La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sabrina Fernández Hospital Tránsito Cáceres de Allende

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sabrina Fernández Hospital Tránsito Cáceres de Allende"— Transcripción de la presentación:

1 Sabrina Fernández Hospital Tránsito Cáceres de Allende
Algoritmos de diagnóstico y tratamiento PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Sabrina Fernández Hospital Tránsito Cáceres de Allende EPOC

2 Cronología Definición Prevalencia e incidencia EPOC estable
Exacerbación Mensajes para llevar

3 Definición

4 El tabaquismo es el factor de riesgo individual y prevenible más importante para la EPOC en países industrializados Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, GOLD updated 2014

5

6 Factores de riesgo de EPOC
Tabaquismo Polución domiciliaria ambiental Polución ocupacional EPOC Genéticos Edad y sexo Asma/HRB Socio-economico Speaker Notes Individuals may be exposed to a variety of different types of inhaled particles over their lifetimes and the total burden of inhaled particles may be the key determinant for the development of COPD. Each type of particle, depending on its size and composition, may contribute a different weight to the risk, and the total risk will depend on the integral of the inhaled exposures. Only tobacco smoke and occupational dusts and chemicals (vapors, irritants, and fumes) have been demonstrated to be significant independent risk factors for the development of COPD. Reference Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) Disponible en: the Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease(GOLD) updated 2014.

7 Prevalencia, incidencia
La enfermedad se manifiesta habitualmente después de los 40 años de edad. Tabaquismo  20 cigarrillos diarios por un período de 10 años es la dosis patogénica mínima probable. Sólo un 15 a 20% de los fumadores desarrollan EPOC con manifestaciones clínicas. Del total de fumadores, desarrollarán EPOC % Gran impacto socio-económico Problema de salud pública Elevada carga social Causa mayor de morbilidad Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease(GOLD) update 2014.

8 OMS: Las principales causas de muerte
Tumores de tráquea, bronquios y pulmón Infecciones Respiratorias bajas Afecciones perinatales Enfermedad cerebrovascular Enfermedad Cardíaca isquémica Tuberculosis Accidentes de tráfico Sarampión EPOC Enfermedades diarreicas 1990 the Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease(GOLD) update 2014.

9 OMS: Las principales causas de muerte
Lesiones autoinfligidas Tumores de tráquea, bronquios y pulmón EPOC Enfermedad cerebrovascular Enfermedad Cardíaca isquémica Tuberculosis VIH Cáncer gástrico Accidentes de tráfico Infecciones Respiratorias bajas 2020 Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease, GOLD updated 2014

10 Algoritmo diagnóstico
CODE Guía Española de la EPOC (GesEPOC) / Arch Bronconeumol. 2012;48(Supl 1):2-58

11 FENOTIPOS Interacción Diferente evolución con similar VEF1.
El VEF1 no capta complejidad y heterogeneidad de la enfermedad. FENOTIPOS Características estructurales y funcionales que diferencian un individuo de otro, (heterogeneidad),relacionados a síntomas, función, imágenes, respuesta terapéutica, progresión y muerte 1- determinadas genéticamente 2- moduladas por medio ambiente 3- influenciadas por regulación inmune Interacción

12 Guía Española de la EPOC (GesEPOC) / Arch Bronconeumol
Guía Española de la EPOC (GesEPOC) / Arch Bronconeumol. 2012;48(Supl 1):2-58

13 Algoritmo Edición 1 Enero 2011 ALAT. Cap 3; p 20

14 (C) (D) (B) (A) Enfoque de evaluación combinada de EPOC Síntomas
>2 EI + LABA/LAMA LABA + LAMA LAMA + PD-4I LABA + PD-4I SABA/SAA Teofilina EI+ LABA/LAMA Triple terapia PD-4I LAMA + LABA LAMA + PD-4I SABA /N-AC/Teofilina GOLD clasificación de la limitación al flujo aéreo Riesgo 4 O >1 que conduce a hospitalización Historia de exacerbaciones Riesgo 3 BD de CORTA duración LABA o combinación de BD de corta duración Teofilina LABA o LAMA LABA + LAMA Combinación de BD de corta duración Teofilina 2 1 No conduce a hospitalización 1 CAT < 10 Síntomas CAT > 10 mMRC 0-1 CCQ <1 Disnea mMRC > o = 2 CCQ ≥ 1.0 GOLD- report diagnosis and assessment –p.15

15 roflumilast/carbocisteina
BD CI Terapia combinada roflumilast/carbocisteina Guía Española de la EPOC (GesEPOC) / Arch Bronconeumol. 2014;50(Supl 1):1-16

16 Exacerbación Predictor independiente de mortalidad
Evento agudo Empeoramiento de los síntomas, que lleva a un cambio en la medicación de base. Predictor independiente de mortalidad Patogénesis: infecciosa y no infecciosa

17 Tratamiento Ambulatorio
BD agonista GCC ATB Consenso argentino AAMR p.42-43

18 Tratamiento farmacológico:
Tratamiento Hospitalario ATB Oxigenoterapia controlada BD de corta duración GCC Kinesioterapia respiratoria Asistencia ventilatoria Tratamiento farmacológico: BD Beta 2 con o sin anticolinérgicos(C) Metilxantinas EV 2° línea terapéutica (B) Corticosteroides (A) Meprednisona 40mg por 5 dias (D  B) ATB: controversial 3 síntomas cardinales: aumento de la disnea, aumento del volúmen de esputo y purulencia (B) 2 de los síntomas, y uno y es la purulencia  (C) B  si requiere VNI o VI Duración, es de 5 a 10 días (D) Oxígeno Guía Española de la EPOC (GesEPOC) / Arch Bronconeumol. 2014;50(Supl 1):1-16

19 Terapias adyuvantes Terapia hídrica Necesidad o no de diuréticos
Anticoagulantes Tto de co-morbilidades Aspectos nutricionales KTM KTR Tratamiento psicológico Cesación tabáquica

20 Soporte respiratorio Mascara Venturi VNI indicaciones:
Oxigeno terapia con SO2 entre 88 y 92% Mascara Venturi VNI indicaciones: PaCO2 > 45mm Hg, pH < 7.35, PaO2/FiO2 < 200, frecuencia respiratoria > 25 rpm y uso de músculos accesorios, sin contraindicaciones para la misma (A) El fracaso de la VNI se define clínica y gasométricamente (aumento de la PaCO2 > 6 mm Hg con caída del pH > 0.04)

21 AAMR – Recomendaciones para EPOC

22 Mensajes para llevar… Enfermedad prevenible
Intervención costo-efectiva más eficaz es la cesación tabáquica Manejo adecuado va más allá del VEF1 !! Tratamiento personalizado e individualizado. BD son claves en el tratamiento Reducir el subdiagnóstico es un GRAN DESAFÍO!! Como sociedad científica debemos comprometernos en su prevención

23 Muchas gracias por su atención


Descargar ppt "Sabrina Fernández Hospital Tránsito Cáceres de Allende"

Presentaciones similares


Anuncios Google