La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTEGRANTES: Carlos Pulido Edgar Cano Juan Sobalvarro Profesora: Excelentísima.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTEGRANTES: Carlos Pulido Edgar Cano Juan Sobalvarro Profesora: Excelentísima."— Transcripción de la presentación:

1 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTEGRANTES: Carlos Pulido Edgar Cano Juan Sobalvarro Profesora: Excelentísima Maestra Benigna Mallorquín.

2 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Recuperar la cartera de la empresa mediante metodologías y técnicas innovadoras de manera que la empresa pueda recuperar el dinero. Objetivo Especifico 1: Motivar a los colaboradores con incentivos en dependencia de la recuperación de cartera. Objetivo Especifico 2: Estimular a los clientes con descuentos significativos, y así poder recuperar un porcentaje de lo que quizás ya estaba perdido.

3 Vencimiento en el mes siguiente: Cuantía intermediaCuantía Significativa Tomar la base de datos de todos los clientes que tengan vencimiento en el mes siguiente. Realizar una llamada telefónica 2 días antes del vencimiento invitando al cliente a efectuar el pago correspondiente. Para estos créditos se tienen que realizar visitas comerciales para ver el comportamiento del cliente. Con 15 días de anticipación preparar una comunicación escrita, recordando su compromiso de pago, adjuntando el valor de la cuota y la fecha de vencimiento, sin olvidar un pequeño párrafo motivando al cliente a realizar el pago respectivo. Esto se debe enviar los 20 y 22 de cada mes o los 1 y 2 del respectivo mes. Mandarle un mensaje de texto con un escrito motivante encaminado a estrechar las relaciones comerciales. De igual manera invitarlo a cumplir con el compromiso adquirido de una manera sutil y motivadora. Otorgar un reconocimiento ( Certificado ) de Cancelación de crédito exitosa y una tarjeta de regalo, de esta manera el cliente tendrá un respaldo de su responsabilidad. En caso de retraso hacerle una pequeña visita y ver cuales han sido las causas del incumplimiento, y de ser posible llegar a un acuerdo De no lograr que esta persona cumpla con lo estipulado, seguir insistiendo hasta que de resultado.

4

5 Programa de Administración de Cartera.  15 días.  En caso de las personas se retrasen, esperar una respuestas de una semana sino se presenta el pago, realizar llamadas y como ultima instancia hacer una visita para poder llegar a un acuerdo.

6 Programa de Administración de Cartera  Cuantía intermedia En caso de retraso hacerle una pequeña visita y ver cuales han sido las causas del incumplimiento, y de ser posible llegar a un acuerdo donde ganen las dos partes.

7 Programa de Administración de Cartera. Cuantía Significativa De no lograr que esta persona cumpla con lo estipulado, seguir insistiendo hasta que de resultado.

8 Programa de Administración de Cartera.  Es importante que nuestros clientes siempre se sientan cómodos con los cobros, uno de las principales puntos para cobrar es la compresión pero sin bajar la insistencia. Nada lograríamos amenazando o tratando mal a los clientes.

9 COMUNICACIÓN ESCRITA

10 LLAMADA TELEFONICA  -Aló Buenos días!  -Lo llamamos de la empresa CREDIFAST, para recordarle que el día 13 de enero le toca pagar la cuota correspondiente al presente mes.  -Si tiene algún inconveniente puede hacerlo saber o puede visitarnos para así poder llegar a un arreglo.  -Esperamos su llamada o su visita, estamos para servirle, pase buen día.

11 RECOMENDACIÓN EN CASO QUE TENGA QUE CONSEGUIR EL PAGO.  En caso de que los clientes no cumplan con lo establecido, lo que se puede hacer es seguir insistiendo de manera repetitiva y sin descansar asignándole una llamada diaria y una visita cada semana a su trabajo y en su casa.  Ofrecerles Descuentos significativos para incentivarlo a pagar la deuda, así la empresa no pierde todo el porcentaje.  Si después de un tiempo determinado el cliente no accede, notificarle que su nombre será enviado a la central de riesgo.

12 FICHA DEL CLIENTE

13 META  La meta es recuperar al menos el 60 % de lo que se creía perdido.  Ofrecer el 10% como un descuento significativo  El 30% recuperarlo con pequeñas cuotas a largo plazo.

14 COMPLETE PLANEACIÓN  Objetivos  Meta ORGANIZACIÓN  Preparar programa Dirección  Comunicación escrita  Llama telefónica.  Recomendación de pago Control  Ficha de los datos del cliente


Descargar ppt "ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. INTEGRANTES: Carlos Pulido Edgar Cano Juan Sobalvarro Profesora: Excelentísima."

Presentaciones similares


Anuncios Google