Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConchita Santillanes Modificado hace 11 años
1
DE LAS REDES DE LA INFORMACIÓN A LAS REDES DEL CONOCIMIENTO
2
NTI y SAI Al incorporar estos términos: Nuevas Tecnologías de Información y Súper Autopista de Información (Internet), a discursos políticos, estrategias de mkt; construyen un campo de conocimiento que no se había explorado anteriormente.
3
¿TE GUSTARÍA TRABAJAR DESDE TU CASA?
4
TELETRABAJO O TRABAJO A DISTANCIA Uso del Internet nos puede llevar a trabajar en casa, con la carga habitual de trabajo. También realizar investigaciones multidisciplinarias, comercio electrónico, telemarketing; por ejemplo.
5
REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO Una forma de revolucionar el conocimiento es por medio de CREAR CONOCIMIENTO. significado social de símbolos construidos por el hombre, para proporcionar a los humanos medios de orientación.
6
3 TRANFORMACIONES ORAL ESCRITO ELECTRÓNICO
7
PASADO: ¿CÓMO APRENDÍAMOS EN LA PRIMARIA?
8
1RA GEN. DE INTERNET (PRESENTE) Diseño de materiales multimedia, formación a distancia (U. Virtual) Difusión de líneas de investigación (ciberperiodismo) Interacción prof--alumno--prof. prof--prof--alumno--alumno (PRESENTE) Diseño de materiales multimedia, formación a distancia (U. Virtual) Difusión de líneas de investigación (ciberperiodismo) Interacción prof--alumno--prof. prof--prof--alumno--alumno
9
FUTURO Consolidar Internet 2 Colaboración entre universidades para formular nuevos planes de estudio. Laboratorios virtuales Bancos de información (sonora, audiovisual) Comunidades virtuales de aprendizaje Consolidar Internet 2 Colaboración entre universidades para formular nuevos planes de estudio. Laboratorios virtuales Bancos de información (sonora, audiovisual) Comunidades virtuales de aprendizaje
10
Por lo tanto, el conocimiento está en continua transformación, y la infraestructura permite que exista una retroalimentación entre los diferentes grupos. Así que se debe de fomentar la creatividad e innovación para que tengamos una cultura tecnológica. Por lo tanto, el conocimiento está en continua transformación, y la infraestructura permite que exista una retroalimentación entre los diferentes grupos. Así que se debe de fomentar la creatividad e innovación para que tengamos una cultura tecnológica.
11
MEJORA EN LA EDUCACIÓN Las NTI pueden mejorar la educación impartida por las instituciones, al permitir la acumulación de información y de técnicas para el uso de conocimiento. Ahora la sociedad puede tener acceso a más información, y así establecer comunicación entre personas locales o comunidades extranjeras. Las NTI pueden mejorar la educación impartida por las instituciones, al permitir la acumulación de información y de técnicas para el uso de conocimiento. Ahora la sociedad puede tener acceso a más información, y así establecer comunicación entre personas locales o comunidades extranjeras.
12
El Reino del bit o la historia de un crimen Alberto Constante
13
Las nuevas tecnologías sirven como agentes de producción social y cultural. La omnipresencia de las computadoras, ha influido en todos los campos de la comunicación y representación; desde el concepto de texto, hasta la fotografía. Las nuevas tecnologías sirven como agentes de producción social y cultural. La omnipresencia de las computadoras, ha influido en todos los campos de la comunicación y representación; desde el concepto de texto, hasta la fotografía.
14
Creación de una estática electrónica basada en la simulación. Realidad Virtual: Los sentidos son absorbidos y reemplazados por un sistema electrónico. Creación de una estática electrónica basada en la simulación. Realidad Virtual: Los sentidos son absorbidos y reemplazados por un sistema electrónico.
15
Nuevas Tecnologías Deterioran las formas en las que la sociedad se constituyó a través de los siglos, creando una nueva. Internet Deterioran las formas en las que la sociedad se constituyó a través de los siglos, creando una nueva. Internet
16
Como Red Mundial de Comunicaciones, hace posible la comunicación globalizada; la cual extiende los sentidos para abarcar distancias, sujetos, eventos y realidades dispersas.
17
Lenguaje Expresiones como: Tecnocultura, cibercultura, internauta etc., corresponden a una mimetización. Lenguaje especializado de las tecnologías.
18
Cibercultura / Ciberespacio Se emplean para referirse a nuevos entornos socio culturales Se emplean para referirse a nuevos entornos socio culturales
19
Cibercultura Al igual que todas las culturas es extensa y amplia, y sufre de constantes cambios. Parte de una construcción ideológica que ha influido de manera decisiva en la creación de una imagen del ciberespacio. Al igual que todas las culturas es extensa y amplia, y sufre de constantes cambios. Parte de una construcción ideológica que ha influido de manera decisiva en la creación de una imagen del ciberespacio.
20
Ciberespacio Nombre y realidad de un nuevo escenario. Cultura del hombre bajo el signo de la tecnología. Cosmos paralelo, creado y basado en las computadoras: Supercarreteras de la información. Identidad humana: Imágenes, sonido Nombre y realidad de un nuevo escenario. Cultura del hombre bajo el signo de la tecnología. Cosmos paralelo, creado y basado en las computadoras: Supercarreteras de la información. Identidad humana: Imágenes, sonido
21
Cibernauta A través del anonimato, descubre nuevas dimensiones de su personalidad, explora los límites del ego. Con un tecleo sus relaciones se vuelven intensas en segundos ya que la sociedad se encuentra condicionada por la velocidad A través del anonimato, descubre nuevas dimensiones de su personalidad, explora los límites del ego. Con un tecleo sus relaciones se vuelven intensas en segundos ya que la sociedad se encuentra condicionada por la velocidad
22
Givanni Sartori HIPÓTESIS: El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra está destrosada por la imagen. La imagen crea, produce, origina, provoca, incita una nueva realidad. HIPÓTESIS: El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra está destrosada por la imagen. La imagen crea, produce, origina, provoca, incita una nueva realidad.
23
Las nuevas tecnolog í as, esconden una de las libertades b á sicas del hombre: LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO. Hay una amenaza de par á lisis e inestabilidad. Las nuevas tecnolog í as consolidan el poder democr á tico, destruyen los planos en el tiempo y en el espacio y el espacio p ú blico se convierte en una imagen publica. La palabra est á amenazada por las tecnolog í as de la informaci ó n. Las nuevas tecnolog í as, esconden una de las libertades b á sicas del hombre: LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO. Hay una amenaza de par á lisis e inestabilidad. Las nuevas tecnolog í as consolidan el poder democr á tico, destruyen los planos en el tiempo y en el espacio y el espacio p ú blico se convierte en una imagen publica. La palabra est á amenazada por las tecnolog í as de la informaci ó n.
24
MÁS ALLÁ DEL CIBERESPACIO: BIENVENIDOS A METRÓPOLIS INTERNET, DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Década 1960, sistema de comunicación inmune. Información, un sitio y fragmentaria. Mensajes INTERNET, DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Década 1960, sistema de comunicación inmune. Información, un sitio y fragmentaria. Mensajes
25
Protocolo TCP/IP. (localidad geo.) 1990, Creación. 130 servidores web, 1993. Una década después, 35 543,105 Protocolo TCP/IP. (localidad geo.) 1990, Creación. 130 servidores web, 1993. Una década después, 35 543,105
26
Crecimiento de Intenet; 2 dimensiones Territorial (220 estados) Y Densidad. Cambios ejercidos por Internet: Educación Producción y comercialización (P2P) Proceso de manufactura (sist.TCP/IP) Aerolíneas ( costos) Ciberespacio; lugar que se inserta en la lógica cultural de la posmodernidad. Crecimiento de Intenet; 2 dimensiones Territorial (220 estados) Y Densidad. Cambios ejercidos por Internet: Educación Producción y comercialización (P2P) Proceso de manufactura (sist.TCP/IP) Aerolíneas ( costos) Ciberespacio; lugar que se inserta en la lógica cultural de la posmodernidad.
27
Breve Historia del Concepto de Ciberespacio 1971, canadiense Raymond Spencer Rodgers. Man in the Telesphere. Red electrónica, cultura y sociedad. 1984, norteamericano William Gibson. Neuromancer 1971, canadiense Raymond Spencer Rodgers. Man in the Telesphere. Red electrónica, cultura y sociedad. 1984, norteamericano William Gibson. Neuromancer
28
Ciberespacio: Espacio creado por redes de comunicación digitalizada, protocolos de comunicación TCP/IP. Mundo paralelo al real. Ciberespacio e Internet; entidades distintas. Extensión; no determinada / cantidad de aparatos. Naturaleza; actividades seres humanos/ Infraestructura física. Habitantes; seres humamos / impulsos electrónicos Ciberespacio: Espacio creado por redes de comunicación digitalizada, protocolos de comunicación TCP/IP. Mundo paralelo al real. Ciberespacio e Internet; entidades distintas. Extensión; no determinada / cantidad de aparatos. Naturaleza; actividades seres humanos/ Infraestructura física. Habitantes; seres humamos / impulsos electrónicos
29
FILOSOFÍA PARA EL CIBERESPACIO Evanescencia.( personalidad, entidad) Omnipresencia. Permanencia. Adicción. Distorsión. Evanescencia.( personalidad, entidad) Omnipresencia. Permanencia. Adicción. Distorsión.
30
NETRÓPOLIS Integración de las tecnologías a la vida cotidiana. 2002, usuarios 605.6 millones. Interconexión automática. 1996, Comienza un lenguaje HTML. Diferencia entre Ciberespacio/ netrópolis. Integración de las tecnologías a la vida cotidiana. 2002, usuarios 605.6 millones. Interconexión automática. 1996, Comienza un lenguaje HTML. Diferencia entre Ciberespacio/ netrópolis.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.