La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López"— Transcripción de la presentación:

1 Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López
DISCAPACIDAD VISUAL Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López

2 DEFINICIÓN Patología o mal funcionamiento de las estructuras que integran todo el órgano encargado de la visión, es decir, del globo ocular. Dos parámetros básicos: - Agudeza visual - Campo visual

3 La OMS señala que una persona es ciega si con ninguno de los dos ojos o gafas correctoras, posee una agudeza visual de 1/10 en la escala Wecker, o quien tiene una reducción del campo visual de un 35%. Tipos: - Ceguera real - Ceguera legal - Baja visión

4 CARACTERÍSTICAS Suelen ser detectados antes de llegar a la escuela.
Algunas características: - Bizqueo - Ojos o parpados enrojecidos - Nauseas y mareos - Mover la cabeza en lugar de los ojos - Choque con objetos - …

5 SÍNTOMAS QUE SE PUEDEN DETECTAR EN EL AULA
Falta de interés por la lectura. Las líneas son saltadas o releídas. Lectura lenta. Acercarse al texto demasiado.

6 CAUSAS Enfermedades oculares de origen hereditario.
Enfermedades oculares de origen congénito. Enfermedades oculares de origen accidental. Enfermedades oculares de origen vírico, tumoral, tóxico, etc.

7 ASPECTOS DEL DESARROLLO ALTERADOS
Perceptuales Motóricos Lenguaje y comunicación Competencia social Cognitivo

8 DIFICULTADES EN EL AULA
Necesidad de acceder al mundo físico a través de otros sentidos. Necesidad de aprender a orientarse y desplazarse en el espacio. Necesidad de un sistema alternativo de lectoescritura (Braille) Necesidad de adquirir hábitos de autonomía personal.

9 RESPUESTA EDUCATIVA La mayoría de los niños y niñas con DV están escolarizados en colegios ordinarios, siguiendo el currículo oficial, y reciben una atención complementaria que responde a las necesidades educativas especiales derivadas de su situación visual.

10 Nuestra labor educativa vendrá determinada por varios aspectos u objetivos fundamentales:
Intervención con los padres - Coordinación escuela/padres - Potenciar autonomía - Evitar sobreprotección - Marcar límites - Autoestima y estimulación

11 Estructuración del centro y del aula
A nivel de centro Facilitar su accesibilidad Mejor ubicación Evitar cambios imprevistos en mobiliario y ubicación de los materiales de uso habitual A nivel de aula Adaptar el aula con el objetivo de mejorar su movilidad Adecuar el puesto de estudio

12 Adaptación de materiales
Adaptaciones de los libros de texto y de material didáctico

13 Programas adaptados para navegación por entornos Windows
Telelupas

14 Adaptaciones en braille y sonido para pantallas y teclados de ordenadores
Calculadoras braille y parlantes Ayudas ópticas y electrónicas para baja visión

15 RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Recursos humanos, que se coordinan entre sí: - Equipos específicos de atención - ONCE - Tutor, orientador, profesor de apoyo… Recursos materiales - Ópticos - Iluminación - Contraste - Macrotipos - Ergonomía


Descargar ppt "Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López"

Presentaciones similares


Anuncios Google