NORMAS Y LÍMITES EN EDUCACIÓN INFANTIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE
Para Salvarte P. Jorge Loring Educar es....
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
LA MOTIVACIÓN EN LOS JÓVENES DEPROTISTAS
Disciplina como generador de Autocontrol
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
“TERNURA Y FIRMEZA CON LOS HIJOS”
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
El niño hiperactivo.
Departamento de Psicología
Oración.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
NORMAS Y HABITOS EN LA INFANCIA LIMITES Y CASTIGOS
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
METODOS Y TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
¿Por qué muerden los niños? ¿Qué hacer cuando los niños muerden?
Justo cuando uno descubre que los padres tenían razón, los hijos empiezan a decir que uno está equivocado…
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Objetivos formativos.
Existen hábitos de alimentación inadecuados.
LIMITES Y NORMAS DAN SEGURIDAD
AUTORIDAD EN LOS PADRES
EL ARTE DE SER PADRES: Creciendo con disciplina
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
SINDROME DE TOURETTE Y FACTORES PSICOSOCIALES
COLEGIO NUEVA GENERACION DE FONTIBÓN
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA INFANCIA
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
CETYS UNIVERSIDAD PREPARATORIA INSTITUTO FÉLIX DE JESÚS ROUGIER
C.C. “Escuelas Pías” ALCALÁ DE HENARES Escuela de Padres-Madres 24 DE ABRIL DE 2014.
LOS NIÑOS Y LAS NORMAS Las charlas del Dulce. CEIP Dulce Chacón.
Estrategias para establecer pautas y normas de comportamiento
EXTINCIÓN ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
Expositora: Patricia Fuertes Zavala
LAS REGLAS DE CLASE El programa que se presenta a continuación constituye una conjunción armonizada de técnicas de refuerzo y de extinción (técnicas de.
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
El poder de las palabras
TEMA 4 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Cómo puedo ayudar a mi hijo a asumir sus responsabilidades. ENCUENTRO FAMILIAS DE ALUMNOS 3º CICLO DE PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora.
REFORZAMIENTO POSITIVO
Prácticas de Crianza Positiva
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Manejo de Limites con Adolescentes.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
Límites Tte. Lic. en Pedag. Isaac González DLC.
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
NORMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Rosa Rodríguez Camaño Orientadora psicopedagógica AUTONOMÍA Y NORMAS DE CONDUCTA.
Programa de Prevención en
Refuerzo Positivo, Contacto Visual y Comunicación: Técnicas para Modificar Conductas Difíciles Por Sra. Fránces Vidal Educadora Oficina del Decanato de.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Transcripción de la presentación:

NORMAS Y LÍMITES EN EDUCACIÓN INFANTIL CEIP “NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD” 25/02/2016 ORIENTADORA: PATRICIA MARTÍN VILLAHOZ PTSC: JOSEFA CABRERA MERINO EOE AGUILAR DE CAMPÓO

¿QUÉ ENTENDEMOS POR LÍMITE? ES UN FRENO. INDICA QUE NO TODO VALE. PARTE DE UNAS NORMAS DE CONVIVENCIA. TE CENTRA EN LO IMPORTANTE. TE AYUDA A PLANIFICAR EL TIEMPO. SUPONE UNA ESCUCHA Y PRESTAR ATENCIÓN A AQUELLO QUE TE ESTÁ INDICANDO. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

¿QUÉ PENSAMOS COMO ADULTOS? “LAS ACTITUDES DE NUESTROS HIJOS PARECEN DIFERENTES A LAS QUE NOSOTROS TENÍAMOS DE NIÑOS”. “SI A EST@ NIÑ@ LE HUBIERA TOCADO VIVIR MI INFANCIA IBA A SABER LO QUE ERA BUENO”. “ME TOREA…” “NO PUEDO CON ÉL/ELLA…” EOE AGUILAR DE CAMPÓO

CUANDO HABLAMOS DE COMPORTAMIENTO INADECUADO… ATENCIÓN DEMOSTRACIÓN DE INSUFICIENCIA REVANCHA PODER EOE AGUILAR DE CAMPÓO

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Principio: toda conducta tiende a aumentar o disminuir según las consecuencias que dicha conducta tenga en el ambiente. Una consecuencia positiva permite que la conducta tienda a repetirse y una consecuencia negativa permite que esa conducta disminuya o se elimine. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Refuerzo o premio: primario (material o social) secundario (fichas o puntos) Los padres pueden educar a los hijos con eficacia, sin enfadarse, sin gritar y sin utilizar el castigo físico. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

TÉCNICAS PARA AUMENTAR EL COMPORTAMIENTO DESEADO a) Alabanza o refuerzo verbal b) Contacto físico c) Atención d) Premios y privilegios e) Economía de fichas: sistema de reforzadores secundarios (fichas, puntos). f) Contrato de conducta EOE AGUILAR DE CAMPÓO

TÉCNICAS PARA ELIMINAR O DISMINUIR UNA CONDUCTA INADECUADA Extinción: Es la retirada sistemática de atención que sigue a un comportamiento no deseado, para que disminuya o eliminarlo. b) Tiempo Fuera: Consiste en aislar al niño durante un tiempo (de 3 a 5 minutos) en otro lugar donde no pueda encontrar ninguna cosa divertida y cuando no suponga la evitación de la realización de una tarea. c) Coste de respuesta: El niño tiene que pagar un beneficio o privilegio tras la realización de una conducta inadecuada (seria y peligrosa). d) Sobrecorrección: reparación de los efectos que originan comportamientos destructivos y realización de alguna conducta adaptada. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

LA FAMILIA INSTITUCIÓN SOCIAL. GRUPO HUMANO DE CONVIVENCIA. LUGAR DE RELACIÓN ENTRE SUS MIEMBROS Y CON OTROS (SOCIEDAD). EOE AGUILAR DE CAMPÓO

A PESAR DE LOS DIFERENTES MODELOS DE FAMILIA - Siempre suponen un refugio para los hijos. - Establecen modelos de comportamiento en la sociedad (¡¡NO CHILLES!!) - Son el primer lugar de aprendizaje. - Ofrecen seguridad, estabilidad, cariño, disciplina… EOE AGUILAR DE CAMPÓO

LIMITES Y DISCIPLINA Disciplina significa enseñar. La familia es el lugar idóneo para enseñar y aprender. Los límites son el muro y la forma de decir “HASTA AQUÍ”. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

LA FAMILIA Y LOS LIMITES PONER LÍMITES ES NECESARIO PORQUE: Dan seguridad y protección. Permite predecir la reacción de los padres ante determinadas situaciones y comportamientos. Son una referencia para el niño. Todas las situaciones extremas perjudican el crecimiento y desarrollo. DECIR NO nos ayuda a crecer como personas y madurar. Decir NO también es educar. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

¿QUÉ NECESITAMOS PARA FIJAR UN LÍMITE O UNA NORMA? TENER CLARO QUIÉN PONE EL LIMITE (nada de abuelos, tíos, sobrinos…). ESTABLECER UNA BUENA COMUNICACIÓN A NIVEL DE PAREJA. ESTABLECER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON NUESTROS HIJOS (Importante CUIDAR EL LENGUAJE). EOE AGUILAR DE CAMPÓO

¿CÓMO LO HAREMOS? NOS DEBEMOS PONER DE ACUERDO COMO PAREJA ACERCA DE: Horarios. Tiempo de estudio. Horario para ir a dormir y levantarse. Compañías. Dinero. Hábitos más o menos saludables. Seguimiento y rendimiento en los estudios. Evitar que dejen las cosas para después. Tareas y colaboración en casa. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

LA FAMILIA Y LOS LÍMITES LÍMITES DIFERENTES DEPENDIENDO DE LA ETAPA: Edad 1er. año Llora cuando necesita algo, depende del adulto. Rutina sueño y alimentación 1 y 2 años 18 meses sólo entiende órdenes muy cortas como “no” pero añadiendo “no que te quemas”… 2 y 3 años Etapa de berrinches y forma de descargar tensiones. Control de esfínteres y como se mueve mucho, el ambiente debe ser seguro. 3 y 4 años Límites relacionados con los hábitos. Repetiremos las reglas cuantas veces sea necesario. Dificultades con el sueño (pesadillas). 4 y 6 años Hábitos ya establecidos, necesidad de reconocimiento de logros en la escuela, se le pueden dar recompensas. 6 y 12 años Los límites deben ser claros y centrarse en la conducta que queremos conseguir. Entienden las consecuencias de sus acciones. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

EN INFANTIL POCAS VECES PODEMOS PACTAR CON ELLOS EL RESULTADO DE UNA ACCIÓN (PREMIOS Y CASTIGOS EN CASOS REINCIDENTES). SON CAPACES DE ENTENDER EL BIEN Y EL MAL. COMPRENDEN LOS LÍMITES (si son capaces de realizarlos en la escuela en casa también). HAY QUE ESPECIFICAR EL “PÓRTATE BIEN”. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

EOE AGUILAR DE CAMPÓO

CUATRO ELEMENTOS BÁSICOS PARA CONSTRUIR RELACIONES POSITIVAS RESPETO MUTUO INDICACIÓN DEL TIEMPO PARA DIVERSIONES ESTIMULO DEMOSTRACIÓN DE AMOR EOE AGUILAR DE CAMPÓO

ANTE TODO… SEREMOS FIRMES EN EL MANTENIMIENTO DE LA NORMA. DECIR NO ES IMPORTANTE. REALIZAR TURNOS ENTRE LA PAREJA. NO SE LLORA DELANTE DE LOS NIÑOS. TENER PLANTEAMIENTOS COMUNES. ELOGIAR COMPORTAMIENTOS Y NO PERSONALIDAD. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

LA FORMA MÁS BELLA Y EFICAZ DE AUTORIDAD ES EL EJEMPLO. ANTE TODO… PROCURAREMOS CAMBIAR LA CANCIÓN: “eso NO se dice, eso NO se hace, eso NO se toca…(“esos locos bajitos”, Serrat). IGNORAMOS LAS CONDUCTAS NO ADECUADAS. SIN REIR LAS “GRACIAS”. RESPETO A LOS MAYORES. LA FORMA MÁS BELLA Y EFICAZ DE AUTORIDAD ES EL EJEMPLO. EOE AGUILAR DE CAMPÓO

EOE AGUILAR DE CAMPÓO

SOLO QUEDA POR DECIR… EOE AGUILAR DE CAMPÓO