La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAPILLA DEL ROSARIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAPILLA DEL ROSARIO"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAPILLA DEL ROSARIO

2 El cine y las TIC como alternativa provocadora para la identificación de valores desde una cultura de la ciudadanía

3 Caracterización del proyecto:
Nombre del docente participante: Carlos Alberto Duque Torres Nombre de la institución y descripción: Institución Educativa Capilla del Rosario Aula 207. Grado undécimo. Área: Ética Número de estudiantes vinculados al proyecto: 30 estudiantes Duración: Seis semanas. Desde Octubre 15 a Noviembre 30

4 El abordaje de las competencias ciudadanas constituye un reto de enormes dimensiones para el entorno escolar. Nuestro ambiente social demanda cada vez más y con urgencia la promoción de valores ciudadanos en donde la honestidad, la verdad y la justicia sean reconocidos como pilares fundamentales de convivencia. La realidad y las evidencias recogidas en diversos textos interpretadores del contexto indican que los patrones sociales de comportamiento de nuestros estudiantes y padres de familia no presentan una coherencia entre el deber ser ético que se ha fijado en el componente teleológico del PEI y los valores materializados en las acciones y posturas de los miembros de la comunidad. Tal incongruencia debe ser observada, analizada y estudiada con el fin de encontrar caminos orientadores de civilidad y para ello es necesario fijar herramientas desde campos como la ética y la transversalidad del currículo al igual que estudios desde el currículo oculto y la estructura del gobierno escolar que ayuden a contrarrestar comportamientos complejos generadores de conflicto y desasosiego social. Diagnóstico

5 …Diagnóstico Por la configuración geoespacial y demográfica de nuestra área de influencia y la historia del poblamiento de nuestro barrio, el proceso de interrelaciones sociales ha estado marcado por las rupturas familiares, fenómenos de parentesco endogámico y una ocupación del terreno desde el desgarre socio cultural por fenómenos de desplazamiento forzado, lo que representa un panorama del tejido urbano y semiurbano cargado de historias de dolor y desesperanza pero a su vez de visiones rurales trasladadas a este entorno con todo lo enriquecedor que el campo puede aportar.

6 Descripción del proyecto
Definición del problema: La ausencia de una plataforma de integración entre el cine y las TIC que contribuya a encontrar una intencionalidad pedagógica en el manejo de recursos audiovisuales que ofrezca procesos de reflexión, análisis de roles y comprensión de otros horizontes culturales y que permitan afianzar y fortalecer posturas ciudadanas como contrapropuesta al entorno audiovisual y comercial.

7 Objetivo general Crear una plataforma de integración entre el cine y las TIC a través de la web que permita el desarrollo de una propuesta que ayude a idear, diseñar, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria para la promoción de diversas competencias ciudadanas desde la proyección de películas cinematográficas para estudiantes de básica secundaria y media vocacional de la Institución Educativa Capilla del Rosario.

8 Objetivos específicos
Crear y diseñar una plataforma web que permita reunir diferentes propuestas pedagógicas de trabajo con la proyección de películas cinematográficas. Generar múltiples entornos de aprendizaje que conlleven al desarrollo de herramientas de aprendizaje en relación con el lenguaje cinematográfico desde el uso de cuestionarios, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Promover la participación de docentes del área en la creación de un banco de estrategias didácticas que apunten al análisis de obras fílmicas conectadas al posible desarrollo competencias ciudadanas.

9 Justificación Generalmente el uso de herramientas fílmicas en el aula de clase, se encuentran diseñadas para tratar de potencializar una temática de clase o un problema de investigación o cuando más para generar esparcimiento o diversión en la escuela, como una pausa más en el desarrollo del plan de área que sigue el maestro. El lenguaje cinematográfico entonces no está lo suficientemente incorporado como un lenguaje propiciador de aprendizajes sino como una herramienta más capaz de generar distensión entre los estudiantes. Las obras cinematográficas no son vistas como “textos” vivos y reveladores de historias reales o ficcionadas que podrían aportar referentes de emulación para los estudiantes y por consiguiente aportarles en la construcción de su personal historia de vida ligada a otras historias de vida en un contexto ciudadano. Se hace indispensable y vital tratar de reorientar estas posturas que minimizan e ignoran las potencialidades del cine y por el contrario encontrar un camino, en sintonía con las TIC, que permitan crear espacios para la reflexión, alternativas en el uso y elección de obras cinematográficas y material de formación para los maestros y maestras en la tarea que le apuesta a la creación de ciudadanos formados en valores ciudadanos e integrados a la era de la información.

10 …Justificación Es común que le asalte al maestro en su trasegar pedagógico preguntas tales como qué filmes elegir, cómo aplicarlos en clase, con qué propósito y a quiénes dirigirlos. Con un soporte de integración cine -TIC se busca hallar posibilidades para que estas preguntas se vean mejor abordadas. Desde la óptica del estudiante una plataforma como estas tratará de ofrecer opciones de comprensión de una obra cinematográfica y pondrá en marcha actividades pedagógicas pertinentes con las metas buscadas en donde cada joven pueda profundizar un poco más sobre la obra y también pueda realizar aportes desde una postura critica y productiva en términos intelectuales. Generar entornos más cuestionadores, provocadores y reflexivos deberá ser la tarea a desarrollar.-


Descargar ppt "INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAPILLA DEL ROSARIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google