Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
“Jacob y Raquel: trabajo de amor”
2
Versículo de memoria “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a si mismo por ella” (Efe. 5: 25)
3
Pensamiento Clave “De todas las lecciones que podemos aprender de esta pareja, tal vez la más importante sea que nuestras acciones y nuestras equivocaciones tienen consecuencias que van mucho más allá de sí mismas”
4
Objetivos 1. Saber que en el matri- monio deberíamos estar unidos en un yugo igual. 2. Sentir que el favoritis- mo conduce a los celos. Aprender de los errores de Jacob y de Labán.
5
Introducción Jacob y Raquel destacan como un ejemplo de casamiento por amor: -En un mundo donde los matrimonios eran arreglados por los padres, Jacob y Raquel destacan por haberse enamorado. -El amor manifestado entre Jacob y Raquel es legendario, es resaltado repetidas veces. -El sólido amor de esta pareja les permitió soportar muchas dificultades y adversidades. -Los hijos de ambos fueron los más amados.
6
Casarse dentro de la fe ¿Porqué era tan importante la elección de una esposa en el contexto del pacto? -Quien llevaba la bendición de Dios no deberia casarse con mujeres paganas (Gén. 28:1). -Casarse con alguien de la misma fe era tan importante que se paso por alto casarse con miembros de la misma familia. -Casarse fuera de la fe era tan malo que llevó al mundo antediluviano a la destrucción (Gen. 6: 1-5) -¿Qué otras formas de yugo desigual existen?
7
Trabajar y esperar El amor de Jacob por Raquel era tan grande que decidió casarse y pagar la dote trabajando siete años por ella. - Labán vio a Jacob como una fuente de ingresos y buscó que sacarle el mayor provecho por el matrimonio con su hija. - La dote consistia en regalos para la novia y la familia de ella. Estos servian para que la pareja empezara su nueva vida y de respaldo en caso de divorcio.
8
Trabajar y esperar Labán se aprovechó de su calidad de tio y empleador y abuso de Jacob dándole a Lea en vez de Raquel y haciéndolo tra- bajar otros siete años mas para él. -Jacob se vió traicionado por Labán y no le quedó otra cosa que trabajar porque el amor por Raquel era más grande de lo que se imaginaba. -Debemos tener cuidado de poner las cuestiones culturales o tradicionales por encima de los principios y mandamientos bíblicos.
9
Contienda familiar Esta familia cometió los mismos errores que sus antepasados, compartieron a la sierva con el esposo por envidias. -¿Qué llevó a estas mujeres a actuar de esta manera? -¿Porqué el deseo tan fuerte de tener hijos los llevó a cometer estos errores? -¿Qué significado tenía el tener o no tener hijos en aquella época?
10
La salida de Jacob El hecho de creer en Dios no es garantia suficiente para pensar que lo que hace- mos tiene su aprobación. Sólo siguiendo fielmente su palabra estaremos seguros. - Aún Jacob, el patriarca, no es buen repre-sentante de Dios. Lo cual nos indica que todos nosotros necesitamos de la gracia de Dios. - La dependencia de Dios hará la diferen-cia en nuestras vidas.
11
Favoritismo Receta para un desastre familiar: Gén. 29: 30 – “FAVORITISMO” - Aunque Jacob amaba más a Raquel que a Lea, él mostró favoritismo y provocó celos, envidias y pleitos. Y no sólo entre ellas sino entre los hijos también. - Cuanto mal hacemos cuando mostramos favoritismo o un trato especial a otros que viven bajo el mismo techo. Estamos sembrando algo que no nos gustará cosechar después.
12
Favoritismo ¿Por qué Jacob mostró favoritismo hacia Raquel y sus hijos más que a Lea y las siervas y sus hijos? - Por el amor que sentia hacia Raquel y por que se sintió engañado por Labán. - No le quedó otra salida que continuar con Lea por que ya era su esposa. Pero le mostró amor y dedicación a Raquel más que a cualquier otra mujer porque la amaba.
13
Para meditar “Predicad por medio de vuestras vi-das la piedad práctica de la fe que creéis. Dejad ver que la verdad nun-ca degrada a quien la recibe hacién-dolo áspero y vulgar o irritable o im-paciente. Poned de relieve ante todos vuestra paciencia, bondad, longanimidad, dulzura, compasión, y verdadera piedad; porque estos atributos constituyen la expresión del carácter de Dios, a quien servís” (Ev. 293)
14
Resumen Sí, esta fue una familia dis-funcional en todo sentido. Además, sus acciones tuvie-ron malas consecuencias. Cuán importante es que aprendamos de sus errores y no sigamos los principios de la codicia, el egoísmo y los celos, que produjeron tanto dolor de corazón”.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.