La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diploma de Estudios Avanzados

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diploma de Estudios Avanzados"— Transcripción de la presentación:

1 Diploma de Estudios Avanzados
Diego Fernando Cardona Madariaga Becario Cátedra UNESCO Universidad Ramón Llull – Banco Santander Central Hispano Octubre

2 Plan de Temas Curriculum Vitae Proceso Doctoral Proyecto de Tesis
Formación Académica Experiencia Docente y en Investigación Experiencia Profesional Proceso Doctoral Etapa Docente Etapa de Investigación Tutelada Proyecto de Tesis

3 Formación Académica Curriculum Vitae Master en Administración
Ingeniería Civil Licenciatura en Matemáticas Universidad de los Andes Postgrado Especialización en Gerencia de Proyectos Pontificia Universidad Javeriana Master en Administración de Negocios – MBA Universidad Externado de Colombia SIG INEGI – Méjico Procesamiento de Datos CEPAL – ONU – Chile- 1992 BBDD Estadísticas CIENES – OEA – Chile -1994 BBDD Orientadas Objeto Arquimedex – Colombia Sistemas GPS ESRI – Estados Unidos Hoja Electrónica de Cálculo UNINAL – Colombia PECO UNIANDES – Colombia PESI Javeriana – Colombia RRHH Javeriana – Colombia Curriculum Vitae Proceso Doctoral Proyecto de Tesis

4 Docencia e Investigación
Postgrado Gerencia UIS Facultad Ingeniería ECI Postgrado Gerencia Externado PROSIS Facultad Ingeniería Unidistrital MBA Externado ASCE ACOSOFT Facultad Ingeniería UNIANDES ESADE CENAGUA NEXSYS Curriculum Vitae Proceso Doctoral Proyecto de Tesis Postgrado Gerencia UMD Facultad Ciencias UNIANDES IDB ACOPI Facultad Ingeniería UNINAL Postgrado Gerencia Politécnico ACIS ORACLE Postgrado SIG CIAF Postgrado Gerencia Javeriana OAS ESRI Facultad Ingeniería UNICOOP UN ACAC AUTODESK SELPER IGAC CAEM FFMM Presidencia de la República Ecopetrol

5 Experiencia Consultoría Curriculum Vitae Profesional BID - CHC FAD HGC
SESPAS – Dominicana (2001 – 2002) Experiencia FAD Barcelona – España (2000 – 2001) HGC Barcelona – España (2000) Consultoría ONU - ACNUR Presidencia – Colombia (1999 – 2000) ONU - PNUD Minhacienda – Colombia (1998 – 1999) OEA - IICA Fondo DRI – Colombia (1998) Curriculum Vitae Proceso Doctoral Proyecto de Tesis DataTiempo Colombia (1998) Fondo Pasivo Social Colombia (1995) Profesional Prosis Director de Proyectos (1995 – 1998) BID - UB ANDA – El Salvador (1994 – 1995) DANE Director Técnico (1991 – 1994) Tecnolaser Director de Sistemas ( ) Constructora Gómez Ingeniero Planeación (1988 – 1990)

6 Etapa Investigación Tutelada
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la Relación Administración Pública-Ciudadano. Evaluación del Caso de la Rama Ejecutiva del Estado Colombiano (4) El Gobierno Electrónico. Una Revisión de Fuentes de Información(4) Las TIC en la Relación de los Barceloneses y el Ayuntamiento (4) Etapa Docente METODOLÓGICAS FUNDAMENTALES AFINES Taller de Métodos Cuantitativos y Cualitativos (4) Teorías de la Justicia en el Contexto Organizacional (3) Programa de Dret en TI Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis Gestió de Comunicació en las AAPP Funció Gerèncial en la Administració Pública Impacte de la signatura electrònica APROP 2002 – Impacte Tecnologia i Territori Análisis de Datos. Desde la Perspectiva Univariante a la Multivariante (3) La Cultura Organizacional como Marco de Actuación del Líder (3) Fundamentos de Ética Empresarial (3) IGC 2002 – Admón Pública e Internet Internet y Administración Pública. Nuevas Ideas Lideratge i Innovació en els Serveis Públics Estadístiques de la Societat Informació Reasoning and Knowledge Creation (4) Ciencias Sociales e Investigación Cualitativa (3) Metodología de la Investigación (4) Organización de las TI en la Empresa (4)

7 Las TIC en la Relación Barceloneses Ayuntamiento
Objetivo Hacer una conceptualización teórica de la relación Administración Pública-Ciudadano soportada en TIC y presentar un Caso. Dirección Alfred Vernis PhD Evaluadores Enric Colet Conxita Folguera PhD Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis

8 Comportamiento de Visitas por Canales
Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis

9 Observaciones Proceso Doctoral
Existe sinergia entre usuarios de tecnología y soporte técnico. No es transformación de medios, se ha creado una transformación en la relación. Se ha conseguido que los procesos sean más eficientes y mejorar el servicio. Los ciudadanos valoran la aportación de conocimientos y de servicios que permitan vivir mejor. Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis Módulo VII – “La Información para la Dirección y el Control de Gestión de las Administraciones Públicas” Programa de Función Gerencial en las Administraciones Públicas – CDD - ESADE Barcelona, 21 al 23 de mayo del 2002

10 El Gobierno Electrónico Una Revisión de Fuentes de Información
Objetivo Hacer la identificación de los conceptos claves de la investigación doctoral, planteando como la sociedad del conocimiento requiere de las TIC para su desarrollo y la aplicación de este tipo de tecnologías afecta a las políticas y la gestión públicas que se desean evaluar dentro del marco del gobierno electrónico. Dirección Alfred Vernis PhD Evaluadores Francisco Longo Albert Serra Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis

11 El Gobierno Electrónico Elementos
Está relacionado con la aplicación de las TIC Implica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno con: Otras agencias gubernamentales Sus propios empleados Las empresas y El ciudadano Afecta la organización y función de gobierno en lo relativo a: Acceso a la información Prestación de servicios Realización de trámites y Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los objetivos gubernamentales Su implementación implica el paso por una serie de estados, no necesariamente consecutivos Es un medio, no un fin en sí mismo. Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis

12 Conceptos Básicos1 Proceso Doctoral Sociedad del Conocimiento
La sociedad del conocimiento se expresa en tres hechos; las organizaciones dependen cada vez más del uso inteligente de las TIC para ser competitivas, los ciudadanos están cada vez mas y mejor informados, puesto que utilizan las TIC en muchos actos de su vida diaria y consumen grandes cantidades de información en el ocio y en el negocio y finalmente está emergiendo un sector del conocimiento constituido por tres grandes segmentos; el de contenidos, el de la distribución y acceso a la información y el de la industria telemática(CORNELLA, 2000). Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Las TIC son el conjunto de actividades que facilitan por medios electrónicos el archivo, procesamiento, transmisión y despliegue interactivo de información(OECD, 2000). Gobierno Electrónico Gobierno electrónico es la continua optimización en la prestación de servicios públicos, acceso a la información pública y participación ciudadana mediante la transformación interna y externa de las relaciones con base en el uso de las TIC(BAUM & DI MARIO, 2001). Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis

13 Conceptos Básicos2 Proceso Doctoral
Evaluación de la Gestión y las Políticas Públicas Evaluación es la valoración sistemática de la operación y los resultados de un programa o política, al compararlos con un conjunto de estándares explícitos o implícitos, que contribuyen a su mejora(WEISS, 1998). la gestión pública corresponde al diseño administrativo para desarrollar programas públicos de forma eficiente, de ejecutar de un modo fiable las leyes y reglamentos, de dar una respuesta responsable a los líderes políticos o a algunas combinaciones de estas opciones(LÓPEZ & GADEA, 2001). La política es una forma específica de gestión estratégica(MINTZBERG, 2000) . Proceso Doctoral Curriculum Vitae Proyecto de Tesis “El gobierno electrónico. Una revisión desde la perspectiva de la prestación de servicios”. Grupo de trabajo Nº 3 – El gestor público y las TIC en un entorno de cambios estratégicos y culturales. I Congreso Catalán de Gestión Pública, Barcelona, 26 y 27 de septiembre de 2002 “¿Gobierno, Democracia o Administración Electrónica?”, Jornadas Global Business, Empresa Joventut, ESADE, Barcelona, 15 al 17 de mayo del 2002

14 Las TIC en la Relación Administración Pública-Ciudadano Evaluación del Caso de la Rama Ejecutiva del Estado Colombiano Objetivo: Dar respuesta, en el entorno latinoamericano y en particular para el caso colombiano, a las preguntas: ¿Cómo percibe el ciudadano las iniciativas existentes de gobierno electrónico? ¿Qué es lo que espera de estas iniciativas? ¿Qué podría hacer la administración pública para implementar proyectos de gobierno electrónico desde la perspectiva del ciudadano solicitante de servicios e información? Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral

15 Revisión Proyecto de Tesis Dirección Evaluadores Director Codirectora
Lluis Olivella PhD Codirectora Mila Gascó PhD Tutor Alfred Vernis PhD Evaluadores Xavier Mendoza PhD Marcell Planellas PhD Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral

16 Focalización desde la Administración Pública
Coordinación G Adquisiciones Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral Trámites Información Información Participación Comercio Electrónico Comercio Electrónico Benchmarking Subastas B C

17 Focalización desde el ciudadano
Elector Solicitante de servicios Elector Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral Participante Participante Sujeto de Estado Sujeto de Estado

18 Modelos1 Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral

19 Modelos2 Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral

20 Modelos3 Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral

21 Modelo Ecléctico Proyecto de Tesis Salto Cultural Salto Tecnológico
Participación Democrática Alto Modelo Ecléctico Salto Cultural Interacción Transformación Transacción Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral Nivel de Cambio Estatal Salto Tecnológico Presencia Costo Nivel de compromiso del Ciudadano Bajo Alto

22 Muestra Proyecto de Tesis Administración Pública – Rama Ejecutiva
Departamentos Administrativos (6) Ministerios (16) Ciudadanos La población de interés para el año 2002 corresponde a los 43’ de colombianos(CEPAL / CELADE, 2000). Se asumen los solicitantes de servicios e información a la administración pública. (aquellos con “capacidad legal” y que corresponden a los mayores de 18 años). Encuesta en 13 ciudades con sus áreas metropolitanas en una muestra probabilística, estratificada, por conglomerados con igual probabilidad de selección . Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral

23 Planteamiento operativo
Proyecto de Tesis Curriculum Vitae Proceso Doctoral Investigación de fuentes de información Recolección de Información Evaluación de las páginas WEB Entrevistas guiadas Encuestas Focus Group Análisis de los datos

24 Apoyo en Colombia Proyecto de Tesis Ministerio de Comunicaciones
Curriculum Vitae Proceso Doctoral Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - DANE Departamento Nacional de Planeación - DNP Universidad Externado de Colombia – Facultad de Administración de Empresas Universidad La Sabana – Instituto de Alta Dirección de Empresa - INALDE


Descargar ppt "Diploma de Estudios Avanzados"

Presentaciones similares


Anuncios Google