La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los."— Transcripción de la presentación:

1

2 Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez

3 Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio capaces de comunicar, representar y recrear distintas dimensiones de la realidad

4 Posee una ilimitada riqueza expresiva y gran poder de sugestión. Variando los elementos se puede lograr que el oyente se alegre o se ponga triste, que visualice en su mente un paisaje, que recree un movimiento, que sienta miedo, que se entretenga o que se aburra

5 Instrumento habitual de expresión directa del pensamiento humano. Se usan frases cortas y redundancia como recurso para que el discurso sea comprendido

6 Unisensorialidad: Unisensorialidad: involucra un solo sentido, el oído Fugacidad: Fugacidad: no permanecen en el tiempo Imágenes auditivas Imágenes auditivas: construcción mental de lo que se escucha Unidireccionalidad Unidireccionalidad: en un único sentido, a excepción de una entrevista radial Auditorio condicionado Auditorio condicionado: intereses del público

7 Interviene como los efectos de sonido y los silencios en la conformación de textos sonoros utilizados con diferentes fines. Constituye un sistema simbólico Logra transmitir sensaciones y estados

8

9 Gramatical: como signo de puntuaciónExpresiva: crea un clima emocional específicoDescriptiva: describe paisajes, épocas, lugaresReflexiva: permite al oyente recapitular y reflexionar Ambiental: permite recrear una escena real

10 Un buen uso del silencio,.... Comunica Categorías Categorías: psicolingüisticopsicolingüistico rápido:rápido: expresado con las palabras, inferior a 2 segundos y frecuente lento:lento: desciframiento, interpretación y reflexión del mensaje Interactivo:Interactivo: pausas intencionadas, unidas a relaciones afectivas

11 Es el lenguaje de las cosas, pueden obtenerse mediante sonidos reales o por producción tecnológica, se utilizan para describir, representar o contextualizar una situación.

12 Descriptiva, restituyendo la realidad objetiva Expresiva, suscitando una relación afectiva a la vez que representa una realidad

13 despierta el interés y el compromiso Según Marta Sheimberg que la radio es en una experiencia educativa que despierta el interés y el compromiso donde la persona participa activamente y pone en juego todas sus capacidades y habilidades

14 Los medios sonoros permiten activar la motivación del aprendizaje: orientando y apoyando las actividades creadas por el docente potenciando la adquisición del lenguaje desarrollando la expresión oral posibilitando el conocimiento

15 Selección: del eje temático del formato

16 Cuñas: Cuñas: publicidad o campañas de concientización Radioteatro: Radioteatro: historia dramatizada que incluye contenido, personajes y conflicto

17 Informe periodístico Informe periodístico:relato ordenado de una temática Trama sonora Trama sonora: técnica mediante la cual se cuenta una historia con efectos sonoros, música y silencio y palabras que no tengan caracter narrativo

18 Organización y asignación de las tareas 1. Organización y asignación de las tareas: consultas a fuentes de información, redacción de textos y guiones, búsqueda de la música y efectos sonoros Investigación: 2. Investigación: búsqueda en bibliotecas, diarios, revistas, publicaciones gráficas, radiofónicas, audiovisuales y multimedias

19 Recursos radiofónicos: Recursos radiofónicos: búsqueda y selección de efectos sonoros y fragmentos musicales Diseño y elaboración del guión: Diseño y elaboración del guión: Esquema detallado de la emisión. Indica en qué momento se va a escuchar cada elemento seleccionado

20 Verificación de últimos detalles: Verificación de últimos detalles: confirmar citas, copias del guión para cada integrante, recursos en condiciones. Ensayo: Ensayo: sirve para detectar errores, corregirlos y controlar el tiempo del material

21 Registro, grabación y edición Registro, grabación y edición para articular todos los elementos Se realiza en un estudio acondicionado con los elementos necesarios para la grabación

22 Montaje Montaje: Combinación de locución con los efectos sonoros, seleccionados previamente. Este proceso se realiza con software especializados

23 Etapa final del proceso donde se podrá evaluar lo producido. Copiado: Copiado: reprodución de varias copias del material educativo Presentación: Presentación: realización de gráfica para la tapa del CD (incluir autor, título y tiempo de duración)

24 Evaluación: Evaluación: se debe realizar de manera grupal, permite visualizar aciertos y desaciertos y permite mejorar tanto el proceso como el mensaje


Descargar ppt "Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los."

Presentaciones similares


Anuncios Google