Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Planeamiento Didáctico
Programa de Inducción del Profesor Universitario Planeamiento Didáctico Facultad de Ciencias Médicas Programa para Formación de Docentes enero de 2005
2
Objetivo Proporcionar elementos de reflexión que lleven al docente a reconocer que el planeamiento ... permite la eficacia docente y evita la improvisación y la rutina … en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
3
Qué es Plan Programar Planear Programa Planeación Planificar
Planificación
4
Es Tomar decisiones anticipadas: prever Organizar elementos Plan
Determinar qué pretendemos lograr qué se va a hacer cómo se va a hacer con qué se va a hacer Plan Planear Planeación Planificación Planificar Programa Programar
5
La Planificación Implica realizar un esquema de trabajo con anterioridad a la iniciación de una actividad Orienta y dirige el conjunto del proceso de enseñanza y de aprendizaje Organiza las situaciones de enseñanza y aprendizaje para que el aprendizaje se realice con el mínimo esfuerzo y máxima eficacia
6
La planificación en diferentes niveles:
Planificación Educativa Programación Educativa Programación de un Curso o Asignatura Planeamiento Didáctico de las Clases
7
La planificación en diferentes niveles
Toma de grandes decisiones, que incluyen: filosofía, políticas, legislación y modelo educativo Tipo de currículum, enfoque curricular, líneas curriculares, objetivos generales, plan de estudios y pensum de estudios Conjunto de especificaciones y estrategias que realiza el profesor o grupo de profesores en el ámbito específico de una asignatura Se planifica el trabajo que se va a desarrollar en cada sesión docente en particular Planificación Educativa Programación Educativa Programación de un Curso o Asignatura Planeamiento Didáctico de las Clases
8
Un Plan debe ser: Flexible: posible de adaptar a las circunstancias y prever alternativas Realista: adecuado a las condiciones en las que se desarrolla la enseñanza Preciso: detalla indicaciones de cómo se va a proceder
9
A toda acción educativa debe anteceder una planificación que garantice una mayor efectividad de la ejecución para evitar la improvisación Tanto las clases teóricas como las prácticas requieren de una planificación específica que determine la distintas etapas a desarrollar, así como la ordenación y coordinación de las actividades a realizar
10
Una asignatura o una sesión docente, no es un elemento aislado, por lo que antes de planificar, se requiere conocer algunos elementos de manera que permita adaptar la metodología docente y los medios disponibles para que el proceso de enseñanza y de aprendizaje sea eficaz. Conocimientos previos de los alumnos –estimados por asignaturas previas o evaluación diagnóstica - nivel de desarrollo intelectual y madurez Entorno en el que se va a desarrollar la labor docente, medios y tiempo disponible. Entorno social
11
Un plan o un programa de un curso, unidad, o una clase en particular, debe contener como mínimo los siguientes elementos
12
Elementos de un plan Objetivos Tiempo Contenidos Evaluación
Experiencias de aprendizaje Materiales y recursos
13
Para elaborar un plan no hay un solo esquema posible Veamos algunos ejemplos
14
Esquema para la programación de unidades didácticas *
* Tomado del documento de apoyo “Lineamientos para programación de unidades didácticas” Organismo de Planificación y Coordinación Académica - OPCA
15
Descripción unidad didáctica Subtemas (contenidos) Actividades tiempo
Programación específica Curso programa o asignatura Unidad temática: Objetivo Específico Descripción unidad didáctica Subtemas (contenidos) Actividades tiempo Objetivos de aprendizaje Conceptuales Procedimentales Actitudinales Apertura Desarrollo Culminación Materiales, insumos y equipo Bibliografía Evidencias de aprendizaje Desempeño Producto Conocimiento Actitudes Lista de cotejo Verificación Criterio Prueba objetiva Prueba de ensayo Escala de actitud Otros ______________
16
Planificación de una sesión didáctica
17
Desarrollo Didáctico de la Clase Fases del pro- ceso didáctico
Identificación de la Institución Fase – Grado Curso programa o asignatura Tema Fecha Profesor Objetivos Contenidos Desarrollo Didáctico de la Clase Fases del pro- ceso didáctico Experiencias de aprendizaje Tiempo Materiales o medios educativos Motivación Presentación Desarrollo Etc.. Evaluación Observaciones
18
Los objetivos Son los comportamientos esperados en el alumno como consecuencia de determinadas actividades de enseñanza y de aprendizaje. Estos comportamientos debes ser susceptibles de observación y evaluación Su formulación es un paso clave ya que de su nivel de complejidad dependen la selección de contenidos, experiencias de aprendizaje y la evaluación. Deben definir comportamientos que el estudiante debe ser capaz de lograr en cuanto a conocimientos, habilidades y destrezas, conductas y valores al final de un curso o asignatura o de una experiencia de aprendizaje.
19
Contenidos Son el conjunto de conocimientos organizados en forma lógica y secuencial Son los necesarios para alcanzar los objetivos Deben ser actualizados Den ser significativos Debe adecuarse al tiempo
20
Experiencias de Aprendizaje
El plan detalla los procedimientos didácticos apropiados para cada actividad Deben ser los idóneos para lograr los objetivos propuestos Deben adaptarse al entorno y a los alumnos Ser graduales y variadas
21
Medios Didácticos deben ser:
Congruentes con los objetivos, las actividades, métodos y técnicas utilizadas Sencillos y prácticos De fácil manejo Fácilmente obtenibles y contextualizados De preferencia recursos naturales para brindar experiencias reales
22
Evaluación Evidencia el alcance de los objetivos propuestos y comprueba que se ha producido el aprendizaje previsto Mediante la evaluación se valoran los resultados obtenidos en el proceso educativo La técnica debe ser congruente con la acción o aprendizaje a evaluar, debe ser dinámica y factible Debe cumplir con la función de retroalimentar el aprendizaje y el proceso educativo Debe indicarse el tipo de prueba: oral, escrita o de ejecución La técnica e instrumentos deben permitir una evaluación objetiva
23
Tiempo Real Suficiente
24
Dra. Carmen Lezana de de León
Proximamente... otros temas de interés Texto y Diagramación Dra. Carmen Lezana de de León Profesora – Fase IV
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.