La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MEDIACÓN PENAL JUVENIL EN CATALAUÑA. La mediación penal juvenil en Cataluña Primeros contactos con experiencias alemanas, autores diversos, y primeras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MEDIACÓN PENAL JUVENIL EN CATALAUÑA. La mediación penal juvenil en Cataluña Primeros contactos con experiencias alemanas, autores diversos, y primeras."— Transcripción de la presentación:

1 LA MEDIACÓN PENAL JUVENIL EN CATALAUÑA

2 La mediación penal juvenil en Cataluña Primeros contactos con experiencias alemanas, autores diversos, y primeras noticias sobre los movimientos de atención a victimas Contexto de debate transformador: 1.La LTTMM es ampliamente cuestionada desde distintos sectores 2.El Departamento de Justicia crea, en 1989, una comisión de trabajo para elaborar el proyecto de puesta en marcha de una experiencia piloto de mediación/reparación en la jurisdicción de menores. 3.Los jueces de menores en Cataluña se muestran favorables a impulsar el proyecto que inicia su andadura en mayo de 1990 4.En 1991 la Sentencia del TC declara inconstitucional el articulo 15 de la LTTMM, lo cual sitúa a la jurisdicción de menores en una situación de impasse que, en Catalunya, en buena medida se resuelve merced al funcionamiento del programa de mediación-reparación Conclusión: Transición desde el modelo educativo al modelo de responsabilidad (derechos y garantías/intervención mínima/derivación/comunidad) El programa de mediación-reparación en a Cataluña se convierte en el mas claro exponente del modelo de responsabilidad y permite, por primera vez, descubrir la existencia de la victima En la primera etapa la mediación se plantea exclusivamente desde una perspectiva desjudicializadora La Ley 4/92 incorpora la reparación a la victima en su articulado y, de este modo contribuye a la consolidación de la mediación penal juvenil en Cataluña y a su progresiva implantación en el conjunto del Estado

3 El programa de mediación-reparación des de la entrada en vigor de la LO 5/2000 Principales cambios: 1.En la ley Se mantiene para delitos menos graves ( en el CP los delitos menos graves son aquellos que están penados con menos de 5 años de privación de libertad) 2.En el perfil de población Crece la edad media de los autores y en consecuencia crece su capacidad de alteridad Se aprecian cambios en el perfil de las victimas: más victimas individuales y menos victimas organizacionales. Las victimas se posicionan más como tales debido a la mayor edad de los autores 3.Tipos de delito Se derivan a mediación : robos, robos con intimidación, lesiones, amenazas, daños

4 Proceso de Mediación 1Fiscal solicita informe técnico o viabilidad de mediación (indicando si es posible o no el desistimiento) 1Equipo Técnico y de mediación AInformar al menor sobre las posibilidades de la mediación en la jurisdicción de menores BConocer cual es la posición del menor en relación con los hechos, con la victima y sobre la posible reparación del daño causado CAnalizar el conflicto y las posibilidades de mediación DInformar de la viabilidad 3Fiscal Una vez informado de la viabilidad de la mediación el Fiscal paraliza provisionalmente el procedimiento a la espera del resultado

5 1Mediador Contacta con la victima para conocer su situación, informarla sobre el programa y saber si esta dispuesta a participar Una vez conocida la posición de ambas partes efectúa un análisis global y planifica los objetivos y estrategias a seguir 1Las partes Se reúnen para hablar de los hechos y sus consecuencias, de la relación entre ambas partes, de la posible solución del conflicto Excusas - Conciliación - Reparación directa - Reparación indirecta 1Mediador Elabora un informe sobre el proceso, los resultados y los acuerdos obtenidos que constan en un escrito firmado por ambas partes 1Fiscal Puede proponer al Juez el sobreseimiento o decidir continuar con el procedimiento 1Juez Si la propuesta es de sobreseimiento el Juez debe sobreseer, de lo contrario convocará juicio y dictará sentencia

6 Programas finalizados Total programas1.485 –Positivamente 80% –Negativamente 20% Datos del programa de mediación - 2006

7 Tipología hechos delictivos Faltas32% Delitos de lesiones18% Delitos contra patrimonio40% Delitos contra personas y patrimonio10%

8 Tipo de programa Participación directa víctima52% Participación indirecta víctima21% Sin participación víctima27% En el 17% de los casos en los que hay participación directa o indirecta de la victima la reparación contiene carácter económico

9 REINCIDENCIA JUSTICIA JUVENIL – CATALUNYA - Estudio Capdevila & Ferrer, CEJFE, Barcelona, 2005 Muestra: 2903 casos Reincidencia general:22,73% Reincidencia por programas: Mediación12,7% Medio abierto20,0% PBC23,0% Amonestación23,9% Libertad vigilada31,9% Internamiento62,8%

10 Algunas conclusiones de las evaluaciones efectuadas (1991- 2005) 1Sobre las aportaciones de la mediación penal en la progresiva implantación de un modelo de responsabilidad Se devuelve el conflicto a las partes para que sean ellas quienes definan el problema y propongan soluciones El conflicto se convierte en una oportunidad y el proceso de mediación en una experiencia constructiva La sanción no puede resolver el conflicto en tanto que la mediación parte del hecho delictivo para entender el conflicto, dialogar acerca de él y buscar soluciones validas para el futuro

11 2.Sobre les aportaciones de la mediación penal a la política criminal y la prevención de la delincuencia juvenil La mediación tiene una productividad clara, tanto en términos de prevención general (disuasión) como de prevención especial (incremento de la capacidad de comprender las consecuencias de las propias acciones) La experiencia de la mediación penal juvenil puede ser de aplicación en otros contextos (comunitaria, escolar....) La mediación es un mecanismo idóneo para tener más en cuenta a las victimas, sus necesidades y para que puedan superar su victimización La mediación es un mecanismo para dar contenido al principio de oportunidad Supone un cambio importante en relación al paradigma del tratamiento/rehabilitación Contribuye a mejorar la imagen que los ciudadanos tienen de la justicia institucional (tanto si se trata de infractores como de victimas)

12 Mediación/reparación en España, 2004 35,213524,4229,112,8638,0220,825,0041,86 % 12.4107442.5874.4421.565931772744625Medidas 4.3704018361.8244657120339450Mediación Reparación TotalPaís Vasco MadridCataluñaCastilla León Castilla La Mancha BalearesAsturiasAragónAño 2004


Descargar ppt "LA MEDIACÓN PENAL JUVENIL EN CATALAUÑA. La mediación penal juvenil en Cataluña Primeros contactos con experiencias alemanas, autores diversos, y primeras."

Presentaciones similares


Anuncios Google