Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LA CHAMBA – GUAMO TOLIMA 2010 La Artesanía, cultura institucional que enaltece
3
REALIZADO POR: La Artesanía, cultura institucional que enaltece
YAZMIN ELENA GONGORA CUMACO NELSA MATILDE MENENDEZ VERA CLIMACO MENDOZA DEVIA CONSUELO RAMÍREZ RUEDA RENÉ RAMÍREZ VERA La Artesanía, cultura institucional que enaltece YAZMIN ELENA GONGORA CUMACO NELSA MATILDE MENENDEZ VERA CLIMACO MENDOZA DEVIA CONSUELO RAMÍREZ RUEDA RENÉ RAMÍREZ VERA
4
PEI La Artesanía, cultura institucional que enaltece
2. RESEÑA HISTÓRICA 1. PRESENTACIÓN 3. CARACTERIZACIÓN PEI 9. ORGANIGRAMA 4.FILOSOFIA 5.ENFASIS 8. PLAN DE ESTUDIOS 7. LOGROS 6. PERFIL DEL EGRESADO
5
2. RESEÑA HISTÓRICA SEDE LA CHAMBA SEDE CHIPUELO SEDE LA LUISA
SEDE LA ISLA INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
6
RESEÑA HISTÓRICA La Artesanía, cultura institucional que enaltece
La Institución Educativa Técnica La Chamba fue creada en noviembre 12 de perteneciendo a la Institución Educativa Técnica Comercial Caldas. En 1973 el secretario se ordena el funcionamiento de este satélite. En el año 1983 se vincula como satélite del colegio sor Josefa del Castillo. Desde entonces la Institución ha tenido las siguientes modificaciones: 1. Resolución 901 de 5 de Noviembre de 1.996, se aprueban los estudios correspondientes a los grados 6, 7, 8, 9 de nivel de Educación Básica Secundaria del Instituto docente colegio “Sor Josefa del Castillo” satélite La Chamba. 2. Acuerdo 861, el colegio satélite del Sor Josefa del Castillo tomó autonomía propia y se identificó a partir de ese año con el nombre de Colegio Politécnico La Chamba. INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
7
RESEÑA HISTÓRICA La Artesanía, cultura institucional que enaltece
3. Resolución 806 del 23 de Julio/98, se fusiona la Escuela Rural Mixta La Chamba con el Colegio Politécnico Social La Chamba, en todos los niveles . 4. Resolución 1770 del 11 de Diciembre/98 se reconocen oficialmente los estudios correspondientes a los niveles de Preescolar, Básica grados 1º a 9º y Educación media, bajo la dirección de ELÍAS VARGAS PERDOMO 5. Resolución 1404 de 19 de Noviembre/02, se integró a la Institución las escuelas rural mixta Centro Chipuelo ; la escuela rural mixta La Luisa; la escuela rural mixta La Isla y la escuela rural mixta Tovar. 6. Resolución 0271 del 2 de abril la cual modifica el Art. 1º de la Res /98 Reconoce oficialmente los estudios del nivel Preescolar (Transición) Básica (Primero a Noveno) y Media técnica (Décimo y Undécimo) del Colegio Técnico La Chamba. Visita solicitada por la Esp. GLORIA INÉS DÍAZ SANABRIA, representante legal hasta la fecha. INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
8
RESEÑA HISTÓRICA La Artesanía, cultura institucional que enaltece
Res 1330 del 15 de noviembre de La Secretaría de Educación y Cultura del Tolima, reorganiza las Instituciones Educativas y en su Artículo 5º ratifica las mismas sedes: Centro Chipuelo, La Luisa y la Isla. Resolución 2099 del 3 de septiembre de 2010 la cual aprueba los estudios hasta la Educación Media Técnica con énfasis en Artesanía, bajo la representación legal de la Esp. Gloria Inés Díaz Sanabria. Resolución que rige hasta la fecha. INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
9
3. CARACTERIZACIÓN La Artesanía, cultura institucional que enaltece
Nombre: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA CHAMBA Código del DANE: Reg. Sec. Educ.: Cód. de la Inst. ante el ICFES: Núcleo de Desarrollo Educativo y Cultural: 37 Niveles de enseñanza que ofrece la Institución: Preescolar, Básica primaria, Básica Secundaria y Media Técnica Sector Oficial Carácter: Técnico Naturaleza: Mixta Calendario: A Jornadas: Mañana Propiedad: Departamento Rector: Esp. GLORIA INÉS DÍAZ SANABRIA Profundidad o Especialidad: Artesanías Res. Aprob: septiembre de 2010 . INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
10
4. FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
4.1 Misión La Institución Educativa Técnica La Chamba forma integralmente niños y jóvenes con talento humano, mediante la orientación de conocimientos técnicos y empresariales en producción artesanal, dando respuesta a las necesidades sociales, económicas y culturales de la región. INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
11
4.2. Visión En el año la Institución Educativa Técnica La Chamba, orientará en el Tolima el proceso de tecnificación, producción y mercadeo de productos artesanales necesarios para suplir las exigencias y expectativas que demande la sociedad y los mercados internacionales a partir del perfeccionamiento de aptitudes, habilidades, generando individuos comprometidos, orientados hacia el liderazgo artesanal y empresarial INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
12
4.3 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
4.3.1 Honestidad: Se fortalece con la justicia y la rectitud en el actuar. El compartir con personas honestas posibilita cualquier proyecto humano en la medida que éste genere confianza colectiva. Solidaridad Que se expresa en una cultura de apoyo al individuo, llámese estudiante, docente administrativo o padre de familia en momentos críticos del devenir cotidiano. 4.3.3 Respeto Sentimiento que lleva a reconocer los derechos, la dignidad y el decoro de una persona, es la base fundamental para la convivencia sana y pacífica entre miembros de una sociedad INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
13
4.3.5 Sentido de Pertenencia::
4.3.4 Responsabilidad: Garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Sentido de Pertenencia:: Se siente y se percibe en la medida que nos identifiquemos de manera emocional con el entorno en el que nos desenvolvemos, trabajo, escuela, sociedad, hogar, estado. Caracteriza la acción de pertenencia Tolerancia: Respeto y consideración hacia las maneras de pensar, actuar y de sentir de los demás, aún que sus opiniones sean diferentes a las nuestras. INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
14
5. ENFASIS La Artesanía, cultura institucional que enaltece
La institución educativa técnica la chamba atendiendo a las necesidades del entorno y a las disposiciones ministeriales propone en su PEI la técnica con énfasis en artesanías y articula en educación superior con el ITFIP y el SENA con el ánimo de orientar procesos de creación de empresas para la venta de productos artesanales hechos por ellos mismos. INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
15
6. PERFIL DEL EGRESADO El egresado de la I.E.T. La Chamba será un Bachiller Técnico formado integralmente, competente y gestor en la producción y mercadeo de productos artesanales, siendo ejemplo de honestidad, rectitud y comportamiento social que propenda adaptarse al ritmo cambiante del conocimiento, la sociedad, la economía, la ciencia, la técnica y la tecnología con espíritu autónomo e innovador. INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
16
7. LOGROS La Artesanía, cultura institucional que enaltece
Reconocimiento a nivel nacional en la elaboración de productos artesanales. Participación en los diferentes eventos programados por la Secretaría de Educación Departamental como: PRAES, Congreso Ecológico, Premio de Pedagogía Rural, Ferias Empresariales, entre otros. Aprobación de Estudios a término indefinido. Articulación Institucional ITFIP - SENA INICIO La Artesanía, cultura institucional que enaltece
17
La Artesanía, cultura institucional que enaltece
PLAN DE ESTUDIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Dimensión Cognitiva Ciencias Naturles Ciencias Naturales Química Dimensión Corporal Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias Sociales: Economía Política Filosofía Dimensión Socio afectiva Educación Etica en valores Educación Ética en valores Dimensión Psicomotriz Educación Artística y Cultura Humanidades: Lengua Castellana e Inglés Matemáticas Algebra Trigonometría Cálculo Tecnología e Informática Diseño Artesanal Artesanía Artesanía Aplicada Artesanía aplicada Diseño Alfarería Educación Física Educación Religiosa INICIO
18
9. ORGANIGRAMA INICIO Gobierno Escolar Comité de Evaluación
Consejo directivo Consejo académico Consejo de padres de familia Comité de promoción Rectoría Instituciones sedes Auxiliar administrativo Chipuelo centro Disciplina Director de grupo Coordinación Académico Estudiantes La luisa La isla Asociación de padres de Familia INICIO
19
AGRADECIMIENTOS A LAS INSTITUCIONES QUE HICIERON POSIBLE LAS ORIENTACIONES PERTINENTES PARA DESARROLLAR ESTE PROYECTO QUE SE CULMINÓ CON GRANDES ÉXITOS, DE IGUAL MANERA A LOS APORTES SIGNIFICATIVOS DEL INGENIERO NILSON ARENAS. INICIO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.