La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad 2 2.1 Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad 2 2.1 Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado."— Transcripción de la presentación:

1 Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad 2 2.1 Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado

2   Sócrates  Confucio  Epicuro Algunos Filósofos

3 Sócrates  Filósofo griego fundador de la filosofía moral.  Nacido en Atena en el año 470 a. C., hijo de Sofronisco, un escultor y de Fenareta una comadrona.  Sócrates fue maestro de Aristipo, que fundó la filosofía cirenaica de la experiencia y el placer.  Platón fue uno se sus seguidores también.

4   El deber del hombre y el empleo más propio de sus facultades, es investigar el bien, y conformar su conducta con este bien moral una vez conocido.  La prudencia, la justicia, la templanza o moderación de las concupiscencias sensibles y la fortaleza, son las cuatro virtudes principales y necesarias para la perfección moral del hombre, el cual será tanto más perfecto en ese orden, cuanto más se asemeje a Dios en sus actos, porque Dios es el arquetipo de la virtud y de la perfección moral. Algunas de las ideas de Sócrates

5   La justicia entraña la idea y el cumplimiento de nuestros deberes para con otros, siendo parte principal de estos deberes la observancia y la obediencia a las leyes humanas o positivas, y también a las leyes no escritas, es decir a la ley natural, anterior y superior a aquellas y raíz de toda justicia; pero sobre todo el sacrificio absoluto de nosotros y de nuestras cosas a la patria, y la sumisión incondicional y perfecta a los magistrados. Continuación de las ideas de Sócrates

6  Aplicación de ideas de Sócrates al Sistema de Justicia Criminal en la actualidad  Sócrates hablaba que la justicia era el cumplimiento de nuestro deber.  En nuestro sistema de justicia actual llevamos los mismo conocimiento, ya que las leyes deben ser respetadas.  Sócrates respetaba las leyes Ateniences y las obedecia, para el la justicia prevalecia y mucho más la moral profesional en el hombre.  En el sistema de justicia criminal hoy día es de suma importancia tener etica y moral, la cual gracias a los pensamientos de Sócrates hoy día se sigue su legacía.

7 Confucio  Filósofo Pensador chino (Lu, actual Shantung, China, h. 551-479 a. C.), Confucio nació en la provincia de Lu, en el norte de China.  Fue el sabio chino que fundó el confucianismo.  El confucianismo, según enseñó su fundador, no es una religión en el sentido tradicional, es un código ético.  Confucio enseñó un sistema muy pragmático y utilitarista.

8   “Cuando las palabras pierden su significado, la gente pierde su libertad.”  “El sabio en su actitud para con el mundo no tiene predilecciones ni prejuicios. Está del lado de lo que está correcto.”  “Donde hay justicia, no hay pobreza.”  Confucio exhortaba el buen gobierno (el ejercicio de la caridad y la justicia).  Pensaba que la ética podía verse como un sistema ético y social preocupado por la existencia de orden en la sociedad y rectificación d e los nombres (Arnaiz, 2004). Algunas de las ideas de Confucio

9  Aplicación de ideas de Confucio al Sistema de Justicia Criminal en la actualidad  Gracias a los pensamientos de Confucio, la etica se ve como una preocupación hacia la existencia del orden en la sociedad.  La influencia de Confucio en el gobierno, causo que despues de su renuncia sus colegas somentieran cambios en la politica.  El cual hoy día todavia de utilizan en el aspecto ético en el Gobierno y en el Sistema de Justicia Criminal.  La idea de Confucio se relaciona con el sistema de justicia criminal desde el ámbito político.

10 Epicuro  Epicuro nació en la isla de Samos, (- 341 a - 271).  Filósofo griego.  Perteneció a una familia de la nobleza ateniense.  Estableció en el jardín de su casa una escuela, el Jardín, cuyas enseñanzas competían con los legados de las de Platón y Aristóteles.  Epicuro de Samos fue el fundador de una corriente filosófica (hedonismo).

11   Epicuro establecía que eran la justicia, la honestidad y la prudencia o el equilibrio entre el placer y el sufrimiento.  Una de las características esenciales de la filosofía epicúrea es la subordinación de todo su sistema filosófico a conclusiones de carácter moral. Algunas de las ideas de Epicuro

12  Aplicación de ideas de Epicuro al Sistema de Justicia Criminal en la actualidad  La idea de este filosofo, es aplicable en muchos campos de la Justicia Criminal, por ejemplo los jueces de los tribunales, deben impartir justicia, ser honestos y justos, porque si no lo son, reputarían a personas inocentes y sin motivo.  En cuanto a la ética de Epicuro, en nuestro Sistema de Justicia Criminal lo podemos ver en el Policía el cual es un funcionario al servicio de todos los ciudadanos y no solamente necesita unos conocimientos profesionales y unas buenas aptitudes en el desarrollo de su trabajo.  La Justicia como condición previa a la verticalidad Moral, y específicamente la ética especial de la judicatura, envuelve cuestiones como la Idea de Pertenencia, el Orgullo de formar Parte, así como la Vocación(Mística) para tal desempeño.  El objetivo primario de la Ética Judicial consiste en que el servicio de administración de Justicia sea cumplido por los Juzgadores, cualquiera que sea su rango, salvaguardando la dignidad de las personas, especialmente de los sectores vulnerables.

13  González, Z. (2002). Filosofía de Sócrates: Historia de la Filosofía Segundo periodo de la filosofía griega. Obras del Cardenal González. Recuperado de: http://www.filosofia.org/zgo/hf2/hf21055.htm http://www.filosofia.org/zgo/hf2/hf21055.htm Imagen recuperada de: http://www.nueva-acropolis.es/images/filosofia/confucio.jpghttp://www.nueva-acropolis.es/images/filosofia/confucio.jpg Imagen recuperada de: http://www.kidspast.com/images/socrates.jpghttp://www.kidspast.com/images/socrates.jpg Zukeran, P. (2001). La vida de Confucio. Ministerios Pobres: Estados Unidos de Norteamérica. Recuperado de: http://www.ministeriosprobe.org/docs/confucio.htmlhttp://www.ministeriosprobe.org/docs/confucio.html Lito, C. (2004). Epicuro Redacción de Antroposmoderno. Recuperado de: http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=620 http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=620 Imagen recuperada de: http://www.escuelapedia.com/wp- content/uploads/2011/05/etica-epicuro.jpghttp://www.escuelapedia.com/wp- content/uploads/2011/05/etica-epicuro.jpg Referencias:


Descargar ppt "Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad Unidad 2 2.1 Análisis ETHI 1010 Ética y Profecionalismo Prof. Angelica Arenado."

Presentaciones similares


Anuncios Google