Acciones para realizar la transición de la asistencia social al fomento de empleo en Japón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartilla Nacional de Vacunación
Advertisements

EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
¿Cómo construir y organizar una red eficiente de las oficinas de los SPE? (Reforma interna de la organización y adopción de las iniciativas privadas) Masahiko.
¿Cómo debe ser la capacitación del personal
Mantener y reintegrar a los trabajadores experimentados en el lugar de trabajo Tomoaki KATSUDA Director, División de la Política de Empleo Oficina de Seguridad.
Modelo de mediciones para los órganos participantes en el proyecto de Asesores Certificados Enero 2008 INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
DERECHO DE ALIMENTOS (Ley Sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias modificada por la ley del año 2007) Profesora: Katia.
Marzo 09.
LÍNEA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
Oportunidades Actuales en Costa Rica
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
1 ESTRATEGIA NACIONAL EN APOYO DE LA ACCIÓN LOCAL PARA LA BIODIVERSIDAD 1. Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Federación.
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
BALANCE DE LA VIVIENDA 2011 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Comisión Permanente de la Vivienda - Gerencia de Estudios.
GABINETE DE PRENSA 1 Febrero de 2006 MÁS Y MEJOR EMPLEO PÚBLICO MEJORANDO LA ADMINISTRACIÓN.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Administración y Funciones de la administración
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
Empresas Sociales del Estado
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Análisis Financiero.
Resultados de las Pruebas de Aptitud Académica PAA del año 2013 Dirección de Sistema de Admisión.
Promoción del Seguro Popular de Salud Abril
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO HUMANO San Marcos Presentación de resultados.
GUÍA PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Diciembre de 2014 secretaría de acción sindical.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
La participación equilibrada entre hombres y mujeres en Noruega: Resultados y desafíos Liss Schanke, KS
1 MÓDULO III Orientación al UCEDD. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con las discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Tema: Nuevos criterios en la Planeación y Programación de módulos del MEVyT. Celaya, Gto., 21 de mayo del 2008 Departamento de Administración y Finanzas.
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
El Gasto e Ingreso Público Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN EN LA TRANSICIÓN PARA HOGARES
Proyecto de Vida - ¿Podría por favor decirme cómo salir de aquí?
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Las interrelaciones entre género, pobreza y empleo en América Latina
Capítulo #6: Comercialización
◎ Con la finalidad de reducir el impacto que el aumento de la tasa del impuesto al consumo tendrá sobre las personas con bajos ingresos, hasta que se logre.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Seminario de Administración
FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL: Experiencia de CHILE sobre mejoras en servicios externos y procesos internos del Ministerio de Trabajo.
Subsecretaría de Empleo y Política Laboral Coordinación General de Empleo La construcción de un modelo de vinculación laboral La construcción de un modelo.
FINLANDIA.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Análisis de Salarios Marielis Ocasio Félix Elizabeth Barada OFAS 491 Chapter 14.
Encuentro de Ideas para el Desarrollo del Mercado de Vivienda Diciembre 2007.
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN. PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN.
Secretaria de Educación de Pasto INSTRUCTIVO FORMATO No. 1 – MEDICION DE CARGAS DE TRABAJO ESTUDIO DE PLANTA ADMINISTRATIVOS DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Transcripción de la presentación:

Acciones para realizar la transición de la asistencia social al fomento de empleo en Japón

Grupos principales a que se dirigen las medidas de asistencia social Los que dependen de ayuda social Número de personas que viven bajo el amparo de ayuda social: 1,476,000 personas (el 1.16% de la población total, la cifra tiende a ir en aumento) Ancianos: 43.5, Familias sin padre: 8.7, Discapacitados: 11.3, Enfermos y heridos: 26.2, Otros: 10.3 Madre de las familias sin padre Número de madre de las familias sin padre: 1,225,000 personas la cifra tiende a ir en aumento Del mencionado número, 936,000 personas se benefician de los subsidios de hijos (la cifra tiende a ir en aumento) El porcentaje de las que trabajan es relativamente alto(84.5%), sin embargo, ganan poco (el nivel de ingresos equivale a un 38% de los de las familias japonesas en general). Un buen número de las que trabajan tienen poca experiencia en el trabajo, así mismo tienen oportunidades limitadas para trabajo, debido a la carga de cuidado de sus hijos. Discapacitados Número de impedidos: 3,245,000 personas Número de deficientes intelectuales: 290,000 personas Número de deficientes mentales enfermos de afección mental): 2,508,000 personas De todos los discapacitados mencionados, los que trabajan, son de 342,000 personas Cuentan a un discapacitado de gravedad por 2 personas excepto los deficientes mentales

2 Beneficiarios de ayuda social (1) Enlace existente de las medidas de asistencia social y las acciones para el fomento de empleo La asistencia social se otorga por los municipios (oficinas de asistencia social) dirigido a los que se hallan en la necesidad económica a pesar del máximo aprovechamiento tanto de los bienes como de habilidades que tienen. Se evalúa su condición de aprovechamiento de su habilidad para trabajo, así como la posibilidad de soporte por sus familiares. No se lo admite como beneficiario sujeto a la ayuda social, aun una vez que le vence el seguro de desempleo. En caso de que un(a) beneficiario(a) tenga ingresos, sólo se le pagará un monto deducido la cantidad de su ingreso desde la suma básica del costo de vida mínima. Los asistentes sociales que pertenecen a un municipio visitan las familias beneficiarias con una frecuencia de 2 a 12 veces al año, y ejecutan evaluaciones de las condiciones de vida y hacen asesoría. Por lo que se refiere a los que tienen posibilidad de trabajar, ejecutan la orientación profesional.. Hasta ahora, no ha sido suficientemente fuerte la liga entre los municipios y las oficinas de los servicios públicos de empleo que se entiende como un filial regional de la entidad estatal (se abreviará como SPE aquí en adelante).

2 Beneficiarios de ayuda social (2) Fortalecimiento de enlace entre las medidas de asistencia social y las acciones para el fomento de empleo Mejoramiento en la aplicación del régimen de asistencia social a partir del año 2005 Fomentan cada uno de los municipios para formular un programa de promoción de la autonomía de los amparados. Cada uno de los municipios llevan adelante el apoyo a los amparados para su autonomía de manera sistemática, según su propio programa. Fortalecimiento de colaboración entre los municipios y las oficinas de los SPE. Los municipios les requieren a las oficinas de los SPE que ejecuten la asistencia profesional para los que tengan posibilidad de trabajar. Los encargados respectivos de los municipios y las oficinas de los SPE, en colaboración, forman un equipo de asistencia profesional. Los encargados de las oficinas de los SPE se llevan a cabo una asesoría profesional intensiva con una frecuencia de una vez a la semana. Resultados obtenidos por su colaboración (en un plazo de abril de 2006 a marzo de 2007 Número de personas para las que los municipios solicitaron a las oficinas de los SPE su asistencia: 10,586 personas Número de personas que obtuvieron trabajo: 5,535 personas el porcentaje de colocaciones: 2.3

Beneficiarios de ayuda social (3) Fortalecimiento aun mayor del enlace El gobierno japonés establecerá el Plan quinquenal para la transición de la asistencia social al fomento de empleo a fines del año 2007, de acuerdo con la Estrategia para levantamiento del nivel mínimo de la capacidad para crecimiento, lo cual es el principio político lanzado por el Gobierno el febrero de La meta a llegar en torno a la transición de la asistencia social al fomento de empleo. Por ejemplo, el porcentaje de colocaciones será de un 60%. Problemas a resolverse ahora en adelante Aumentar el personal encargado en los municipios y las oficinas de los SPE respectivamente. Ayudar los amparados para que tengan la voluntad de trabajar más fuerte, a través de algunas acciones tales como actividades voluntarias y experiencia personal en lugar de trabajo.

Madre de las familias sin padre (1) El enlace existente entre las medidas de asistencia social y las acciones para el fomento de empleo Medidas de asistencia social para una madre de las familias sin padre Los cuerpos encargados de asistencia social como los municipios ejecutan servicios tales como asesoría de vida, apoyo en tareas domésticas, criado de los hijos, vivienda de alquiler construida por la municipalidad, préstamo del fondo para vivir, servicio para el ingreso en el establecimiento benéfico para niños. Los municipios pagan subsidios de hijos a las familias con ingreso inferior a un cierto monto fijado. Medidas para la obtención de trabajo para una madre de las familias sin padre Oficinas de los SPE: - Asesoramiento profesional y presentación de trabajos por el personal de categoría superior. -Pago de subsidios a las empresas y entidades que dan trabajo a la madre de las familias sin padre. -Oferta de los cursos de capacitación para facilitarles que obtengan un trabajo, etc. Municipios: - Asesoramiento profesional y presentación de trabajos, estableciendo los centros de apoyo en favor de una madre de las familias sin padre, para la obtención de trabajo y su autonomía económica. -Ayuda económica mientras que estén en un curso de capacitación por el título profesional tal como enfermera, etc. No ha sido suficientemente fuerte la liga entre los municipios y las oficinas de los SPE.

Madre de las familias sin padre (2) Fortalecimiento de enlace entre las medidas de asistencia social y las acciones para el fomento de empleo En lo que se refiere a una madre de las familias sin padre, es aun más necesario el enlace entre las medidas de asistencia social y las acciones para el fomento de empleo, sobre todo para las que cuentan con los subsidios de hijos. Fortalecer el régimen para fomentar la autonomía de una madre de las familias sin padre (las que cuentan con los subsidios de hijos). Estas medidas las han empezado a tomar a partir del año Exhortar los municipios a que establezcan sus propios programas para el fomento de autonomía de las familias correspondientes. Hacer que los municipios coloquen el personal encargado especialmente para apoyar la autonomía de las que cuentan con los subsidios de hijos. Fortalecer el enlace entre los municipios y las oficinas de los SPE. Estas medidas las han empezado a tomar a partir del año Colaboración en el mismo esquema que está establecido para los beneficiarios de ayuda social. Resultados obtenidos por su colaboración (en un plazo de abril de 2006 a marzo de 2007 Número de personas a quienes se ejecutó la asistencia hecha por las oficinas de los SPE a petición de los municipios: 1,284 personas Número de personas que obtuvieron un trabajo: 655 personas el porcentaje de colocaciones: 51.0

Madre de las familias sin padre (3) Fortalecimiento aun mayor de enlace entre la asistencia social y el fomento de empleo Tal como se realiza para los beneficiarios de ayuda social, se establecerá la meta a llegar en torno a la transición de la asistencia social al fomento de empleo, dentro del esquema del Plan quinquenal para la transición de la asistencia social al fomento de empleo Problemas a resolverse ahora en adelante Participación aun más activa por parte de los municipios para el bien de los beneficiarios del servicio. Solicitud de cooperación dirigida a las oficinas de los SPE por parte de los municipios. Resultados en la presentación de empleos a una madre de las familias sin padre ejecutada por las oficinas de los SPE, no basándose en la solicitud de los municipios (en un plazo de abril de 2006 a marzo de 2007) buscadores de trabajo: 182,000 personas colocaciones: 72,000 personas Cooperación por las oficinas de los SPE con los municipios tales como en relaciones públicas sobre una variedad de las medidas de asistencia por los municipios dirigidas hacia empresas y entidades competentes, y suministro de informaciones sobre oferta de trabajo Voluntad de trabajar por parte de los beneficiarias tentativas.