La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PASO A PASO CONSTRUYO MI FUTURO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PASO A PASO CONSTRUYO MI FUTURO"— Transcripción de la presentación:

1 PASO A PASO CONSTRUYO MI FUTURO

2 YACIRIS CUADRADO DURANGO
PROYECTO DE VIDA LESLY AGÁMEZ ARRIETA MEYLIN BERNAL TORRES NELLY CALY VALETA YACIRIS CUADRADO DURANGO CARMEN ROSA DUQUE ANA ISABEL GÓMEZ GLORIA LOZANO GÓMEZ ADRIANA LUCÍA LOZANO MILTON MENA ANDRADE CLAUDIA POLO CARMONA HEYDIS BERICA TAPIAS

3 «Todo camino, por más largo que sea, comienza por un pequeño paso»

4 INTRODUCCIÓN En la actualidad es importante para los jóvenes contar con herramientas que les permitan construir un proyecto de vida basado en el autoconocimiento y el desarrollo de sus capacidades, asumiendo una actitud de protagonismo que les lleve al logro de sus metas, mejorando sus relaciones interpersonales, familiares y con el entorno en que se desenvuelve, que conlleven al emprendimiento como actitud de vida.

5 JUSTIFICACIÓN La felicidad es la búsqueda permanente de los seres humanos, para tener éxito y alcanzar las metas propuestas; por lo que es importante que desde edades tempranas las personas construyan, tanto el presente como el futuro, a partir de cuestionamientos acerca de sí mismas y de sus expectativas de vida, con el fin de enfrentar mejor los fracasos, evitando la participación en conductas negativas como el aislamiento y situaciones que pongan en riesgo el éxito personal. Para la elaboración del proyecto de vida se deben tener en cuenta factores personales, económicos, familiares y sociales, es por eso que se pretende ofrecer a las y los niños, conocimientos y herramientas técnicas para el desarrollo de este, ya que al tener un proyecto de vida a temprana edad permite aprovechar los recursos que la vida va ofreciendo en el camino y que, eventualmente, facilitan la consecución de las metas establecidas.

6 MARCO LEGAL Constitución Política (Art. 13,16,18, 25 y 26)
Ley General de Educación (Art. 1, 23 y 25) Decreto 1860 de 1994 (Art.40)

7 OBJETIVO GENERAL Orientar a los estudiantes hacia la elaboración de su proyecto de vida, aplicando las herramientas recibidas en torno al autoconocimiento, manejo de emociones, comunicación efectiva y actitud emprendedora.

8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer fortalezas y debilidades propias para enfrentar proactivamente los cambios. 2. Proponer acciones personales para mantener alta la motivación, aplicando estrategias de liderazgo efectivo. 3. Promover una actitud emprendedora para la construcción de su proyecto de vida y la convivencia escolar, familiar y social. 4. Diseñar un proyecto de vida basado en los aprendizajes y descubrimientos realizados.

9 MARCO CONCEPTUAL Los conceptos que soportan el proyecto de vida son:
1. Filosofía de vida. Se refiere a la razón de ser en la vida 2. Autoestima. Aprecio o consideración que uno tiene de sí mismo. 3. Autocontrol. Es la capacidad de control o dominio sobre uno mismo. 4. Manejo de las Emociones. Es la capacidad de reconocer los sentimientos y pensamientos propios, teniendo la sensibilidad y la empatía para identificar los ajenos y de esa manera dirigirlos y expresarlos sanamente.

10 5. Áreas de desarrollo personal
5. Áreas de desarrollo personal. Involucra la superación de las personas en todas las áreas importante de la vida. 6. Metas personales. Se refiere a lo que se quiere lograr en cada dimensión de la vida, en un tiempo determinado. 7. Autoconocimiento. Es el resultado de un proceso reflexivo mediante el cual la persona adquiere noción de su persona, de sus cualidades y características. 8. Resolución de conflictos. Es el compendio del conocimiento y habilidades para comprender e intervenir en la resolución pacífica y no violenta de los conflictos sociales.

11

12 METODOLOGÍA FECHA TEMA METODOLOGIAS JULIO AUTOCONOCIMIENTO
VIDEOS, CHARLAS, TALLERES, REFLEXION, AGOSTO MANEJO DE EMOCIONES TALLERES Y DINAMICAS, DRAMATIZADOS SEPTIEMBRE RESOLUCION DE CONFLICTOS Y NEGOCIACION PELICULA: ESCRITORES DE LIBERTAD, CHARLA A CARGO DE PSICO-ORIENTACION OCTUBRE-NOVIEMBRE PROYECTO DE VIDA ORIENTACION VOCACIONAL CHARLAS, APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS, TALLERES, VIDEOS, MUESTRAS CREATIVAS

13 METODOLOGÍA El proyecto de vida como factor esencial de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes se desarrolla a partir de sus vivencias, motivación, autogestión y el logro de sus metas. Por esto, se propone efectuar actividades en forma lúdica y participativa, donde puedan practicar los aprendizajes adquiridos previamente, mediante la técnica Outdoor (aprendizaje vivencial), es un proceso a través del cual los participantes adquieren conocimientos, habilidades y valores a partir de acciones y experiencias directas. Es aprender haciendo. Se trata de pensar, observar, hacer, sentir y reflexionar. Para ello, el método utilizado debe combinar los tres niveles en los que se mueve el individuo: el cognitivo (los conceptos), el emocional (las motivaciones) y el de la conducta (las habilidades).

14


Descargar ppt "PASO A PASO CONSTRUYO MI FUTURO"

Presentaciones similares


Anuncios Google