La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias."— Transcripción de la presentación:

1

2 ¡Bienvenidos!

3 Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias

4

5 Misión Ofrecer servicios de Educación Superior Tecnológica de calidad, con cobertura nacional, pertinente y equitativa, que coadyuve a la formación de una sociedad critica, reflexiva, con valores y humana, innovando sistemas productivos con una perspectiva de desarrollo sustentable.

6 Visión Consolidarnos como una Institución líder en Educación Superior Tecnológica que contribuya al desarrollo sustentable, sostenido y equitativo; actuando como agentes de cambio, comprometidos con el entorno regional, estatal y nacional.

7 Oferta Educativa INGENIERÍA EN DESARROLLO COMUNITARIO
INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

8 Modalidades de Estudio
PRESENCIAL DISTANCIA

9 Política de Calidad Compromiso de implementar todos sus procesos orientándolos hacia la satisfacción de sus clientes, sustentada en la calidad del Proceso Educativo en la formación de profesionales a nivel licenciatura, para cumplir con sus requisitos mediante la eficacia de un Sistema de Gestión de Calidad y de mejora continua.

10 Departamento de Ingenierías
Coordinar las actividades docentes mediante un seguimiento de los resultados alcanzados durante el semestre. Proponer, en conjunto con otros departamentos del ITVE, la oferta de actividades complementarias académicas de la institución. Apoyar a los estudiantes en cuestiones afines con la relación con los docentes de la institución. Coordinar o participar como departamento en actividades centrales de la institución como las Actividades complementarias y Residencias Profesionales.

11 Modelo Educativo Siglo XXI por Competencias.

12 Modelo Educativo ¿Competencias?

13 Modelo Educativo Competencia:
f. Disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo. f. Oposición o rivalidad entre dos o más personas que aspiran a obtener la misma cosa. f. Situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio. Real Academia de la Lengua, 2019.

14 Modelo Educativo

15 Modelo Educativo Competencias

16 Acreditación de Materias
La acreditación de una asignatura es la forma en la que se confirma que el estudiante alcanza las competencias que están establecidas y que son necesarias para el desarrollo del perfil de egreso del plan de estudios. 

17 Acreditación de Materias
Propósito: Establecer la normativa para el proceso de evaluación y acreditación de las asignaturas que integran los planes de estudio de nivel licenciatura para la formación y desarrollo de competencias profesionales de las Instituciones adscritas al TecNM, con la finalidad de evaluar y acreditar las competencias señaladas en los programas de estudio. 

18 Acreditación de Materias
Formas de evaluación: Diagnóstica, Formativa y Sumativa.

19 Formas de Evaluación Se realiza al inicio del semestre. Diagnóstica:
Permite conocer el nivel de dominio de las competencias previas, es de carácter indagador. Se realiza al inicio del semestre.

20 Formas de Evaluación Se realiza durante el semestre. Formativa:
Permite indagar si los estudiantes están desarrollando las competencias de manera adecuada, identificando avances, logros y carencias.  Se realiza durante el semestre.

21 Formas de Evaluación Se realiza al final del semestre. Sumativa:
Es el proceso que permite conocer y valorar el grado de ejecución alcanzado en la aplicación de las competencias establecidas en el curso.  Se realiza al final del semestre.

22 Acreditación Para que se acredite una asignatura es indispensable que se alcance el 100% de las competencias establecidas en el programa de estudio. 

23 Acreditación UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5

24 Acreditación Para acreditar una asignatura el estudiante, tiene derecho a la evaluación de primera oportunidad y evaluación de segunda oportunidad en los cursos ordinario, repetición y especial. 

25 Acreditación El curso ordinario es cuando el estudiante cursa una asignatura por primera vez. 

26 Acreditación El curso especial es cuando el estudiante no acreditó la asignatura en curso de repetición y cursa dicha asignatura por tercera vez. Si el estudiante no acredita la asignatura en el curso especial es dado de baja definitiva de su plan de estudios del Instituto de adscripción.

27 Acreditación Preguntas y respuestas.

28 ¡Gracias! M.A.E. Eduardo Cruz Cruz eduardo.cruz@itvalletla.edu.mx
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS. Agosto, 2019


Descargar ppt "¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias."

Presentaciones similares


Anuncios Google