La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Plan de Superación Profesional Machalí, Julio de 2006.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Plan de Superación Profesional Machalí, Julio de 2006."— Transcripción de la presentación:

1 TALLER DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Plan de Superación Profesional Machalí, Julio de 2006

2 “LA EVALUACIÓN” ¿ QUÉ ES ? ¿ PARA QUÉ SIRVE ?

3 LA EVALUACIÓN Según Modelo conductista Cómo evaluar Qué evaluar Quién evalúaCuándo evaluar Resultados Instrumento tradicional El profesor Al final del proceso La evaluación es un control permanente

4 LA EVALUACIÓN SEGÚN MODELO COGNITIVO-CONSTRUCTIVISTA-SOCIAL Qué evaluarCómo evaluarQuién evalúa Cuándo evaluar Se amplía objeto de evaluación A través de proce- dimientos o ins- Trumentos diver- sificados Diferentes agentes Durante el proceso

5 TIPOS DE APRENDIZAJES CONCEPTUALES : Saber PROCEDIMENTALES : Saber Hacer ACTITUDINALES : Valorar

6 CONCEPTOS DE EVALUACIÓN Reunir antecedentes que certifiquen cambios de conductas de los estudiantes. Recurso que proporciona información sobre los procesos. Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar desiciones sobre el desempeño del alumno.

7 FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN ¿ Para qué evaluar ? 1.- FUNCIÓN SOCIAL 2.- PODER DE CONTROL 3.- FUNCIONES PEDAGÓGICAS 4.- OTRAS FUNCIONES

8 FUNCIÓN SOCIAL PARA ORDENAR A LOS INDIVIDUOS PARA JERARQUIZARLOS PARA ASIGNARLES UNA CALIFICACIÓN

9 PODER DE CONTROL SE UTILIZA PARA REGULAR LA CONDUCTA PERMITE MANEJAR LA DISCIPLINA PERMITE EJERCER UNA FUNCIÓN SANCIONADORA

10 FUNCIONES PEDAGÓGICAS LA EVALUACIÓN COMO CREADORA DE UN AMBIENTE ESCOLAR. FUNCIÓN DIAGNÓSTICA RECURSOS PARA LA INDIVIDUALIZACIÓN LA EVALUACIÓN AL SERVICIO DE ORIENTAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA

11 OTRAS FUNCIONES PROYECCIÓN SICOLÓGICA VALORACIÓN SOCIAL ETIQUETACIÓN DEL ALUMNO

12 VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS Apoderado: Profesor! “ He revisado los cuadernos de mi hijo y los comparé con los de su primo que está en el mismo curso en otro colegio, el tiene mucho más materia en su cuaderno; al parecer mi hijo se está atrasando en sus estudios, tiene menos materia y les hacen menos pruebas también...” Profesor: Nosotros pasamos mucho más contenidos; pero nues- tros alumnos trabajan en carpetas, y no nos inte- resa evaluar contenidos de memoria, sino, su apli- ción al proceso. ¿Qué función evaluativa predomina en esta situación?

13 “ En una clase de un sector de enseñanza media, el profesor intentaba plantear la discución sobre valores como la fidelidad, el amor, elperdón, etc., a raíz de la lectura de un artículo que había sido sugerido previamente; no obstante su intención se vió obstaculizada, puesto que Mauricio, uno de los alumnos, provocada risotadas en los demás, transformando los comentarios del profesor en chistesde mal gusto; luego de reiterados llamados de atención el profesor señala; ¡ A ver Mauricio, tú que estás tan involucrado en este tema, ven adelante a una interrogación!; Mauricio obtuvo una calificación 2.0 y una observación negativa en libro y fue suspendido de clases. ¿ Cuál es la función evaluativa que trasunta este ejemplo? ¿ Por qué el profesor no pudo ver otra forma de resolver?..

14 DISTINGAMOS ENTRE LOS CONCEPTOS MEDICIÓN CALIFICACIÓN EVALUACIÓN Concepto acotado a la verificación del logro del objetivo Es la asignación de numerales a objetos o acontecimientos según reglas Juicio de valor que recae sobre algo, previa descripción de la realidad observada.

15 QUE SE EVALÚA EL PROCESO LAS HABILIDADES

16 EN EL ÁMBITO DEL HACER Los datos Los hechos Los conceptos Las teorías Las leyes

17 LISTA DE CONTROL EDUCACIÓN ARTÍSTICA Criterios / Indicadores 1.- Identifican direntes formas naturales Arboles Nubes Montañas 2.- Identifican diferentes formas artificiales de su entorno Casas Figuras geométricas Cuadros 3.- Conocen el vocabulario propio del lenguaje visual y plástico. 4.- Reconocen la imagen como representación de la forma 5.- Clasifican diferentes tipos de imagen 6.- Relacionan las formas e imágenes conocidas 7.- Demuestran interés por las diversas artes plásticas 8.- Respetan las diferentes tendencias plásticas de la actualidad. SiNo Alumnos 3 2 1

18 EN EL ÁMBITO SABER-HACER PROCEDIMIENTOS GENERALES ALGORISMOS Y HEURÍSTICOS DESTREZAS HABILIDADES TÉCNICAS ESTRATEGIAS

19 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS ObservarCaptar información relevante respecto a carac. escenciales IdentificarDefinir un objeto a partir de de suscaracterísticas CompararPrecisar características, semejanzas y diferencias RelacionarDescribir la relación que se repite en cada objeto ContrastarReconocer una cosa como distinta a la que se compara Analizar Examinar algo considerando sus partes por separado OrdenarAplicar secuencialmente una orden Planificar Organizar la información de acuerdo a un plan Formular hipótesis Aventurar una respuesta frente a un determinado problema

20 Pauta de Observación Contenidos a evaluar: Procedimentales Macropro- cedimientos Micropro- cedimientos Identificar Observar Ob. con instrum. Identificar Analizar Comparar Relacionar Constrastar Analizar Planificar Ordenar Clasificar Cuantificar Planificar Experimentar Formular hipótesis Diseñar Uso de Tec. e Inst. Comprobar hipót. 1234567 89

21 EN EL ÁMBITO DEL VALORAR VALORES NORMAS ACTITUDES

22 HOJA DE REGISTRO DE OBJETIVOS ACTITUDINALES NuncaA vecesSiempre Constancia y regularidad en el trabajo: Realiza los trabajos Se esfuerza por mejorar su rendimiento escolar Participación: *Muestra respeto por sus compañeros *Su relación con el profesor es correcta. *Participa y muestra interés en las actividades de la clase. Respeto Su actitud distorsiona la clase Respeta el material escolar y las intalaciones del centro

23 EVALUACIÓN DEL CURRICULO EVALUACIÓN DE UNA UNIDAD DIDACTICA EN SU ETAPA INICIAL EVALUACIÓN DE UNA UNIDAD DIDACTICA, DURANTE EL PROCESO EVALUACIÓN DE UNA UNIDAD DIDACTICA EN SU FASE FINAL EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA POR PARTE DE LOS ALUMNOS


Descargar ppt "TALLER DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Plan de Superación Profesional Machalí, Julio de 2006."

Presentaciones similares


Anuncios Google