Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Estrategias para el estudio y la comunicación.
La exposición Estrategias para el estudio y la comunicación.
2
La exposición es una forma de expresión oral, presente en las actividades habituales que se llevan a cabo dentro del aula y que consiste en dar a conocer públicamente ideas, experiencias, contenidos y opiniones sobre un tema previamente investigado. Su objetivo es proporcionar información aun auditorio y consta de tres partes:
3
introducción Explicación que precede al tema y sirve para interesar a los oyentes aportando datos generales y algunos planteamientos sobre el mismo.
4
Desarrollo Aclaración detallada y organizada de los aspectos de mayor importancia que corresponden al tema general, expresados de manera clara y correcta.
5
Conclusión Afirmaciones finales que se deducen del tema desarrollado.
6
Recursos de apoyo Recursos gráficos. Dibujos y textos en papelotes o ilustraciones diversas. Recursos audiovisuales. Grabaciones de poemas, canciones, información, proyecciones de películas, videos, acetatos, filminas,, etc. Recursos verbales. Entrevistas, diálogos, representaciones biográficas, escenificaciones, etc.
7
Requerimientos de un expositor.
Tono de voz adecuado. Volumen de voz con la intensidad necesaria para ser escuchado Dicción o pronunciación clara Fluidez en el lenguaje y riqueza de vocabulario. Coherencia u orden en la estructura de las ideas. Emotividad o expresividad al hablar.
8
Sugerencias para una buena exposición.
Debe planearse la exposición bajo las siguientes interrogantes. ¿Qué se va a dar a conocer? ¿Cómo se va a desarrollar? ¿En cuánto tiempo? ¿Con qué propósito? ¿Qué se necesitará para la exposición? ¿Cómo se evaluará la actividad?
9
Los pasos de una exposición.
Selección del tema. Preciso, concreto, específico. Búsqueda de información: Tiempo de investigación. Fuentes bibliográficas. Registro de datos Selección de ejemplos Ordenamiento general.
10
3. Elaboración de esquema:
Introducción; saludo y planteamiento del tema. Desarrollo. Conclusión: afirmaciones y despedida. 4. Apoyos: Gráficos. Audiovisuales. Verbales 5. Ensayo y presentación. Tiempo y desarrollo de la actividad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.