La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MASTER EN LÍNEA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y COMPETITIVIDAD V Foro Internacional desde lo Local León (Guanajuato), 31-10-08 Cátedra de Cooperación Internacional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MASTER EN LÍNEA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y COMPETITIVIDAD V Foro Internacional desde lo Local León (Guanajuato), 31-10-08 Cátedra de Cooperación Internacional."— Transcripción de la presentación:

1 MASTER EN LÍNEA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y COMPETITIVIDAD V Foro Internacional desde lo Local León (Guanajuato), 31-10-08 Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica

2 Antecedentes Desde 2006, la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) de la Universidad de Cantabria –un equipo interdisciplinar integrado por una veintena de doctores y maestros, con fuerte perspectiva de género e intercultural viene formando profesionales del desarrollo y gestores de la cooperación en países socios, con una presencia creciente de alumnos latinoamericanos y un importante éxito y proyección institucional

3 Antecedentes

4

5

6 Master Iberoamericano de Cooperación Internacional y Desarrollo –master con más demanda en España del programa de becas de la Fundación Carolina en la sección Economía, Finanzas y Cooperación (1.360 aplicaciones, de las cuales 153 de México)

7 Antecedentes Nuestra especial relación con México se concreta en –la publicación de dos libros sobre las relaciones migratorias entre España y México, enfocados a las diásporas empresariales –la participación en diversos foros organizados por INAFED sobre internacionalización –como fruto de un convenio con INAFED, la presencia de varios presidentes municipales en nuestros cursos de verano sobre Cooperación Internacional y Desarrollo en Cantabria, con el acompañamiento de visitas institucionales y encuentros empresariales del máximo nivel

8 Antecedentes

9

10

11 COIBA, especial relación con México –la contratación de tres jóvenes maestros y maestras mexicanas que trabajan en nuestras áreas de asesoría técnica, formación e investigación –la participación de la Cátedra en diversas maestrías de universidades mexicanas (UdG, UAS, UNACH) –la pasantía de una de nuestras colaboradoras en el programa Jóvenes Cooperantes (AECID) en Ciudad de México y la acogida de estudiantes mexicanos en nuestro Master –la estancia en el programa Jóvenes Doctores (AECID), de un doctor nuestro en San Cristóbal de las Casas para la UNACH

12 Justificación En la globalización, las ciudades y las entidades federativas, vertebradas por sistemas urbanos, deben activar sus propios recursos para competir en la captación de los flujos transnacionales de capital, trabajo cualificado, comercio, servicios (turismo), e información La presencia de instituciones capaces de convertir los recursos genéricos en otros específicos (cultura organizativa, capacidad de gestión, redes sociales informales o capital humano bien formado) se convierte en el intangible crítico para el éxito en un entorno competitivo

13 Justificación Se trata de impulsar un nuevo proceso basado en la innovación, la formación continua, el desarrollo sostenible, la igualdad efectiva de oportunidades y el capital social Un sistema urbano regional que se proyecte hacia fuera: crecer internacionalizándose o estancarse en el atraso es la alternativa

14 Justificación El territorio pasa de ser escenario a convertirse en protagonista del desarrollo humano sostenible, lo que precisa –políticas de desarrollo sostenible y equitativo –el estímulo a la innovación y la creatividad –y un sistema de administración de los recursos públicos basado en el buen gobierno

15 Justificación Un sistema de hacer política y regulación, conocido como gobernanza que incluye –la colaboración con el sector privado y la sociedad civil –múltiples niveles de acción territorial –la planificación estratégica (con dimensión exterior y paradiplomacia) –y el impulso a la democracia participativa

16 Justificación Todo ello requiere una formación específica de los líderes políticos, de los cargos electos y de los servidores públicos, que es la que les proponemos con un nuevo título propio Ofertado por la Cátedra COIBA de la UC, en formato en línea, con presencialidad intensiva durante una semana en nuestra Universidad: Master en Cooperación Internacional y Competitividad (MCIC)

17 Objetivo Formar cargos electos y cuadros de servidores públicos municipales y estatales para –la captación y gestión de recursos de financiación del desarrollo internacional –y el diseño e implementación de programas y políticas de internacionalización de los niveles subnacionales de gobierno

18 Cuerpo docente 20 doctores y 10 maestros con experiencia internacional y en el trabajo práctico, procedentes de –7 departamentos universitarios de 2 universidades españolas (Cantabria y Zaragoza) y una norteamericana (New York City College) –Fundación Internacional y para Iberoamérica de la Administración y Políticas Públicas, la Empresa de Desarrollo Regional de Cantabria y la consultora internacional Red2Red

19 Metodología Se basa en el trabajo en línea de los alumnos, guiado, a través de la plataforma on-line de la UC, por 20 tutores para 30 unidades didácticas Parte presencial intensiva de una semana en la Universidad de Cantabria, equivalente a 6 créditos ECTS (European Credit Transfer System, que corresponden a 25 horas de trabajo compartido por tutor y alumno por cada crédito) de los cuales se impartirán 30 horas presenciales, complementados con visitas institucionales y encuentros empresariales

20 Duración y estructura Un año de duración Tres módulos y trabajo final, equivalente a 8 créditos, hasta completar un total de 60 créditos ECTS –Módulo A: Economía política del desarrollo en la globalización (16 ECTS) –Módulo B: Políticas y programas para la internacionalización (18 ECTS) –Módulo C: Nueva Gestión Pública para la competitividad y el desarrollo humano sostenible (18 ECTS)

21 Módulo A: Economía política del desarrollo en la globalización 1. La financiación del desarrollo (2) 2. Los ODM y los bienes públicos globales (2) 3. La nueva agenda internacional de desarrollo (2) 4. Pobreza, desigualdad y desarrollo humano (2) 5. Desarrollo sostenible I: cambio climático y Agenda 21 local (2) 6. Desarrollo sostenible II: cooperación internacional para la adaptación y mitigación frente al cambio climático (2) 7. Economía internacional I: globalización y procesos de integración regional (2) 8. Economía internacional II: migraciones y desarrollo (2)

22 Módulo B: Políticas y programas para la internacionalización 1.Las instituciones multilaterales financieras y sus programas: Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (2) 2.El sistema de desarrollo de Naciones Unidas y sus programas y redes (2) 3.El sistema de desarrollo de la Unión Europea y sus programas y redes (2) 4.La Asociación Estratégica reforzada Unión Europea- América Latina: cumbres eurolatinoamericanas y redes asociadas (1) 5.El sistema de desarrollo del entorno SEGIB: cumbres iberoamericanas y redes asociadas (2)

23 Módulo B: Políticas y programas para la internacionalización 6.La política española de cooperación internacional para el desarrollo: instrumentos, programas y redes con referencia a México (2) 7.La cooperación descentralizada española como ventana de oportunidad para las entidades subnacionales de México (2) 8.Programas españoles de becas para la movilidad de estudiantes latinoamericanos (1) 9.Programas europeos y españoles de cooperación empresarial (2) 10.RSC estratégica y Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo (2)

24 Módulo C: Nueva Gestión Pública para la competitividad y el desarrollo humano sostenible 1.Diseño y planificación estratégica y operativa (2) 2.Técnicas de análisis demográfico y geodemográfico (2) 3.Ordenación territorial urbana y rural (1) 4. Gestión del desarrollo local endógeno (1) 5. Gestión del desarrollo rural sostenible (1) 6.Gestión del desarrollo social incluyente (1) 7. Taller de creación de microempresas y cooperativas (1) 8.Turismo y desarrollo sostenible (1) 9.La herramienta de gestión Enfoque del Marco Lógico de proyectos y programas (3)

25 Módulo C: Nueva Gestión Pública para la competitividad y el desarrollo humano sostenible 10.Análisis coste-beneficio (1) 11.La evaluación de políticas públicas (2) 12.Marketing internacional del sector público (1) 13.Liderazgo público para el emprendimiento (1)

26 Evaluación El rendimiento de los alumnos en cada Unidad Didáctica estará supervisado por el responsable de la misma mediante la realización de ejercicios prácticos, ensayos críticos sobre lecturas recomendadas o la redacción de breves informes El trabajo final (equivalente a 8 ECTS) consistirá en la elaboración de una matriz de planificación mediante la presentación formal de un caso referido al municipio o estado de cada alumno, en el que se incluirá, además de la matriz propiamente dicha, los antecedentes, contexto, y justificación del proyecto o programa, el árbol de problemas y el árbol de objetivos

27 Evaluación

28 Matrícula El coste de la matrícula es de 5.000 Cubre los gastos de alojamiento y manutención durante la semana presencial en la Universidad de Cantabria (el traslado desde México hasta Santander correrá a cargo de los alumnos) La entrega de títulos se realizará en un acto solemne a celebrar en alguna ciudad de la República Mexicana

29 Requisitos de admisión y número de plazas Requisitos de admisión: los alumnos deberán estar en posesión de un título de educación superior, apostillado por el convenio de La Haya Plazas: máximo 35 alumnos

30 Fecha de lanzamiento prevista Enero de 2009 Para más información, consultar nuestro sitio web

31 Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica http://www.ciberoamericana.unican.es


Descargar ppt "MASTER EN LÍNEA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y COMPETITIVIDAD V Foro Internacional desde lo Local León (Guanajuato), 31-10-08 Cátedra de Cooperación Internacional."

Presentaciones similares


Anuncios Google