Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS (UNACH) ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV UNIDAD DE COMPETENCIA: TALLER DE APRENDIZAJE ESTRATEGICO DOCENTE: MTRO. JULIO CESAR MARTINEZ LOPEZ INTEGRANTES: RAQUEL EUNICE GARCIA MARTINEZ PRISCILA SHARON BARTOLON PEREZ TAPACHULA, CHIAPAS, 26 DE ENERO DEL 2021
2
LA PSICOLOGIA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE
3
La integración de diferentes procesos de aprendizaje en un sistema complejo El aprendizaje desempeña una función muy importante en el buen engranaje de nuestros procesos cognitivos, al facilitar una ampliación de nuestra capacidad funcional de memoria de trabajo.
4
APRENDIZAJE ASOCIATIVO Los mecanismos asociativos detectan con una cierta precisión los cambios ambientales, son interpretados a través de representaciones previas que sesgan nuestras estimaciones y cómputos.
5
Las reglas de aprendizaje asociativo Semejanza entre causa y efecto La contigüidad espacial La contigüidad temporal
6
CONDENSANCION Y AUTOMATIZACION CONDENSANCION Capacidad de condensar o fundir aquellos elementos de información que tienden a producirse juntos en forma de CHUNKS o piezas de información, que son única representación. AUTOMATIZACION Sirve para liberar recursos cognitivos que pueden dedicarse a otras tareas mas complejas sobre las que ejercer el control y para las cuales conductas automatizadas son meramente instrumentales.
7
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO Se trata de un proceso en el que lo que aprendemos es el producto de la información nueva interpretada a la luz de, o a través de lo que ya sabemos.
8
3 TIPOS DE APRENDIZAJE CRECIMIENTO AJUSTE REESTRUCTURACION
9
Niveles de explicitación en la construcción del conocimiento: Explicitar es en buena medida ahondando en niveles cada vez más profundos de ese “iceberg” inconsciente, hasta hacerlo aflorar y con ello fluir y modificarse. Niveles : a) Supresión representacional -Proceso de supresión o inhibición de representaciones -Es una conquista cognitiva esencial que define la evolución la evolución de los sistemas cognitivos mas eficaces y mas complejos. -La supresión solo asegura la sustitución de una representación implícita por otra explicita en las situaciones mas simples, cuando existe una alternativa disponible pero resulta insuficiente cuando están implicadas representaciones implícitas profundamente encarnadas. -Cuanto más antiguo o primitivo es un sistema cognitivo más difícil es controlarlo o suprimirlo
10
b)Suspensión representacional -No se centra en inhibir el objeto, es una nueva representación explicita -reconstruir el objeto -Genera nuevas actitudes representacionales con respecto al objeto, generando una nueva representación explicita. -No supone inhibir representaciones sino mas bien construir nuevas representaciones alternativas, multiplicar nuestras posibles relaciones con el objeto. Es hacerse consciente de esas múltiples representaciones
11
C)Redescripciòn representacional La forma de obtener conocimiento que ya esta en la mente explote internamente la información que ya tiene almacenada Mediante la el proceso de redescribir sus representaciones. Es decir volviendo a representar en formatos diferentes lo que se encuentra representado por sus representaciones internas.
12
Las exigencias cognitivas del aprendizaje constructivo Relativas al material : Organización interna Estructura lógica o conceptual explícita -vocabulario y terminología adaptados al alumno Relativas al aprendiz: Conocimientos previos sobre el tema Predisposición favorable hacia la comprensión búsqueda del significado y del sentido de lo que aprende
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.