UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPATAMENTO DE MAESTRIAS MAESTRIA EN PROFESIONALIZACION DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Evaluación Constructivista
Advertisements

El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
Redacción de competencia de aprendizaje
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
Secretaría de Educación Pública
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Perfil de egreso del futuro docente
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Exposición: TALLERES I Y II
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO: DOCENCIA Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MÓDULO 1. ETHOS DE LA DOCENCIA Conceptos básicos. Discusión.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
Elementos conceptuales
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Presentado por: Iris Contreras y Kaysha Francis
6to. CONGRESO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
El Proceso Enseñanza-Aprendizaje y sus componentes
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE; APORTES PARA LA CIUDADANIA Y LA INTEGRALIDAD Mg. Celso William Pérez Ramírez Politécnico Colombiano Jaime Isaza.
Marco de Buen Desempeño Docente
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
PERFIL DE COMPETENCIAS DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
conectar los aprendizajes con la vida
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
PAUTAS PARA ELABORAR UNA SESION DE APRENDIZAJE.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Desarrollo de competencias para la gestión de información y construcción de conocimientos: Incidencia de las TICs en los nuevos ambientes educativos Autoras:
CERES SABANA DE OCCIDENTE SEMILLEROS DE INVESTIGACION.
Perfil de la Planta Académica y Políticas de Formación y Superación Docente Ma de los Angeles Córdova G. Ma. Felícitas García C. Alva E. Orea L. Ma. Juana.
PRINCIPIOS Pedagógicos
Edgardo Jesús Annicchiárico Tejada Administrador de Empresas
Buenos Dias.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE EDUCACIÓN
Dra. Maricruz Moreno Zagal. Directora General Académica Una docencia consolidada e innovadora, soporte natural de una tutoría eficaz Cuarto Encuentro Nacional.
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES DIDÁCTICA APLICADA.
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
ENFOQUES CURRICULARES
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Transformando la práctica docente
Curso Formación Docentes
Perfil de María de los Ángeles Giaquinta
Mapa Conceptual. Competencias
Curso BA-211 Administración de Personal Titular: Dr. José A. Lopez.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO MARGARITA RODRIGUEZ FALCON ALUMNA: NATIVIDAD GARCIA SALVADOR HORARIO: TEMA: DIDACTICA Y PEDAGOGIA Y APRENDIZAJE.
ESTUDIO  “ Estudio es un aprendizaje intencional que tiene como propósito el conocimiento comprensivo de la información que otros han provocado, para.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
Facultad de Pedagogía Región Veracruz Integrantes:  Aldana Paz Melissa  Domínguez Tejeda Ivon  Guevara Pulido Olga del Carmen  Martinez Gonzalez Marco.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
La enseñanza de la geografía y los contenidos digitales Prof. Viviana Quiñones Casares 2015.
2006 CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N°. 1 “GONZALO
EDUCACION PARA EL OCIO. En la educación PARA el tiempo libre, éste y el ocio se convierten en el objetivo de la intervención pedagógica. Se busca que.
Universidad de San Carlos de Guatemala Dirección General de Docencia División de Desarrollo Académico Sistema de Formación del Profesorado Universitario.
Importancia del Planeamiento Didáctico
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPATAMENTO DE MAESTRIAS MAESTRIA EN PROFESIONALIZACION DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Un Marco Conceptual para la Docencia Universitaria MSc. Abel Rojas Aguirre

El propósito fundamental de la docencia es propiciar aprendizajes significativos.

 2.1. Propiciar aprendizajes. El aprendizaje es el término y el objetivo de la docencia. La actividad docente tiene sentido sólo en la medida en que busca y procura que el aprendizaje se produzca. La docencia puede caracterizarse por su intención y su propósito, el aprendizaje  2.2. Aprendizajes significativos Ausubel, quien afirma que “hay aprendizaje significativo si la tarea de aprendizaje puede relacionarse, de modo no arbitrario, sustantivo, con lo que el alumno ya sabe…

 3.1. Los postulados pedagógicos de la UNESCO  3.2. Propuesta de categorización  Aprender a hacer  Aprender a aprender  Aprender a ser

 Aprender a hacer Conocimientos Habilidades Destrezas  Aprender a aprender Conciencia de los cambios Educación permanente  Aprender a ser. Desarrollo de capacidades intelectuales Desarrollo de actitudes Participación crítica en las transformaciones de la sociedad