La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos"— Transcripción de la presentación:

1 Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos
Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web del Poder Judicial que tiene por finalidad presentar el análisis del sitio de una manera más amigable para incentivar posibles cambios. Nombre de la Institución evaluada: Poder Judicial URL de su sitio web: Evaluador:  Felipe Abarca Fecha y hora inicio de Evaluación: 20 de Enero, 12:42

2 Perfil de los usuarios del sitio
PUNTOS A OBSERVAR Transacciones Informativo Otro (Cual) Perfil del sitio web Personas Empresas Otro (Cual) Perfil de los usuarios del sitio Tags o palabras claves que utilizan los usuarios para encontrar el sitio web Poder Judicial Jurisprudencia

3 Captura de pantalla del Home en la fecha evaluada

4 Existe información relevante acorde a la función esperada del Sitio Web
Se ven que hay bastantes distractores en la página de inicio. Pareciera que la información realmente necesaria no esta disponible a simple vista en el sitio. Otras observaciones El Sitio Web no expone un teléfono de contacto, se recomienda incluir en la parte superior del sitio por la facilidad de acceder a través del teclado. Tampoco se encuentran disponibles la dirección de la(s) oficina(s). Se valora positivamente el botón “subir”. Se recomienda también incorporar un mapa del sitio.

5 El análisis de cada sitio web se basa en 4 principios básicos definidos por la organización W3C.
Perceptible Operable Comprensible Robusto Link de la organización aquí

6 Al recorrer el sitio mediante el programa de lectura (NVDA) no se leen los títulos. Por lo tanto no es posible saber en que contexto se encuentran las noticias, gráficos, etc. El vídeo marcado no tiene una descripción en texto de lo que ocurre, tampoco tiene un audio que relate las escenas durante el video. Recordar que “YouTube” tiene una herramienta para activar subtítulos, podría ser de gran utilidad.

7 Todas las zonas marcadas no cumplen con los contrastes mínimos
Todas las zonas marcadas no cumplen con los contrastes mínimos. Si se mira con detalle son solos los títulos los que no cumplen con los requisitos, el contraste de las noticias es el adecuado.

8 En el sitio web existe un botón con el nombre “ir al contenido” que no funciona correctamente, sería ideal corregir este detalle con el fin de no recorrer todo el sitio cada vez que se quiera encontrar algo. Al recorrer el sitio mediante el teclado y escuchando con el programa NVDA (programa de lectura de sitios) no se hace la diferencia entre un texto, un enlace interno, o un enlace externo.

9 No hay diferencia entre estos enlaces al navegar por software
No hay diferencia entre estos enlaces al navegar por software. Por lo que alguien podría pensar que tienen la misma función. El usuario no es notificado que será conducido fuera del sitio al hacer click en algunos enlaces de ese menú horizontal. Se recomienda incorporar algún texto informativo que anuncie lo dicho anteriormente. Análisis basado en la Pauta de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.0

10 Según el Ranking ALEXA:
El Sitio Web analizado se encuentra en el lugar a nivel mundial y 205 a nivel nacional.


Descargar ppt "Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google