La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADOS: LA EXPERIENCIA DE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADOS: LA EXPERIENCIA DE"— Transcripción de la presentación:

1 SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADOS: LA EXPERIENCIA DE
Centro de Información Farmacéutica (CINFA) SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADOS: LA EXPERIENCIA DE LA GESTIÓN EN RED DEL SECTOR FARMACÉUTICO NACIONAL. MSc. Ricardo Castro Armas; Lic. Sandra Rodríguez Pérez; Lic. Maray Pons Blanco; Lic. Beatriz Elizagaray Fernández; Téc. Regla de las Cuevas de las Cuevas.

2 CONTEXTO Entidades del Sector Farmacéutico Nacional
Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) Servicios y Productos Informativos: Sala de Lectura/Navegación Acceso a Bases de Datos Búsquedas Bibliográficas Análisis de Información Monografías Especializadas Estudios de Mercado, Tendencias, Perfiles de Productos y Compañías. Entidades del Sector Farmacéutico Nacional

3 MISIÓN Garantizar el aseguramiento informativo a los procesos de investigación, desarrollo, producción, registro y comercialización de medicamentos, mediante el acceso a fuentes de información tradicionales y la introducción, explotación y generalización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; así como brindar servicios de consultoría sobre temáticas relacionadas con el sector farmacéutico nacional.

4 OBJETIVO GENERAL Describir la experiencia de la gestión en red del sector farmacéutico nacional.

5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Enunciar las condiciones que propician la creación y desarrollo del Portal Farmacéutico y su Biblioteca Virtual. Describir algunas experiencias de los servicios de información virtuales en función del sector farmacéutico.

6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Describir el impacto del diseño y desarrollo de la BVF y sus colecciones digitales como fuentes de información de primera importancia para las decisiones del sector. Caracterizar la interacción entre proveedor de servicios y usuarios de la información a partir de la plataforma desarrollada para el acceso y gestión de la información. Describir algunos servicios especializados a partir de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización.

7 DIFICULTADES EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PROBLEMÁTICA Serias dificultades para el acceso, consulta e intercambio de valiosos recursos de información entre todas las entidades del sector. DIFICULTADES EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALTERNATIVA Proyecto de Biblioteca Virtual del Sector Farmacéutico Cubano. Mayor impacto de los recursos disponibles en el proceso de toma de decisiones dentro de la industria.

8 DUPLICIDAD EN LA ADQUISICIÓN DE RECURSOS INFORMATIVOS.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ADQUISICIÓN DE RECURSOS INFORMATIVOS POR PARTE DE LAS ENTIDADES FARMACÉUTICAS: Estudio de Costo-Beneficio del Proyecto. Movilización de aproximadamente CUC. DUPLICIDAD EN LA ADQUISICIÓN DE RECURSOS INFORMATIVOS.

9 INFRAESTRUCTURA Entidades del Grupo Empresarial Farmacéutico (QUIMEFA)
Otras entidades Unidades CIDEM (UCTB) PORTAL y BVF (CIDEM)

10 RECURSOS DE INFORMACIÓN
Libros Obras de Referencia Publicaciones Seriadas Bases de Datos Catálogos Tesis Monografías Informes Otros

11 PASO 1 Desarrollar el Portal Farmacéutico (PF) y su Biblioteca Virtual (BVF) en función de los objetivos y necesidades informativas del sector.

12 PARADIGMA DE GESTIÓN

13

14 BVF

15 BVF

16 BVF

17 BVF

18 BVF

19 BVF

20 Biblioteca Digital Greenstone (Greenstone Digital Library)
SOPORTE INFORMÁTICO DE LA BVF Diseño e implementación de las colecciones digitales mediante Biblioteca Digital Greenstone (Greenstone Digital Library) Conjunto de softwares y aplicaciones diseñados para la creación y difusión de colecciones digitales Ofrece una nueva forma de organizar la información y publicarla en Internet o en forma de CD-ROM Programa de código fuente abierto “Es la herramienta de software libre más desarrollada e instalada a nivel mundial para la creación de bibliotecas digitales (…)” Tramullas y Garrido.

21 PASO 2 Educación a Usuarios

22 ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL CONOCIMIENTOS - CAPACIDADES - HABILIDADES
Desconocimiento de los recursos informativos. Dar a conocer la estructura organizativa de los fondos documentales, en función de cada recurso. Divulgar para cambiar el paradigma de gestión en un sector con desconocimiento en el uso de las TICs. MODALIDADES Cursos especializados. Conferencias, seminarios, encuentros técnicos. Visitas a las entidades farmacéuticas para dar a conocer la estructura informativa.

23 Entorno WEB. Correo electrónico. BOLETÍN INFORMATIVO
DIVULGACIÓN DE RECURSOS Entorno WEB. Correo electrónico. BOLETÍN INFORMATIVO

24 Acceso a Servicios y Productos Informativos
PASO 3 Acceso a Servicios y Productos Informativos

25 Proyecto conjunto CINFA-CDF-INFOMED
SERVICIOS Y PRODUCTOS Proyecto conjunto CINFA-CDF-INFOMED

26 SERVICIOS Y PRODUCTOS

27 SERVICIOS Y PRODUCTOS

28 ASISTENCIA BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA VIRTUAL
SERVICIOS Y PRODUCTOS ASISTENCIA BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA VIRTUAL (Servicios de consulta en línea) Referencia Virtual: Sobre esta modalidad de servicio aún no existe un criterio único, ni en cuanto a denominación ni a conceptualización, por ello se le denomina indistintamente: en línea, digital, electrónico y virtual. Analizando las definiciones ofrecidas por varios autores (Kasowitz, 1998; Wasik, 1999; Ammentorp y Hummelshoj, 2001; Saunders, 2001; Lankes, 2003; Whitlatch, 2003; Pomerantz, 2003; Smith, 2003) y organizaciones como la AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION (ALA) (2003), VIRTUAL REFERENCE DESK (VRD) (2005), ONLINE COMPUTER LIBRARY CENTER (OCLC) (2005) se puede apreciar que todas comparten una idea central: el uso de las tecnologías de la información para facilitar la comunicación, a distancia, entre el usuario y los bibliotecarios o expertos.

29 ASISTENCIA BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA VIRTUAL
SERVICIOS Y PRODUCTOS ASISTENCIA BIBLIOGRÁFICA Y REFERENCIA VIRTUAL (Servicios de consulta en línea)

30 Condiciones que lo permiten:
SERVICIOS Y PRODUCTOS Condiciones que lo permiten: Automatización de todos los fondos documentales; Desarrollo de colecciones y Bases de Datos especializadas sobre diferentes temáticas del quehacer farmacéutico; Desarrollo de interfases cómodas y amigables para la recuperación de la información; Divulgación de los recursos informativos; Retroalimentación con los usuarios; Claridad de objetivos.

31 INTERACCIÓN

32 Centro de Información Farmacéutica - CINFA® / CIDEM

33 BENEFICIOS Entidades del Grupo Empresarial Farmacéutico (QUIMEFA).
Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM). Empresa Importadora y Exportadora de Medicamentos (FARMACUBA). Centro de Investigaciones e Ingeniería Químicas (CIIQ). Farmacias principales municipales y otras que disponen de los medios necesarios. Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED). Facultades de Farmacia y Alimentos (IFAL) de la Universidad de La Habana y Universidad de Oriente. Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología (CDF). Centros de investigación (del Polo Científico u otros) con perfiles afines. Centro de Superación Farmacéutica (CESFARMA). Otras entidades con perfiles afines.

34 Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad
HACIA LA EXCELENCIA CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008 Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad del CINFA Calidad

35 CONSIDERACIONES FINALES
La integración de servicios de información especializados y nuevas tecnologías es un binomio que coadyuva a la gestión eficiente de la información en el sector farmacéutico nacional. El impacto de nuestra gestión radica, en primera instancia, en la divulgación de los recursos informativos. Se puede disponer de la mejor infraestructura de red y de valiosos y actualizados recursos informativos, sin el menor impacto en los usuarios. Los servicios y productos especializados implementados mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se han integrado al Sistema de Gestión de la Calidad del CINFA y se trabaja en su certificación con las Normas ISO 9001:2008.

36 VISIÓN Lograr la Certificación ISO 9001:2008 de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad y convertir la organización en Centro de Referencia Nacional en la Temática Farmacéutica.

37 Centro de Información Farmacéutica - CINFA® / CIDEM
Muchas Gracias Centro de Información Farmacéutica - CINFA® / CIDEM

38 Portal disponible en: http://cinfa.quimefa.cu/
CONTACTOS Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) Centro de Información Farmacéutica (CINFA) Ave. 26 No e/ Boyeros y Puentes Grandes. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana.   Teléfono: (537) / Fax: (537) Correo electrónico: Portal disponible en:


Descargar ppt "SERVICIOS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADOS: LA EXPERIENCIA DE"

Presentaciones similares


Anuncios Google