La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO: Introducción a los problemas del desarrollo 1er semestre 2016 – vo práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO: Introducción a los problemas del desarrollo 1er semestre 2016 – vo práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague."— Transcripción de la presentación:

1 CURSO: Introducción a los problemas del desarrollo 1er semestre 2016 – vo práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague

2 LAS CONDICIONES

3 PBI y PBI per cápita Constituyen herramientas útiles: Para establecer comparaciones temporales y comparaciones entre los países Para medir la eficacia en el uso de los factores de producción existentes para generar riquezas en un territorio dado.

4 El crecimiento económico puede darse licita o ilícitamente ética o antiéticamente responsable o irresponsablemente pero además este crecimiento puede o no estar bien distribuido por lo tanto ser o no un factor de desarrollo

5 En el 2000 los economistas creían que el crecimiento bastaría para reducir la pobreza y traer igualdad. «Con más crecimiento el ingreso se distribuye más o menos de la misma manera, solo que hay niveles de ingresos mayores tanto de los más ricos como de los más pobres», dijo Ernesto Espíndola, experto de desarrollo social de la CEPAL

6 La economía del desarrollo según Ray, D. (1998) trata de las conexiones entre: El impacto sobre el desarrollo de los niveles medios de logros económicos La influencia sobre el desarrollo de la distribución de los logros económicos entre los ciudadanos de un país o una región y entre los países de todo el mundo

7 EJERCICIO Breve presentación de los contenidos conceptuales que Debraj Ray expresa en el segundo capítulo “El desarrollo económico: visión panorámica” de su libro Economía del Desarrollo publicado en 1998. Un primer grupo de estudiantes hablará sobre la renta de los países y su evolución histórica.

8

9

10 Otro grupo de estudiantes hablará sobre la distribución de la renta de los países y sobre las numerosas caras del subdesarrollo

11

12

13

14

15

16

17 Finalmente un último grupo de estudiantes hablará sobre las características estructurales de los países en desarrollo Las características demográficas La estructura ocupacional y productiva La migración de las zonas rurales a las urbanas Y el comercio internacional

18

19

20

21

22

23

24 La ANII Agencia Nacional de Investigación e Innovación

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35 Ejercicio 2 En base al estudio y análisis del extracto del libro de D. Ray y lo estudiado en la Unidad de Crecimiento Económico y Desarrollo analice los siguientes datos, en los aspectos estrictamente monetarios y las implicancias de estas situaciones así como en sus aspectos de origen de las fortunas y las justificaciones que estos datos muestran.

36 Los mas ricos de A. Latina

37

38

39 ¡BUEN FIN DE SEMANA Y BUENA INSPIRACIÓN PARA LA PREPARACION DE LA MONOGRAFÍA!


Descargar ppt "CURSO: Introducción a los problemas del desarrollo 1er semestre 2016 – vo práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague."

Presentaciones similares


Anuncios Google