La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lang, Rodríguez-Vargas, Rezvani

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lang, Rodríguez-Vargas, Rezvani"— Transcripción de la presentación:

1 Lang, Rodríguez-Vargas, Rezvani
La Reacción en Cadena de la Polimerasa Lang, Rodríguez-Vargas, Rezvani Hospital San Juan de Dios Microbiologia I semestre 2008

2 Técnicas Moleculares Características:
Altamente sensibles y específicas. Fáciles. Rápidas.

3 Técnicas Utilizadas PCR: Genotipaje Secuenciación
1-Hot Start RT-PCR Multiplex 2-Touch Down PCR-SSP QPCR 3-PCR larga PCR –SSO Real Time 4-in situ PCR PCR-ARMS 5-PCR anidada PCR-RFLP Genotipaje Secuenciación

4 Importancia Clínica De Las Técnicas Moleculares
1) Permite la extracción de material genético (ARN-ADN) de la muestra incógnita para su posterior amplificación detección y cuantificación de la misma. 2) Se pueden detectar mutaciones en el material genético extraído permitiendo analizar la resistencia a medicamentos presentes en los genes virales relevantes. .

5 Importancia Clínica De Las Técnicas Moleculares
3)Se identifica si hay fallas terapéutica por lo que se hace cambio de esquema de tratamiento a otros medicamentos con un mayor juicio. 4)El tratamiento estaría dirigido más específicamente al conocer su genotipo.

6 Rxn cadena de la Polimerasa
Técnica que permite replicar entre cientos de miles y millones de veces, pequeñas cantidades de ADN en el transcurrir de pocas horas in vitro. Ha permitido el aislamiento y caracterización de decenas de miles de genes de microrganismos, animales y plantas

7 Historia 1955 : Se descubre ADN polimerasa ( Arthur Komberg).
No! Historia no! Historia 1955 : Se descubre ADN polimerasa ( Arthur Komberg). En 1986, Kary Mullis, un investigador de la Corporación Cetus, inventó un método para lograr la multiplicación in vitro de fragmentos definidos de ADN. Su uso se extendió rápidamente a miles de laboratorios. Se trata del PCR: Polymerase Chain Reaction.

8 Polimerasas Existen varios tipos de polimerasas Leen de 51 a 31
α, β, γ, δ Leen de 51 a 31 Escriben de 31 a 51 Para el PCR se utiliza la Taq ADN polimerasa, proviene de arquibacteria Thermus Aquaticus.

9 Receta para el PCR. ADN a amplificar. Primers que se unan a este ADN
Los cuatro nucleotidos: A, C, G, T Polymerasa del ADN Nota: Si es un ARN virus se agrega una retrotranscripatasa antes del PCR.

10 Pasos del PCR: La muestra se calienta hasta separar las dos cadenas que constituyen el ADN: desnaturalización. Luego se agregan segmentos de ADN de cadena simple, sintetizados en el laboratorio y diseñados de manera tal que permiten definir los límites del tramo de ADN que se desea replicar: “iniciadores o primers”

11 Pasos del PCR: La temperatura se reduce para permitir el "apareamiento“ con los primers. Extensión: Luego, se utiliza la ADN polimerasa, que activada por la secuencia codificadora de inicio que son ahora los primers, continua replicando el segmento de ADN al cual se unió el primer. Se trabaja a la temperatura optima de la enzima.

12 Al cabo del primer ciclo de tres reacciones (desnaturalización, apareamiento, extensión) el tramo de ADN elegido se ha duplicado. Se encuentra disponible para ser nuevamente replicado en un segundo ciclo..

13 El principio de la PCR 50 60 70 80 90 100 Doble Cadena de ADN TA

14 Desnaturalización. 50 60 70 80 90 100 Denaturation 94ºC

15 Apareamiento. 50 60 70 80 90 100 Unión de los Primers 55°C

16 Extensión. 50 60 70 80 90 100 Pol Pol Extensión 50-72ºC

17 Todo queda duplicado 50 60 70 80 90 100 ADN Duplicado 50-72°C

18 Y si es ARN? En este caso (VIH-1 y VIH-2) se utliza una retrotranscriptasa que forma un ADNc a partir del ARN

19

20 Hospital San Juan de Dios
Aplicaciones en el Hospital San Juan de Dios

21 PCR en Costa Rica PCR Cuantitativo Carga Viral Cualitativo Genotipaje

22 Carga Viral Numero de copias de ARN o ADN que se encuentran en una muestra de plasma. Se utiliza para: VIH Hepatitis B y C Citomegalovirus Se utiliza la técnica de PCR Real time

23 Limites de Cuantificación
Se busca que la carga viral, de los valores mínimos posibles Ej: VIH copias Para valores de menos de 40 el tratamiento esta atacando efectivamente al virus por lo que es indetectable a la prueba Valores altos representan resistencia del virus al fármaco o falta de tratamiento

24 PCR en Tiempo Real La PCR en Tiempo Real permite el monitoreo del producto recién generado durante el proceso de la PCR a través de nucleótidos marcados con fluorescencia. El cálculo de los resultados es automático e inmediato.

25 PCR Real time A cada copia de ADN creada por el PCR, la polimerasa la marca con fluorescencia La maquina mide la cantidad de ADN por esta fluorescencia Paciente VIH + Mucha fluorescencia Carga Viral alta No se toma el Tx Virus posible resistente al Tx Se realiza el Genotipaje Poca Fluorescencia Carga Viral baja Siga así!!

26 Genotipaje Medida cualitativa del virus
Lee la secuencia completa del virus base por base Identifica mutaciones puntuales y analiza la resistencia del fármaco a esa mutación Semejante al la farmacogenómica

27

28 Detección VIH Prueba Elisa Positivo Segunda Prueba (-) = VIH- (+)
Western Blot (+) = VIH+ CD4 basal <350 inicia TX Carga Viral Cada 4 meses

29 Otras Aplicaciones

30 PCR y SSRs

31 PCR y SSRs

32 El equipo!

33 Muchas Gracias


Descargar ppt "Lang, Rodríguez-Vargas, Rezvani"

Presentaciones similares


Anuncios Google