La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

3 de agosto – 5 de septiembre 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "3 de agosto – 5 de septiembre 2017"— Transcripción de la presentación:

1 3 de agosto – 5 de septiembre 2017
Avances del proyecto 3 de agosto – 5 de septiembre 2017 México Teleconferencia 5 de septiembre de 2017

2 Contenidos Equipos, comité conductor local y plataforma de profesionales Avances artículos de estudios cuantitativos y cualitativos de línea de base Avances en la implementación de las intervenciones Inicio de la preparación de la evaluación de la efectividad de las intervenciones

3 1. Equipos, CCL y plataforma de profesionales
Cambios en el último mes Equipo de investigación: Sin cambios. Comité Conductor Local: Sin cambios. Plataforma de Profesionales: Reestructurada en la reunión del 16 de agosto. Se conforma por 13 profesionales de primer nivel, 3 de segundo nivel y 2 de nivel intermedio.

4 2. Avances artículos estudio de línea de base
Título Revista C O R D I N A Ó Coordinación asistencial en dos redes de Servicios de Salud de Veracruz y sus factores asociados. (Cuantitativo) Revista Electrónica Medicina, Salud y Sociedad Enviado a arbitraje Percepción sobre la coordinación de la atención: El caso de las RISS de Xalapa y Veracruz. (Cualitativo) En dictamen final T U Percepción sobre continuidad asistencial de usuarios con enfermedades crónicas en dos redes de servicios de salud. (Cualitativo) UniverSalud Aprobado para publicación Percepción sobre continuidad de la atención en dos redes de salud: Xalapa y Veracruz. (Cuantitativo) Descripción de redes El sistema de salud para la población sin seguridad social que habita en Xalapa Reformulándose a ensayo

5 3. Avances en la implementación de intervención
Sistema de comunicación entre médicos: Catálogo virtual

6 3. Avances en la implementación de intervención
Sistema de comunicación entre médicos: Catálogo virtual Lo conforman: 68 médicos de AP 19 médicos de AE

7 3. Avances en la implementación de intervención
Replicación del Seminario “Manejo del embarazo, parto y puerperio” 23, 24 y 25 de agosto Asistieron 28 médicos generales de núcleo básico y 1 médico especialista. Los facilitadores fueron 12 médicos especialistas de los dos hospitales de la red y 2 nutriólogas del CAE. Se requiere una réplica más para cubrir a todos los médicos participantes.

8 3. Avances en la implementación de intervención
Nuevas sesiones de capacitación conjunta “Manejo de enfermedades crónicas” Se llevará a cabo a finales de septiembre o principios de octubre. Se cuenta con la colaboración de 9 médicos especialistas de los dos hospitales de la red que participarán como facilitadores. Los temas a tratar responden a la detección de necesidades de capacitación llevada a cabo en el mes de marzo y a comentarios emanados en las sesiones de capacitación conjunta.

9 3. Avances en la implementación de intervención
Estrategia informativa para usuarios Envío del material informativo rediseñado a validación por la Coordinación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado (22 de agosto). Presentación de la estrategia informativa en el programa de radio “La Revista” (18 de agosto). El folleto relacionado con el triage de urgencias se encuentra en proceso de creación por personal especializado en medios del ISP.

10 3. Avances en la implementación de intervención
Novedades en la monitorización de la intervención La sección de “Consulta de información” en el sistema es la más visitada por los médicos registrados (20 nuevos accesos). Se realizó una nueva pregunta en el sistema de comunicación por parte de un médico de AP, misma que ya fue respondida por el médico de AE. La respuesta generó un nuevo comentario por parte del médico de AP iniciando una interacción sobre un caso clínico. Cuatro médicos de AP y un médico de AE se encuentran interesados en integrarse en el sistema. Interés de los profesionales de salud para continuar con las sesiones de capacitación conjunta. Los médicos participantes han expresado que resulta de interés el tema de manejo de enfermedades crónicas.

11 3. Avances en la implementación de intervención
Factores dificultadores y facilitadores de la implementación Facilitadores Los dos jefes de servicio de ginecología de los hospitales de la red han favorecido la comunicación directa con los médicos generales al brindar su teléfono personal (whatsapp) a los asistentes al seminario. Los médicos especialistas miembros de la PP muestran una actitud proactiva y se han comprometido a detonar la comunicación realizando retroalimentaciones a los médicos generales sobre las referencias que reciben. Los médicos especialistas que colaborarán como facilitadores en el curso de “Manejo de enfermedades crónicas” muestran amplio interés por participar y llevarlo a cabo.

12 3. Avances en la implementación de intervención
Factores dificultadores y facilitadores de la implementación Dificultades De acuerdo a la opinión de los médicos, el hecho de que el sistema de comunicación aún no sea compatible con los teléfonos celulares ha mermado su utilización. Es reiterativo por parte de los profesionales de salud que la cantidad de carga administrativa que deben realizar durante la consulta provoca falta de tiempo para las actividades de coordinación.

13 4. Preparación de la evaluación de las intervenciones
Estudio cuantitativo Adaptación cuestionarios COORDENA: Se añadió la sección 7 “Reuniones de capacitación conjunta del proyecto Equity”, la sección 8 “Sistema de comunicación en línea del proyecto Equity” y la sección 10 “Whatsapp”. CCAENA: Se agregaron nuevas preguntas en la sección 5.5, para explorar si cuando los médicos refieren/contrarrefieren explican al usuario la unidad a la cual deben acudir y por qué medio le informan. En la sección 10 se agregaron ítems para explorar el impacto del material informativo. Para ambos cuestionarios: Se ajustó el marco legal para investigaciones y manejo de datos personales.

14 4. Preparación de la evaluación de las intervenciones
Estudio cuantitativo Adaptación del plan de análisis Se identificaron las variables de resultado final (3 para COORDENA y 1 para CCAENA) e intermedio (10 para COORDENA). Se agregaron nuevas variables con base en los cuestionarios. Se retomaron algunas de las variables marcadas en gris para su análisis. Revisión del marco muestral de encuesta Sin cambios considerables en las redes.

15 4. Preparación de la evaluación de las intervenciones
Estudio cualitativo Reflexiones sobre la muestra del estudio cualitativo Pendiente.

16 ¡MUCHAS GRACIAS! Obrigado!


Descargar ppt "3 de agosto – 5 de septiembre 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google