La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan Académico de Mejora del Plantel Conalep Centro Mexicano Francés

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan Académico de Mejora del Plantel Conalep Centro Mexicano Francés"— Transcripción de la presentación:

1 Plan Académico de Mejora del Plantel Conalep Centro Mexicano Francés
18/09/2018 Secretaría de Educación Plan Académico de Mejora del Plantel Conalep Centro Mexicano Francés 18/09/2018

2 MISIÓN POLITICA DE CALIDAD
18/09/2018 Secretaría de Educación MISIÓN Formar Profesionales Técnicos - Bachilleres, a través de un Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, mediante una modalidad escolarizada y semiescolarizado; otorgamos servicios de capacitación y evaluación en competencias laborales, manteniendo una estrecha vinculación con los sectores productivos. VISIÓN Somos líderes en la formación de Profesionales Técnicos Bachilleres , en la capacitación y evaluación de competencias laborales, respondiendo efectivamente a las necesidades de nuestros clientes. POLITICA DE CALIDAD Quienes integramos el Colegio de Educación Profesional Técnica, tenemos el compromiso de realizar un trabajo profesional equitativo, pertinente e incluyente; sustentado en los valores institucionales, cumpliendo con los requerimientos de nuestros clientes, así como los legales aplicables, mejorando continuamente la efectividad de nuestros procesos y cumpliendo con el Sistema de Gestión de Calidad con apego a la norma ISO 9001:2008 18/09/2018

3 Líneas Estratégicas de Acción
18/09/2018 Secretaría de Educación Líneas Estratégicas de Acción Fortalecimiento Profesional a Docentes y Administrativos Servicios Educativos Vinculación Gestión Institucional 18/09/2018

4 Proyectos de Mejora Deserción Reprobación de Alumnos
18/09/2018 Secretaría de Educación Proyectos de Mejora Deserción Reprobación de Alumnos Actualización del Personal Oportunidad en los Procesos Equipamiento y mobiliario Planeación Estratégica Cultura del Trabajo en Equipo Mejora Continua Convenios Promoción 18/09/2018

5 18/09/2018 Secretaría de Educación Metas Al cierre del año escolar 2010 el 100% del personal Docente y Administrativo comprende la MISION Todo el personal Docente y Administrativo conoce de planeación estratégica al cierre de 2010 Todo el personal Docente y Administrativo Directivo y Mandos Medios Participó en los cursos de trabajo en Equipo y Mejora Continua al mes de Diciembre de 2010 Disminuir el Índice de Deserción al cierre del semestre para alcanzar un 15%. Disminuir el Índice de Deserción al cierre de 2011 con un 13% Disminuir El Índice de Reprobación al cierre de 2011 con un 11% Control del Proceso de Mantenimiento de Mobiliario y Equipo al 31 de Marzo de 2011 18/09/2018

6 18/09/2018 Secretaría de Educación Metas Disminución del ausentismo no programado del personal docente de un 5.7 a un 2.5% a febrero del 2011. 18/09/2018

7 18/09/2018 Secretaría de Educación Objetivos Tácticos Implementar en el Plantel Centro Mexicano Francés la mejora continua, a través de un Plan Táctico Operativo, con la aplicación de la planeación estratégica, la capacitación y el trabajo en equipo para mejorar en forma paulatina, para corregir la problemática existente Conformación de Equipos de Proyecto de Mejora en el Centro Mexicano Francés para identificar soluciones a problemática especifica que requiera de análisis mas detallados cuando el Equipo Estratégico lo Determine Capacitación y Actualización del Personal Docente y Administrativo en los procesos que manejan, para el logro de nuestra misión, así como en temas relacionados con Calidad Humana y Profesional 18/09/2018

8 18/09/2018 Secretaría de Educación Objetivos Tácticos Evaluación mensual del Plan Táctico Operativo con el equipo directivo y mandos medios del Centro Mexicano Francés, para verificar si las acciones implementadas son las adecuadas, el logro de las metas, así como la reorientación de procesos si así se requiere. Evaluación trimestral de los Indicadores de POA y SIE ,con el propósito de verificar que los indicadores se mantengan en el rango de calidad y cumplimiento de la Misión 18/09/2018

9 Administración, Finanzas y Sistemas
18/09/2018 Secretaría de Educación Administración, Finanzas y Sistemas 18/09/2018

10 Metas de Administración Finanzas y Sistemas
18/09/2018 Secretaría de Educación Metas de Administración Finanzas y Sistemas Participar en difusión de los Valores Institucionales a docentes, personal administrativo y alumnos. De acuerdo al Plan Estratégico a partir del mes de Septiembre de 2009 y en forma permanente . Detectar las necesidades de capacitación del total de docentes y administrativos al cierre del año 2010, para desarrollarse en el año 2011. Participar en la Implementación de la Misión 18/09/2018

11 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Difusión de VALORES Promover un Valor Institucional cada dos meses Elaborar programa de trabajo de difusión de valores cada bimestre Reunión con preceptores para apoyo en el proyecto Concurso de carteles por parte de los alumnos, así como representaciones y vivencias en aulas. Efectuar Platica de valores a la comunidad Conalep. De acuerdo al calendario establecido por la dirección estatal. 5 días antes de la promoción del nuevo valor. 30 de septiembre. Ultima semana de Octubre 2009. Tercera semana de Octubre 2009. Dirección estatal Dirección del plantel Área de servicios administrativos Área de Formación Técnica Docentes 18/09/2018

12 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Difusion de MISION y VISION POLITICA DE CALIDAD Todas las áreas del plantel Protector de pantalla en todos los Equipos de computo Al reverso de gafetes Al reverso de credenciales Lonas en áreas de Mayor Afluencia Grabación en los teléfonos como mensaje Fijarla en las áreas Administrativas del Plantel 1º. De Agosto de 2009 Dirección estatal Dirección del plantel Área de informática Sindicato administrativo y docente 18/09/2018

13 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Difusión de la planeación estratégica entre el personal administrativo y docente. Envío por correo electrónico del plan estratégico Reunión con el personal operativo y docentes del plantel. Sensibilizar al personal administrativo y docente para que participe en el plan estratégico. En el Aula tipo 1 del plantel por grupos 28 de Septiembre 1 semana de octubre de 2009 Dirección del plantel Sindicato administrativo y docente Área de servicios administrativos 18/09/2018

14 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Impartición del curso cultura de Trabajo en Equipo al personal administrativo y docente Curso Taller de Mejora Continúa Cumplimiento de las metas del plan estratégico de la dirección estatal Gestionar ante la dirección estatal la impartición del taller El mismo grupo que tomo el Taller de Planeación Estratégica agregando al personal que falto por motivos de vacaciones En el Aula tipo 1 del plantel 3 semana de Enero de 2010 Junio de 2010 Dirección del plantel Sindicato administrativo y docente Área de servicios administrativos 18/09/2018

15 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Detección de necesidades de capacitación a personal administrativo y docente Aplicación de encuestas para detectar necesidades de capacitación Elaborar concentrado y dar prioridades Calendarizar para 2011 Solicitar autorización y recursos a la dirección estatal Octubre de 2010 Noviembre de 2010 Enero 2011 Dirección estatal Dirección del plantel Sindicato administrativo y docente Área de servicios administrativos 18/09/2018

16 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Determinar la cantidad de equipo de computo e impresoras , para las áreas académicas y administrativas Gestionar ante la Dirección Estatal la compra de nuevas licencias por 1 año De acuerdo al Trabajo e importancia, tomando en cuenta 3 escenarios por prioridades Solicitar 120 licencias de Nod32 Agosto de 2009 Septiembre de 2009 Área de informática de dirección estatal y del plantel Ärea de servicios administrativos 18/09/2018

17 18/09/2018 FORMACION ACADEMICA 18/09/2018

18 18/09/2018 18/09/2018

19 18/09/2018 METAS Disminuir el Índice de Deserción al cierre del semestre para alcanzar un 15%. Disminuir el Índice de Deserción al cierre de 2011 con un 13% Disminuir el Índice de Reprobación al cierre de 2011 con un 11% Disminuir el índice de ausentismo de docentes a un 2.5% al término del semestre 11010 El 100% de los docentes cumplen con la bitácora y la implementación del portafolio de evidencias. El 100% de los docentes se capacita en la instrumentación del Modelo Académico. Incrementar en un 100% el número de docentes Certificados en la norma de Impartición de Cursos de Capacitación. 18/09/2018

20 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables SITUACION ECONOMICA DEL ALUMNO: -BECAS: Detección de necesidad de becas a través de la base de datos del EXANI Reunión del comité de becas para determinar los criterios de asignación Difusión de becas que otorga la SEP - SEMS A través de preceptores, difundir los programas de becas. Del 1° de Septiembre de 2009 Cumplido Del 07 al 11 de septiembre Área de informática Área de Orientación Educativa. Dirección del plantel Coordinación Ejecutiva Área de Servicios Escolares Área de Formación Técnica Área de Orientación Educativa Docentes 18/09/2018

21 Programa de Mejora DESERCIÓN-REPROBACIÓN Proceso y subprocesos
18/09/2018 Programa de Mejora Proceso y subprocesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables DESERCIÓN-REPROBACIÓN SITUACION ECONOMICA DEL ALUMNO: -BECAS: Elaborar la base de datos del estudio socioeconómico de los alumnos que solicitaron beca federal, con la finalidad de elaborar listas de alumnos del medio rural y con necesidad económicas solicitar a Empresas su apoyo , a cafetería Dirección Estatal, determinar el ingreso mínimo de la familia. La Dirección Estatal gestionará ante las instancias correspondientes incluir la información faltante con el EXANI I en el cuestionario de contexto, con el compromiso de que el plantel informará a Formación académica los criterios a incluir. Gestionar ante empresas, asociaciones y fundaciones recursos económicos para incrementar becas empresariales, contando como apoyo con el listado que servicios escolares turne al área de promoción y vinculación. 30 de Octubre 28 de Septiembre de 2009 De manera Permanente con mediciones trimestrales Coordinación Ejecutiva Área de Servicios Educativos Área de informática Dirección estatal Dirección del plantel Coordinación Ejecutiva Área de Servicios Escolares Área de Orientación Educativa Área de Promoción y Vinculación. 18/09/2018

22 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables SITUACION ECONOMICA DEL ALUMNO: -BECAS: Solicitar a la Dirección Estatal la totalidad de las solicitudes de exenciones de becas en pago de colegiaturas. Elaborar propuesta a la Dirección Estatal para que se autorice a los alumnos realizar pagos parciales en costos de colegiatura, así como descuentos en pronto pago. Visitas domiciliarias (por muestreo) para validación de información de los estudios socioeconómicos. De acuerdo a lineamientos de becas, antes del inicio del semestre. 28 de septiembre de 2009. Previo a la asignación de las becas. Dirección del plantel Coordinador ejecutivo Área de Servicios Educativos. Dirección estatal Dirección del plante Coordinación ejecutiva Área de Servicios Administrativos. Área de Servicios escolares 18/09/2018

23 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables NIVEL ACADEMICO DE ALUMNOS Elevar el número de aciertos en el examen de admisión ; Apoyar el programa de promoción y difusión del plantel Elaborar un análisis estadístico por área para ver el impacto del nivel académico en la deserción y reprobación. Visitas a escuelas Mejora del stand de exporienta Mas personal de apoyo Mas promocionales A partir de Septiembre de 2009 hasta febrero de 2010 A partir de febrero 2010 Dirección del plantel , Coordinación ejecutiva. Dirección estatal Dirección del plantel Área de Vinculación, Coordinación Ejecutiva Área de Servicios Escolares Área de Formación Técnica 18/09/2018

24 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Establecer Curso de Nivelación o Preparación de aspirantes Desarrollar un programa analítico para nivelación de los alumnos de secundaria Implementar programa de nivelación y preparación para desarrollar las habilidades necesarias para su ingreso a preparatoria Febrero de 2010 Marzo a Junio de 2010 Coordinación ejecutiva Área de Formación Técnica Docentes. Área de Formación Técnica, Coordinación ejecutiva, Docentes 18/09/2018

25 18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables - La reprobación como elemento que toma de referencia el alumno para desertar Análisis de la situación actual de reprobación por parte de los Departamentos de Dirección, Formación Técnica, Control Escolar. Detección de alumnos que requieren asesoría continua por parte de los docentes. Asesorías continuas para alumnos con problema de reprobación. Cumplida A partir del 1° de Septiembre de 2009 A partir del 01 de Octubre, hasta el término del semestre Dirección del plantel Coordinación ejecutiva, Área de formación técnica, Área de servicios escolares, Docentes. Área de formación técnica, Área de servicios escolares, Docentes. Docentes 18/09/2018

26 18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables - La reprobación como elemento que toma de referencia el alumno para desertar Comunicación permanente con los alumnos que requieren seguimiento al proceso de enseñanza – aprendizaje por parte de los docentes. Control y atención de ausentismo a través de Docentes y Preceptores para atención oportuna (a través de formatos para tal fin que elabora el docente y entrega a orientación educativa) Permanente. A partir de septiembre de 2009 Área de formación técnica Área de servicios escolares Área de Orientación Educativa, Sindicato, Docentes. Área de formación técnica, Área de servicios escolares Área de Orientación educativa Docentes. Docentes 18/09/2018

27 18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables La reprobación como elemento que toma de referencia el alumno para desertar El docentes comunica través de reportes a Preceptores – Prefectura - Orientación Educativa cualquier anomalía escolar y/o personal, para su atención Realizar cada mes y medio una reunión con Padres de Familia Permanente. A partir de octubre de 2009 Área de formación técnica Área de servicios escolares Área de Orientación Educativa, Sindicato, Docentes Dirección del plantel Coordinador ejecutivo 18/09/2018

28 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Reprobación Evitar que los alumnos se queden sin clases, atendiéndolos con diversos temas de carácter académico o psicosocial a grupos que por ausencia del maestro no tienen clase y medir el impacto para la toma de decisiones. Realizar reuniones con docentes con alto índice de ausentismo para observar su desempeño. Dar a conocer a toda la Comunidad el Proyecto Construye-t para tener una mayor participación de los Docentes Permanente Permanente de manera mensual 30 de Septiembre al 15 de Noviembre. Área de formación técnica Área de servicios escolares Área de Orientación Educativa, Sindicato, Docentes Dirección del plantel Coordinador ejecutivo Sindicato Docentes Área de Orientación Educativa, }Docentes 18/09/2018

29 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Atención Integral al Estudiante Participación de Docentes con las actividades marcadas por el Programa Construye-t (actualmente se trabaja ya a través de Preceptorías) Reforzar a través de Formación Técnica en todos los grupos el Modelo Académico y las formas de Evaluación. Reforzar a través de un curso de capacitación a docentes de sensibilización del nuevo Modelo Académico A partir del mes de octubre de 2009 de forma permanente Inicio de semestre 09 de octubre de 2009 Área de formación técnica Coordinación ejecutiva Área de servicios escolares Área de Orientación Educativa Docentes 18/09/2018

30 Programa de Mejora Proceso y sub procesos Formación académica
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Formación académica Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Portafolio de evidencias Establecer con todos los docentes entregar su bitácora . Solicitar a los alumnos el portafolio de evidencias para su seguimiento control y evaluación A Partir de Septiembre 2009 Área de formación técnica Área de servicios escolares Docentes Obtención de materiales para prácticas tecnológicas. Programación oportuna de los horarios. Elaboración de requisiciones de materiales Revisión de necesidades de materiales y equipo de las carrera de nueva creación Un mes antes de inicio de semestre Durante el mes de enero y julio de cada año. Ultima semana de septiembre 2009 Área de formación Técnica Presidentes de academia Área de Servicios administrativos Dirección del plantel Responsables de área Coordinación Ejecutiva 18/09/2018

31 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Disminución del ausentismo no programado del personal docente de un 5.7 a un 2.5% Evaluación del tipo de inasistencias Identificar a las personas reincidentes en inasistencias y retardos (cruzando información con recursos humanos) Reuniones con los reincidentes, en conjunto con autoridades directivas y sindicales Reunión informativa a los docentes sobre las acciones a implementar Mensual a partir de mes de septiembre de 2009 de forma mensual A partir del Octubre de 2009 Primer lunes de octubre Área de formación técnica Área de servicios administrativos Prefectura Presidentes de academia Sindicato docente 18/09/2018

32 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Evaluación al alumno En reuniones de academias reglamentarias para unificar los criterios de evaluación. Septiembre del 2009 Área de formación técnica Presidentes de academia. Seguimiento de academias. Tres reuniones por semestre Asistencia del alumno Establecer con todos los docentes este criterio mediante un formato . Darle seguimiento semanalmente Sensibilización al alumno por parte de docente de la importancia de la asistencia A partir de Septiembre 2009 A partir de septiembre de 2009 de manera permanente. A partir de septiembre de manera permanente Área de formación Técnica Área de servicios escolares Área de orientación Educativa Área de formación Técnica, Preceptores Área de formación técnica, Docentes 18/09/2018

33 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Implementación adecuada del modelo académico. Brindar cursos de capacitación docente Octubre 2009 y periodos intersemestrales enero y julio 2010 Coordinación ejecutiva Área de formación Técnica Presidentes de academia Sindicato docente Dirección del plantel Dirección Estatal 18/09/2018

34 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Implementación adecuada del modelo académico. Identificar a los docentes que no han participado en el PROFORDEMS. Publicar la convocatoria de participación del PROFORDEMS. Seguimiento al proceso de preinscripción e inscripción en la plataforma de PROFORDEMS De acuerdo a las convocatorias emitidas por el PROFORDEMS hasta el año 2012 Dirección del plantel Dirección Estatal Área de formación técnica 18/09/2018

35 Programa de Mejora AUSENTISMO DE MAESTROS Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables AUSENTISMO DE MAESTROS Mejorar el salario Bono por puntualidad y asistencia -Acciones correctivas por mal desempeño y ausentismo. Análisis y gestión dirección ante la Dirección Estatal Aplicación del reglamento 30 de septiembre A partir de Septiembre 2009 cada mes Dirección del plantel Sindicato de docentes. Área de servicios administrativos Prefectura Área de formación técnica 18/09/2018

36 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Disminución de los indicadores en los módulos Elaborar las propuestas de adecuación en reuniones de academia. Segunda reunión de academia del semestre Director del plantel Área de formación técnica Presidentes de academia Certificación docente en NTCL “Impartición de cursos presenciales” Elaborar propuesta de trabajo para Capacitar, evaluar y certificar al grupo de docentes identificado mediante análisis previo. (15 personas) en la NTCL “Impartición de cursos presenciales” Talleres de capacitación durante el semestre Proceso de evaluación (periodo intersemestral de enero 2010) Sindicato docente Centro Evaluador. Docentes certificados 18/09/2018

37 PROMOCION Y VINCULACION
18/09/2018 PROMOCION Y VINCULACION 18/09/2018

38 18/09/2018 Secretaría de Educación Objetivos táctico Fortalecer el proyecto de promoción del plantel aplicando oportunamente los procesos y la normatividad vigente. Realizar las acciones pertinentes para mantener la vinculación con los sectores productivos público, social y privado conforme a los procesos establecidos y la normatividad vigente. 18/09/2018

39 18/09/2018 Secretaría de Educación Metas Cumplimiento de los indicadores de promoción establecidos en el POA 2009 al 100%. Cumplimiento de los indicadores de vinculación establecidos en el POA 2009 al 100%. Formalizar cuatro convenios de colaboración en el año 2010 Reactivar cinco convenios de colaboración que actualmente no operan. 18/09/2018

40 PROMOCION VINCULACION CAPACITACION SEMIESCOLARIZADO
18/09/2018 PROMOCION VINCULACION CAPACITACION SEMIESCOLARIZADO (UNICAMENTE EN EL PROCESO DE PROMOCION Y CONSOLIDACION DEL SEMIESCOLARIZADO 18/09/2018

41 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Promoción y Vinculación. Evaluación de indicadores de promoción y vinculación. Realización del programa de fortalecimiento a los procesos de promoción y vinculación. Elaboración del programa de trabajo de la campaña de promoción, considerando la propuesta de la Dirección Estatal. Elaborar campaña de la imagen del plantel Segunda semana de octubre Primera semana de diciembre de 2009. Enero 2010 Dirección estatal Director del Plantel Coordinador ejecutivo Área de Promoción y vinculación 18/09/2018

42 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Promocion,vinculacion capacitación y semiescolarizado Imagen Empresarial Rediseñar el proceso de promoción y venta de los servicios externos que ofrecemos Armar una campaña que no tenga costo para la institución a través de los diferentes convenios siempre con la estrategia ganar -ganar Conformar el Catalogo de Instructores Certificados Catalogo de Cursos Directorio de clientes Directorio de Convenios y analizar su operación y aprovechamiento Promocionar la certificación en las diferentes normas entre personal docente y administrativo Octubre de 2009 18/09/2018

43 Programa de Mejora Proceso y sub procesos
18/09/2018 Secretaría de Educación Programa de Mejora Proceso y sub procesos Desarrollo de acciones como y donde Fecha de cumplimiento Responsables Certificación del personal del Plantel Conformar padrón de Evaluadores Curso para formación de Evaluadores Promover y consolidar los convenios para la certificación de maestros de instituciones Educativas ya que ahora somos los lideres, debemos aprovechar esta oportunidad Incorporar al proyecto estatal Del 1o. de Agosto al 30 de Septiembre de 2009 Diciembre de 2009 Área de promoción y Vinculación Área de Capacitación de la Dirección Estatal y Planteles Dirección estatal 18/09/2018


Descargar ppt "Plan Académico de Mejora del Plantel Conalep Centro Mexicano Francés"

Presentaciones similares


Anuncios Google