Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCruz Macho Modificado hace 11 años
1
La planificación como base para la gestión gerencial
AUTORES DESSIREE NODA HEISELL RODRIGUEZ YUMILISA SUAREZ YENDRSKA CHARRABE PROFESORA YELITZE QUINTERO
2
La planificación como base para la gestión gerencial
Definiciones: Planificación Gerencia Gestión DESSIREE NODA
3
La planificación como base para la gestión gerencial
Planes Metas u objetivos Naturaleza DESSIREE NODA
4
La planificación como base para la gestión gerencial
Implica que el gerente y los administradores proyecten de antemano sus metas y acciones. Para poder realizarla planeación se debe tener la visión de la empresa proyectada. DESSIREE NODA
5
La planificación como base para la gestión gerencial
Son los fines a los que dirige la actividad. Son los resultados a lograr. Representan el fin hacia el que se encamina la organización. Integración del personal, la dirección y el control. Provee las herramientas para reducir la incertidumbre. Defina, coordina e implementa los procesos. Objetivos u Metas DESSIREE NODA
6
La planificación como base para la gestión gerencial
Naturaleza DESSIREE NODA
7
La planificación como base para la gestión gerencial
Importancia HEIZELL RODRÍGUEZ
8
La planificación como base para la gestión gerencial
Características Debe de ser integral Previsora Sistémica Continúa Racional Flexible Que facilite la evaluación y el control. HEIZELL RODRÍGUEZ
9
La planificación como base para la gestión gerencial
Objetivo HEIZELL RODRÍGUEZ
10
PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica se aplica sobre todo en los asuntos militares y en actividades de negocios. YUMILISA SUAREZ
11
AREAS ESTRATÉGICAS Estrategia Empresarial: Es un plan de acción que desarrolla la ventaja competitiva de una empresa y la acentué de forma que logre crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. Estrategia Financiera: Es el manejo estratégico de las finanzas para lograr el éxito empresarial. Estrategia de Recursos Humanos u Organizativa: Orientado a desarrollar habilidades de diagnóstico e intervención en realidades organizacionales complejas. YUMILISA SUAREZ
12
EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
. Participación y soporte de la gerencia al más alto nivel. Un enfoque disciplinario pero sencillo Participación del personal a nivel operativo Revisiones periódicas de las metas y revisión de los planes, para considerar las condiciones cambiantes. YUMILISA SUAREZ
13
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN VENEZUELA
La planificación estratégica en Venezuela depende de la capacidad del sistema para integrar los factores que la componen y determinar una forma de funcionamiento que satisfaga las aspiraciones colectivas. YUMILISA SUAREZ
14
CARACTERISTICAS Es un proceso lógico que permite a la alta gerencia, alcanzar un consenso sobre las decisiones estratégicas Integra el desarrollo de objetivos, metas, estrategias, políticas y funciones a través de toda organización Documenta los impactos futuros esperados, por causa de las decisiones actuales. YUMILISA SUAREZ
15
UN ENFOQUE SISTEMÁTICO PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INCLUYE:
La debida organización. Conocimientos de la industria. Análisis y pronostico del medio. Definición de los objetivos y metas. Desarrollo de estrategias para las unidades de negocios y para la empresa en su conjunto. Implantación e interrelación con otros esfuerzos de planificación. YUMILISA SUAREZ
16
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES SOBRE DEBILIDADES, OPORTUNIDADES, FORTALEZAS Y AMENAZAS
Es el estudio del medio en que se desenvuelve la empresa en un determinado momento, tomando en cuenta los factores Internos y Externos que influyen en cómo se proyecta la empresa en su entorno. YENDRISKA CHARRABE
17
VARIABLES FORTALEZA: Posiciones favorables que se posee la empresa.
OPORTUNIDADES: Factores que resultan positivos, favorables, que se deben descubrir en el entorno en el que se actúa DEBILIDADES: Factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia AMENAZAS: situaciones desfavorables, que deben ser enfrentadas con la idea de minimizar los daños YENDRISKA CHARRABE
18
FODA O DOFA ES UNA TÉCNICA SENCILLA
PERMITE EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN OBTIENE CONCLUSIONES QUE PERMITE SUPERAR SITUACIONES A FUTURO YENDRISKA CHARRABE
19
SITUACIÓN INTERNA Y EXTERNA
YENDRISKA CHARRABE
20
EJEMPLO DE ANÁLISIS FODA
Para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la organización se crea un taller de expertos cuya composición puede variar en dependencia de las características de la empresa, la misión y la visión. YENDRISKA CHARRABE
21
YENDRISKA CHARRABE MISIÓN
Satisfacer la demanda de productos, creando, mediante la oferta de elevados parámetros de calidad, agregados y percibidos por los clientes. VISIÓN Liderar la comercialización de productos, en todas las cadenas de tiendas del territorio y sobre la base de implementar un servicio de excelencia. YENDRISKA CHARRABE
22
PARA FINALIZAR LAS AMENAZAS DEBEN SORTEARSE
LAS FORTALEZAS DEBEN UTILIZARSE LAS OPORTUNIDADES DEBEN APROVECHARSE LAS DEBILIDADES DEBEN ELIMINARSE LAS AMENAZAS DEBEN SORTEARSE YENDRISKA CHARRABE
23
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.