sindical Clotario Blest.
Desafíos actuales para el sindicalismo chileno y para la CUT. Nolberto Díaz Sánchez VicePresidente de la CUT.
Diálogo Social en el enfoque de la OIT: concepto, niveles, actores.
REFORMAS LABORALES PROPUESTA DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES.
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
ESCUELA SINDICAL LIDERAZGO SESION 2 El ambiente de trabajo y la acción colectiva Rodrigo Figueroa V.
 Los sindicatos juegan un papel preponderante en el desarrollo sostenible y humano –En el ámbito político: no hay desarrollo sin democracia ni democracia.
LEGISLACIÓN LABORAL PARA MANEJO DE PLANILLAS Y ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Presentado por: Edwin Salamín.
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
1 Marta Novick Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Argentina Recomendación N |
Sindicalismo y Sociedad. Felipe Ossandón Saball Profesor de Estado en Historia y Geografía Asesor Sindical.
Escuela Sindical Facultad de Derecho Universidad de Chile
DERECHO LABORAL Prof. : Juan Muñoz Becerra. VISIÓN Constituirnos, en la presente década, en una facultad de prestigio internacional reconocida por su.
Análisis Proyecto de Ley de Reformas Laborales CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CUT CHILE.
HUELGA y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Información Comercial Revista Voices of Mexico. Es una revista de más de treinta años de publicación. La revista es una publicación cuatrimestral, editada.
NEGOCIACION COLECTIVA Y HUELGA EN EL SECTOR PUBLICO
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
1 Informe sociolaboral 2012 y avance AÑO 2012: NUEVA RECESIÓN DE LA ECONOMÍA VASCA Y DE SU ENTORNO ECONÓMICO MÁS CERCANO.
PROYECTO QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES BOLETIN Presentación XIMENA RINCON MINISTRA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SANTIAGO,
Trabajo decente en América Latina
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Confederación Bancaria y del Sistema Financiero de Chile.
Salario de equilibrio distributivo Formación sindical sobre Negociación Colectiva (especial atención dimensión de género y salarios)
PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES * Proyecto de ley Aprobado por la Cámara de Diputados 17 de junio de DEPARTAMENTO.
ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL DESPUÉS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS COONFEDERACIÓN COORDINADORA DE SINDICATOS DEL COMERCIO (HACIA LA CENTRAL DEL RETAIL) CENTRO.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Transcripción de la presentación:

Situación Laboral en Chile y los alcances de la Reforma Laboral Marco Kremerman Investigador Fundación SOL 14 de Diciembre 2015

Bajos Salarios (Cuadros Estudio Los Verdaderos Sueldos de Chile, disponible en content/uploads/2015/12/VS-NESI-2014.pdf)  El 50% de los trabajadores gana menos de $ líquidos al mes  Casi el 70% gana menos de $  Sólo el 20% gana más de $

Salarios por Regiones

Salarios por Rama de Actividad

Subempleados Asalariados sin Contrato Trabajadores Externalizados

Análisis del Proyecto de Reforma Laboral

Aspectos Generales o Esta Reforma se orientaría a combatir la desigualdad en el país, “nivelar la cancha” entre empleadores y trabajadores y a recuperar varios derechos perdidos por estos últimos durante la dictadura. o Se centra en las relaciones colectivas de trabajo. o En los fundamentos de la ley se valora la acción sindical: vínculo con la disminución de la desigualdad y con el ejercicio de la democracia. o Por otro lado, se busca forzar una “cultura de diálogo y colaboración” en la empresa. o Contiene algunos avances (como en materia de titularidad sindical), pero otros retrocesos importantes.

EN SÍNTESIS o No cambia las reglas del juego, no desmantela los pilares del Plan Laboral y no da mayor poder a los trabajadores. o No ampliará sustantivamente la cobertura de la negociación colectiva, por lo que no afectará la distribución del ingreso ni la desigualdad. o Mantiene una visión que rechaza el conflicto, cuestiona la huelga como derecho de los trabajadores y no posibilita la autonomía y fortalecimiento de las organizaciones sindicales. o No cumple lo que promete. TrabajadoresEmpresarios Pactos de Flexibilidad Negociación regulada y restringida, en la empresa Huelga que no paraliza Elimina reemplazo en Huelga (¿Servicios mínimos?) Titularidad (?)