Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAina Somera Modificado hace 11 años
2
Nuestra estructura y especialización Proyectos Piquer
Índice Quiénes Somos Nuestra estructura y especialización Proyectos Piquer Colaboradores y Clientes ¿Por qué Piquer?
3
Quiénes Somos Miguel Ángel Heredia García
Presidente de Fundación Piquer Piquer es una organización aragonesa, desde 1984 orientada a la enseñanza, educación y formación, que abarca todos los estadios de la vida académica y laboral, con parámetros de mejora continua en la eficacia y eficiencia, tanto de los procesos como de las personas. Los integrantes de la empresa nos apoyamos en principios fundamentales como son la total y diaria satisfacción de nuestros clientes, conseguida a través del trabajo en equipo y de una continua renovación basada en las nuevas tecnologías, con la búsqueda permanente de la excelencia empresarial. Nuestro marco de referencia ha sido potenciar el éxito académico y la inserción laboral.
4
Nuestra Estructura y Especialización
El Alma de Piquer. Nuestras líneas de acción se dirigen a potenciar, apoyar y difundir manifestaciones creativas en los ámbitos de la educación, la cultura y las artes a través de programas integrales de cooperación y sostenibilidad, siempre basados en la Innovación Educativa, por nuestra cuenta o en colaboración con otras instituciones El compañero de negocio. Acompañamos a las empresas en la implantación de su estrategia, ya sea mediante Formación a medida y adaptada, diseño de estructuras organizativas, asesoramiento en Marketing y Comunicación,… Aportamos valor para favorecer a las empresas a aumentar su productividad y favorecer su retorno económico y su éxito empresarial La “máquina”. Hace realidad la práctica educativa, trabajando sobre el terreno con los alumnos: universitarios, preuniversitarios, o personas en proceso de capacitación, para el empleo o la mejora profesional y la adquisición de nuevos conocimientos.
5
FUNDACIÓN
6
Proyectos Piquer 1 2 Radio Espacio Fundación. 4 ABESINLA 5
Programas educativos orientados a profesores, alumnos y padres, desarrollados de forma presencial y “en linea”, y divididos en materias correspondientes a necesidades y áreas de acción social concretas. 2 Es un Servicio de atención familiar, que comprende el asesoramiento, entrenamiento, tutorización y la mediación, como acciones de apoyo para el mantenimiento y el desarrollo de la unidad familiar. Radio Espacio Fundación. Espacio de difusión de la actualidad educativa Espacio de comunicación entre padres y madres, educadores y Educación y motivación en valores para alumnos 4 ABESINLA Proyecto de orientación y formación destinado a implementar alternativas que afronten el fracaso escolar. Potenciar las acciones de inserción en colectivos sociales en clara desventaja frente al resto de aspirantes a un proceso de trabajo, un reciclaje profesional o una mejora laboral Vuelta al sistema educativo: bien con un Certificado de Profesionalidad o facilitando el acceso a un Ciclo de Grado Medio o Superior. 5 SIApE ¿Qué es?..... FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
7
Escuela Activa E S C U E L A F I N A N C I E R A Ejemplos de
OBJETIVO Educar sobre los conceptos básicos de la economía diaria, para poder entenderla, gestionarla, y sensibilizar en la creación de un modelo económico personal y familiar sostenible y responsable. EJES DE ACTUACIÓN Educadores – En grupos de un máximo de 10 personas. Alumnos: Preferiblemente en grupos de no más de 30 alumnos. Padres y madres – En grupos de un máximo de 10 familias. DURACIÓN Educadores: 6 horas (2x3h). Alumnos: 12 horas (3x4h). Padres y madres: 2 horas. (Presencial + EN LINEA) FECHAS PREVISTAS Curso escolar 2013 – 2014 TEMARIO: Los agentes económicos Las cuentas públicas El fraude Fiscal Términos Financieros básicos FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
8
Escuela Activa E M P R E N D I M I E N T O Ejemplos de
OBJETIVO Educar sobre el valor que cada uno es capaz de aportar laboral y socialmente con iniciativas de emprendimiento. Para ello aportamos pautas de qué es Emprendimiento, cómo se emprende, cultura de tolerancia al error, cultura de servicio y cliente, etc. EJES DE ACTUACIÓN Educadores – En grupos de un máximo de 10 personas. Alumnos: Preferiblemente en grupos de no más de 30 alumnos. Padres y madres – En grupos de un máximo de 10 familias. DURACIÓN Educadores: 6 horas (2x3h). Alumnos: 12 horas (6x2h). Padres y madres: 2 horas. FECHAS PREVISTAS Curso escolar 2013 – 2014 TEMARIO: ¿Qué es emprender? ¿Emprender o buscar empleo?: Cualidades del emprendedor Primeros pasos: un plan La genética del emprendedor Ofrecer mi proyecto FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
9
S O M O S Proyectos Piquer S U M A M O S I D E A P R O Y E C T O
Un equipo de profesionales dedicados a ofrecer un servicio multidisciplinar para apoyar a las personas a emprender un proyecto empresarial. Proyectos Piquer S U M A M O S Ponemos a su disposición las alianzas de Servicio con SECOT, SACME y Cámara Zaragoza para consolidar los proyectos emprendedores I D E A Analizamos la/s idea/s y atendemos a los puntos fundamentales que intervienen en su viabilidad: Emprendedor Idea Entorno P R O Y E C T O Asesoramos y trabajamos en la elaboración del proyecto de empresa, en cada una de sus fases y tutorizando su elaboración. Trabajamos las competencias críticas del emprendedor para la presentación de su proyecto y el inicio del proyecto de empresa E M P R E S A Seguimiento: Primer año reuniones trimestrales; segundo año reuniones semestrales Tutorización: Tutor ON-line y telefonico para consultas puntuales. Asesoramiento periódico en procesos de negocio una vez iniciada la empresa. FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
10
LANZAMIENTO DEL SERVICIO
La visión de SIApE es presentarse como Servicio de referencia de apoyo a la emprendeduría en Aragón, posicionándose por calidad, tecnicidad y cercanía al emprendedor, entendiéndolo el Servicio como un “compañero imprescindible” de Negocio La experiencia piloto y de consolidación de Servicio se efectuará lanzando el SIApE con los integrantes de los TALLERES DE EMPLEO orientados al emprendimiento. Es con ellos con los que desarrollaremos todo el PROCESO de servicio, desde la fase inicial de selección, al apoyo de negocio con seguimiento y trabajo con su proyecto de empresa consolidado PROCESO DE SERVICIO El proceso de Servicio con el Taller de Empleo contemplará diferentes fases secuenciadas y diferenciadas, que se encuadran no sólo durante su duración sino en dos momentos de vital importancia como son el ANTES y el DESPUÉS del Taller de Empleo. Todos los procesos que abarca el SIApE antes, durante y después del taller de Empleo serán INTEGRAMENTE FINANCIADOS por la Fundación Piquer, con el objeto de promover la cultura empresarial y de la creación de valor económico y social sostenible.(Plan Impulso 2013) A continuación detallamos el Procesograma del Servicio Integral de Apoyo al Emprendedor FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
11
PROCESO DE SERVICIO I D E A P R O Y E C T O E M P R E S A
ANTES del Taller de Empleo DURANTE el Taller de Empleo 1 2 3 DESPUÉS del Taller de Empleo I D E A P R O Y E C T O E M P R E S A Se realiza proceso de selección profesional de emprendedores para el taller de empleo basado en pruebas competenciales: Formamos a los emprendedores y futuros empresarios en el Taller de Empleo. Los monitoraizándolos y entrenándolos en competencias críticas del emprendedor. Asesoramos en la cración de su proyecto empresarial y nos apoyamos en nuestros socios de negocio. La fase de seguimiento al emprendedor es vital y comprende desde: Asesoramiento y apoyo en la tramitación de documentación para la constitución de la Empresa Apoyo en los procesos de negocio (RRHH, Innovación,…) Teatro de Habilidades de Venta Caso Práctico Financiero Dinámica de Grupo de Configuración de Proyecto Empresarial Entrevista Individual por Comepetencias
12
Proceso General del Servicio
Es un Servicio de atención familiar, que comprende el asesoramiento, entrenamiento, tutorización y la mediación, como acciones de apoyo para el mantenimiento y el desarrollo de la unidad familiar. OBJETIVO PRINCIPAL Ofrecer un Servicio para Padres y Madres que favorezca una perfecta convivencia entre ellos y sus consolidando y reforzando la unidad familiar. Objetivo Relacionado Abordaje de la Tutorización a Padres y la mediación entre padres e hijos de manera multidisciplinar y multieje: Padres, hijos y agentes medidores. Proceso General del Servicio FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
13
FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
Qué es ABESINLA Conjunto de acciones que tienen como fin facilitar la inserción laboral y la prevención del abandono escolar y formativo de colectivos amenazados de exclusión. Beneficiarios de ABESINLA Personas menores de 20 años que hayan abandonado el sistema escolar tras la ESO y que no estén trabajando Objetivo del Proyecto El proyecto se concibe como un programa integrado de acciones con el fin de posibilitar a los destinatarios: La inserción laboral La vuelta al sistema educativo Ambos Consecución de una inserción laboral mediante: Contrato para formación/aprendizaje. Formación Dual. Prácticas en Empresas (en colaboración con Cámara de Comercio de Zaragoza, universa, etc.). FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
14
1 2 3 4 Proyecto y Fases Inserción Laboral FUNDACIÓN PIQUER
ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO INDIVIDUAL DE CADA ALUMNO Prueba escrita y entrevista con un técnico/psicólogo especializado en trabajar con este perfil de alumnos/trabajadores. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL Definición de su perfil profesional y orientación. DESARROLLO DE MÓDULOS DE HABILIDADES INTREPROFESIONALES Módulos comunes cuyo objetivo es formar en aspectos imprescindibles para la inserción laboral. DESARROLLO DE MÓDULOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL Módulos con contenidos específicos destinados al sector laboral a que se orienta cada individuo. 2 3 4 FUNDACIÓN PIQUER FUNDACIÓN PIQUER
15
INICATIVA EDUCA CONFERENCIAS CURSOS FUNDACIÓN PIQUER
Proyectos de orientación y formación destinados a implementar alternativas que afronten el fracaso escolar. Dentro de la Iniciativa Educa de la Obra Social de IberCaja, elaboramos y desarrollamos diferentes actividades: CONFERENCIAS Como ayudar a nuestros hijos a estudiar La atención y el Éxito Escolar CURSOS Técnicas de Estudio · 1º. Diagnóstico de situación. · 2º. Condiciones externas. · 3º. Factores motivacionales. · 4º. Destrezas instrumentales básicas: búsqueda de las ideas principales y secundarias; elaboración de esquemas y mapas conceptuales; toma de notas, apuntes y consultas bibliográficas; elaboración de resúmenes y trabajos escritos; técnicas para mejorar el recuerdo-repaso y la aplicación de reglas mnemotécnicas. Plan personalizado de Estudio · 1º. Entrevista previa del tutor con padres y alumno. · 2º. Elaboración del plan de trabajo específico e individual. · 3º. Seis horas de clase y estudio a la semana, distribuidas en función de las necesidades detectadas en la evaluación inicial. · 4º. Revisión sistemática del cumplimiento del plan de trabajo. · 5º. Información mensual a padres de la evolución del alumno. FUNDACIÓN PIQUER
16
Proyecto Campus Verano 2014
Espacio de trabajo de los valores del deporte para la vida Vinculación de deporte, educación y progreso cultural Transformación de la visión educativa en acciones y comportamientos Verano 2014 FUNDACIÓN PIQUER
17
Enseñanza y Formación
18
Proyectos Piquer . Trabajamos en la innovación tecnológica educativa para facilitar la adquisición de conocimientos y el desarrollo de contenidos, en cualquier lugar y momento y desde cualquier dispositivo tecnológico audiovisual. 1 2 El proyecto va más allá del clásico repaso de verano de las asignaturas no superadas: se trataba de integrar al alumno en un ambiente de trabajo en el que se puedan alcanzar objetivos tan ambiciosos como imprescindibles para su futuro inmediato o próximo. Formación Presencial para el Empleo En la misma línea de la innovación, aportamos herramientas para favorecer el aprendizaje. 3 Herramientas de Ayuda al Estudio. En la misma línea de la innovación, aportamos herramientas para favorecer el aprendizaje. 4
19
PIQUER ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
DESARROLLADOS Actualmente hemos desarrollado en nuestra plataforma propia de contenidos diferentes actividades formativas “en-linea”, con el objetivo de facilitar el acceso a la formación mediante nuevas tecnologías (ordenadores, tabletas, teléfonos móviles). Algunas de estas actividades han sido presentadas al Instituto Aragones de Empleo como son: Animador Sociocultural para Mayores Animador SocioCultural para Jóvenes Liderzago y Motivación Inteligencia Emocional EN PROCESO… En vías de desarrollo estamos elaborando actividades formativas relacionadas con Certificados de Profesionalidad como son: CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO PIQUER ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
20
PIQUER ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
FORMACIÓN PRESENCIAL Elaboramos temarios propios de todos los Certificados de Profesionalidad que tenemos homologados por el Instituto Aragonés de Empleo CÓDIGO CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ACREDITADOS ADGD0108 GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍA ADGD0208 GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS ADGG0208 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ENLA RELACIÓN CON EL CLIENTE ADGD0210 CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS ADGD0308 ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA COMM0110 MARKETING Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS COMT0110 ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO SSCB0110 DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES SSCB0209 DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL SSCB0211 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL IFCD0210 DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB IFCD0110 CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB IFCT0209 SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS PIQUER ENSEÑANZA Y FORMACIÓN
21
Nuestros Colegios COLEGIO DE VERANO COLEGIO DE SEMANA SANTA
Nuestra meta es que el alumno, dentro de un ambiente serio y disciplinado, alcance los niveles exigidos en su currículo, tanto académico como personal. Para ello, nos marcamos los siguientes objetivos: GENERALES Dentro de un ambiente serio y disciplinado, alcanzar los niveles necesarios, tanto académicos como personales. Aprender a aprender/saber estar/saber (y querer) hacer. ESPECÍFICOS A corto plazo Aprobar en septiembre y/o reforzar base. Proporcionar una correcta asimilación de conocimientos. Mejorar la concentración y la metodología de estudio. A medio plazo Proporcionar una mayor autonomía. Mejorar la capacidad comprensiva y expresiva. Aumentar la motivación hacia el estudio. Potenciar la autoestima. Transversales Modificación de hábitos, aptitudes y actitudes. Valores: implicación, esfuerzo, compromiso, responsabilidad, madurez, organización y educación. 23, 24, 26 y 27 de diciembre de 2013. COLEGIO DE SEMANA SANTA Proyecto Cinco días en régimen de internado o externado con la filosofía de trabajo de Colegio de Verano. Objetivos Preparar los exámenes finales. Reforzar asignaturas. Adquirir hábitos de trabajo y organización COLEGIO DE NAVIDAD Fortalecer las técnicas de estudio con una adecuada combinación de clases teóricas y talleres prácticos. Realizar los trabajos de clase y reforzar las asignaturas principales del curso. Empezar con el video del colegio de verano ;)
22
EMPRESAS
23
Proyectos Piquer
24
TIC PIQ Proyectos Piquer Diseño de Páginas Web
Comunicación y Estrategia Tecnológica 1 Diseño de Páginas Web Posicionamiento en la Red Redes Sociales e Internet 2 Implantación de RPs y CRM Herramientas de Gestión para la Empresa 3 Para la adaptación de las organizaciones al entorno 2.0 y virtual, lanzamos una línea de negocio dedicada a asesorar en procesos relacionados con las nuevas tecnologías y entornos web para las empresas Implantación de Comercio Electrónico E- Commerce 4
25
COR PIQ Proyectos Piquer 1 2 3 Diseño de Estrategia Corporativa y
Asesoramiento en Elaboración de Plan Estratégico y de Implantación en el Mercado 1 COR PIQ Diseño de Estrategia Corporativa y Planes de Negocio 2 Diseño y Creación de Imagen Corporativa alineada con la estrategia 3 Planificación y Organización de Procesos de Venta y Negocio 4 Diseño de campañas de Marketing y Comunicación 5 ReOrientación de Sistemas de Negocio
26
Orientación Resultados Inserción TALENTO RECLUTAMIENTO ORI 1 2 3
Procesos de Búsqueda Directa de Candidatos para Empresas Adatados a sus necesidades reales, utilizando herramientas tecnológicas de alta fiabilidad para aumentar la probabilidad de correspondencia del perfil demandado con el ofrecidos por PIQUER 2 RECLUTAMIENTO Implantación de Sistemas de “Bolsa de Empleo” en Empresas. 3 ORI Orientación e Inserción para Empleados en Proceso de Desvinculación en las Empresas Tutorización y Entrenamiento de Personas para la mejora de su rendimiento.
27
Entrenamiento Formación en-linea
Diseñamos sistemas de formación adaptados a la estrategia de las empresas Entrenamiento Creamos a medida procesos de Formación en-linea Enfocamos todas las acciones formativas uniendo formación a Productividad
28
Colaboradores y Clientes
29
Unimos capacitación y empleo
¿Por qué Piquer? Nuestra experiencia en capacitación Por nuestras Áreas de Especialización No estandarizamos, personalizamos Unimos capacitación y empleo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.