Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Vitaminas Niacina Vitamina B3 Factor PP
2
NIACINA AC. Nicotínico Nicotinamida
Es una vitamina hidrosoluble, poco susceptible al daño por calor, luz y medios ácidos.
3
Función Estructural Interviene junto a otras vitaminas del complejo B en la obtención de energía a partir de los glúcidos o hidratos de carbono. Mantiene el buen estado del sistema nervioso junto a otras vitaminas del mismo complejo, la piridoxina (B6) y la riboflavina (B2). Mejora el sistema circulatorio, permite el perfecto fluido sanguíneo, ya que relaja los vasos sanguíneos otorgándoles elasticidad a los mismos. Mantiene la piel sana, junto con otras vitaminas del complejo B, al igual que mantiene sanas las mucosas digestivas. Estabiliza la glucosa en sangre.
4
Forma coenzimatica La forma activa o coenzimática, de la niacina es NAD+ y NADP+. Participa como coenzima en reacciones de: OXIDOREDUCCIÓN. NAD+ = nucleótido de nicotidamina NADP+= nucleótido de fosfonicotidamina
5
Fuentes Leguminosas Leche Carne Huevos
En granos de cereal (pero en menor disponibilidad) Harina (en forma no coenzimatica) La ingesta recomendada de niacina debe de ser mayor que 0.9 mg/1000kg
6
Miligramos p/alimento
7
Deficiencias Las deficiencias de esta vitamina con llevan a contraer pelagra, cuyos síntomas son: Pigmentación de zonas expuestas a la luz Lengua roja Diarrea Apatía Amnesias Desorientación Perdida de peso Dermatitis Demencia
8
Factores que inducen la deficiencia
Existen factores que pueden inducir que no se metabolice la vitamina y, por consiguiente conducir la deficiencia; como: El alcoholismo la falta de vitamina B6 la ausencia de riboflavina y triptófano( ya que estas ayudan a su metabolismo)
9
Toxicidad Los suplementos de niacina siempre deben administrarse bajo prescripción y control médico, ya que su exceso puede provocar severos daños estomacales y hepáticos, como así también enrojecimientos en la piel (ocasionados por la acción de componentes hormonales llamados prostaglandinas que producen dilatación de los vasos sanguíneos). Los signos de intoxicación son: aumento de los niveles de glucemia. enfermedades hepáticas (ictericia: color amarillento de piel y mucosas) picores generales desarrollo de ulceras. La hipertensión arterial, la gota y la diabetes pueden agravarse como consecuencia del uso de suplementos de niacina. Se han establecido niveles de ingesta máximas tolerables (tolerable upper intake levels: UL) para prevenir el riego de toxicidad con vitamina B3. Los efectos adversos se incrementan a ingestas mayores al nivel máximo tolerable.
10
Ingesta máxima tolerable de vitamina B3 o Niacina para infantes, niños, y adultos.
11
En resumen… La niacina=Vitamina B3
Es una vitamina hidrosoluble, que se encuentra en los alimentos como la leche, el huevo y los cereales , es necesaria, su deficiencia causa pelagra. Existen factores como el alcoholismo o ciertas sustancias orgánicas que impiden su metabolización Se puede encontrar también como un complemento alimenticio, pero el abuso de esto puede acusar un daño mas graba que su ausencia. Su forma coenzimática es el NAD+ y el NADP+
12
Erika Aydee Monreal de Luna
Gracias por su atención Erika Aydee Monreal de Luna
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.