La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Niños y niñas monitorean Plan Nacional de Acción por la Infancia Save the Children.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Niños y niñas monitorean Plan Nacional de Acción por la Infancia Save the Children."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Niños y niñas monitorean Plan Nacional de Acción por la Infancia
Save the Children

2 Antecedentes El Estado Peruano suscribió y ratificó la Convención Internacional de los Derechos del Niño en 1990. Además de adecuar la normatividad nacional, elaboró planes de acción por la infancia en los quinquenios 1992 – 1995 y 1996 – 2000. El Plan Nacional de Acción por la Infancia fue elaborado por una comisión multisectorial creada por Resolución Suprema Nº PROMUDEH. Comisión que realizó algunas reuniones de consulta con organizaciones no gubernamentales y organizaciones de niños, niñas y adolescentes. El Plan constituye el marco de las acciones, programas y estrategias que deberán asumir y ejecutar los diferentes sectores e instituciones del Estado y la Sociedad Civil, para lograr el cumplimiento de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes peruanos.

3 El problema El PNAI se elaboró entre enero y marzo del 2002 y fue presentado por el Presidente de la Republica en la Cumbre de las Naciones Unidas. Si bien en el mes de marzo se realizaron reuniones de consulta con organizaciones de niños en Lima y otros puntos del país, luego de su presentación, no se han realizado acciones que permitan que el plan sea conocido y discutido por los niños, niñas y adolescentes del país. El Plan tampoco es conocido por las autoridades locales y regionales, instancias que deben llevar a la práctica las acciones que permitan alcanzar los objetivos y metas trazados para el periodo Aunque en el Plan establece objetivos, metas, acciones, programas y estrategias para lograr el cumplimiento de los derechos de los niñas y las niñas, no incluye mecanismos que permitan a los niños, niñas y adolescentes participar en el monitoreo y evaluación de este instrumento de políticas públicas relativas a sus derechos. En el Plan se propone constituir Comités Intersectoriales de Monitoreo del Plan Nacional de Acción por la Infancia, instancias que hasta la fecha no se han conformado, y en las cuales no está prevista la participación de los propios niños, niñas y adolescentes

4 Objetivos General Niños, niñas y adolescentes organizados realizan monitoreo y seguimiento del Plan Nacional de Acción por la Infancia Específicos Niños, niñas y adolescentes de Centros educativos localizados en la macro región sur y en la región no oriental del Perú: conocen y analizan el Plan Nacional de Acción por la Infancia Elaboran y validan instrumentos de monitoreo local de las acciones, programas y estrategias contenidas en el Plan verifican a nivel local y regional el cumplimiento de las acciones y programas establecidos en el PNAI; difunden los resultados de su labor de seguimiento y sensibilizan a las autoridades locales, regionales y nacionales para que cumplan los objetivos y metas previstas en el Plan.

5 Estrategia El proyecto se desarrolla con el apoyo de 5 socias de la Alianza Save the Children que desarrollan acciones de promoción de Derechos en CE en diversos puntos del país. El trabajo consta de 3 fases: Una fase piloto orientada al diseño y validación de una metodología e instrumentos de monitoreo en tres regiones del país: Junín, Tacna y San Martín. (JM Arguedianos, Mallku y Cedisa) Una fase de aplicación que permite extender la labor de monitoreo a localidades de otras tres regiones del país: La Libertad, Lambayeque y Lima. ( Micaelas y APN); y, Una fase de incidencia que comprende un Encuentro de Niños para consolidar los resultados de su trabajo, la difusión de sus hallazgos y entrevistas con autoridades.

6 Fase 1 Fase 2 Fase 3

7 Resultado 1 Niños, niñas y adolescentes de las organizaciones involucradas en el proyecto conocen y analizan el Plan Nacional de Acción por la Infancia Indicadores 662 niños , niñas y adolescentes participantes en Talleres 379 docentes capacitados en talleres

8 Resultado 2 Niños, niñas y adolescentes de las organizaciones involucradas en el proyecto elaboran instrumentos de monitoreo y verifican cumplimiento de acciones y programas del Plan Nacional Indicadores 01 instrumento de monitoreo del Plan Nacional diseñado y validado por niños y niñas 165 visitas y entrevistas a instituciones y servicios locales validan instrumentos 390 visitas y entrevistas a instituciones y servicios locales verifican cumplimiento del PNAI Informes distritales/ regionales y nacional

9 Resultado 3 Instituciones y autoridades locales sensibilizadas e informadas sobre avances de ejecución del plan Indicadores 80 centros de salud 03 direcciones regionales de salud 80 delegaciones policiales 03 sub regiones de la PNP 15 ADES o USEs 03 direcciones regionales de educación 80 comedores 03 dependencias del MINDEs 80 Demunas distritales 06 Demunas provinciales 80 municipalidades distritales 06 municipalidades provinciales

10 Coberturas por fases y ámbitos geográficos

11 FASE 1 Distrito Provincia Organizaciones de niños involucradas No de partc. Promedio por Taller con niños Docentes en taller Instituciones o autoridades VISITADAS Moyobamba 13 78 40 15 Tarapoto San Martín Morales 4 24 8 10 Uñunbuque Lamas 2 12 6 CEDISA 32 192 94 48 Cono Norte Ciudad Nueva Tacna 30 20 Alto Alianza 1 Cono Sur CP Viñani Candarave Cayrani Quilahuani MALLKU 7 70 50 57 Pichanaqui Chanchamayo La Oroya 45 Tarma Jauja 80 JM ARGUEDIANOS 185 150 60 89 332 294 165

12 Fase 2- Aplicación Org. De niñosen Talleres niños y niñas docentes inst. o servicios monitoreados CS PNP CE Demuna Municipalidad Otra Lima Metropolitana – Callao (APN) 30 60 180 Lima provincias 10 20 La Libertad (Micaelas) 15 90 Lambayeque FASE 2 65 130 75 390

13 Fase 3 Incidencia Niños docentes Junín 4 1 Tacna 3 San Martín Lima provincias 5 Lima metropolitana 30 Lambayeque 2 La Libertad 51 11

14 Plan operativo Actividades - Fase 1 Cronograma my jun jl ag
st oc Difusión y sensibilización Reproducción del Plan Nacional de Acción por la Infancia X Talleres de información sensibilización de niños, niñas y adolescentes en ámbito de la primera fases Jornadas de sensibilización de docentes asesores en ámbito de primera fase x Jornadas de sensibilización información para autoridades e instituciones locales en ámbito de primera fase Validación de instrumentos de Seguimiento y Monitoreo Visitas de verificación en instituciones publicas locales Entrevistas con autoridades locales Sistematización de aplicación piloto Taller de integración y análisis de resultados a nivel local

15 Actividades- Fase 2 Cronograma my jun jl ag st oc Difusión y sensibilización Talleres de información sensibilización de niños, niñas y adolescentes en ámbito de la segunda fase x Jornada de capacitación para docentes asesores Aplicación de instrumentos de monitoreo en otros ámbitos Visitas de verificación en instituciones publicas locales Entrevistas con autoridades locales Consolidación de resultados Taller de consolidación e integración de resultados a niveles regionales

16 Actividades- Fase 3 Cronograma my jun jl ag st oc INCIDENCIA Encuentro nacional de delegados para análisis de resultados x Incidencia Visitas a autoridades Presentación pública de resultados


Descargar ppt "Proyecto Niños y niñas monitorean Plan Nacional de Acción por la Infancia Save the Children."

Presentaciones similares


Anuncios Google