Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Normalización y Estándares de Calidad
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 Introducción SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Ventajas LA ISO 9001 Objetivos y estructura Normalización en el sector automotriz Actualizaciones
2
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 La serie de normas ISO 9000, fueron establecidas para dar respuesta a una necesidad de las organizaciones, la de precisar los requisitos que debería tener un sistema de gestión de la calidad. ISO 9000 La primera edición de estas normas se publicó en Posteriormente ha sido modificada en 1994, 2000, Y 2015, versión que está en vigor actualmente.
3
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 ISO Sistemas de Gestión de la Calidad Fundamentos y Vocabulario Comités miembros de ISO que han certificado la conformidad de la traducción: Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), España Dirección General de Normas (DGN), México Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (FONDONORMA), Venezuela Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Argentina Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Colombia Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), Uruguay Oficina Nacional de Normalización (NC), Cuba
4
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 OCHO PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Enfoque al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque basado en procesos Enfoque de sistema para la gestión Mejora continua Enfoque basado en hechos para la toma de decisión Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
5
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad. La familia de normas ISO 9000 que está actualmente en vigor, se compone de 3 normas: ISO 9000:2005 | Sistemas de Gestión de la Calidad - > Principios y vocabularios ISO 9001:2015 | Sistemas de Gestión de la Calidad - > Requisitos ISO 9004:2009 | Gestión para el éxito sostenido en una organización - > Enfoque de Gestión de la Calidad
6
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 ISO 9000 | Fundamentos y vocabulario
ISO 9001 | Requisitos del sistema de gestión de la calidad ISO 9004 | Gestión para el éxito sostenido ISO | Códigos de conducta de las organizaciones ISO | Tratamiento de las quejas en las organizaciones ISO | Resolución de conflictos de forma externa ISO | Seguimiento y medición de satisfacción del cliente ISO | Planes de la calidad ISO | Gestión de la configuración ISO | Gestión de la calidad en los proyectos ISO | Sistema de gestión de las mediciones ISO | Obtención de beneficios financieros y económicos ISO | Directrices para la formación ISO TR | Técnicas estadísticas ISO | Participación y competencias de las personas ISO | Selección de consultores de SGC ISO | Auditorías de los sistemas de gestión
7
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 ISO 9000:2005 0.1 GENERLIDADES
La familia de Normas ISO 9000 citadas a continuación se han elaborado para asistir a las organizaciones, de todo tipo y tamaño, en la implementación y la operación de sistemas de gestión de la calidad eficaces. ISO 9000, ISO 9001, ISO 9004, ISO 19011
8
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 ISO 9000:2005
0.2 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD Enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en proceso, enfoque de sistema para la gestión, mejora contínua, enfoque basado en hechos para la toma de decisión, relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
9
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 ISO 9000:2005
1.0 OBJETIVO Y CAMPO DE ACCIÓN Las organizaciones que buscan ventajas por medio de la implementación de un sistema de gestión de la calidad; Las organizaciones que buscan la confianza de sus proveedores en que sus requisitos para los productos serán satisfechos; Los usuarios de los productos; Aquellos interesados en el entendimiento mutuo de la terminología utilizada en la gestión de la calidad (por ejemplo: proveedores, clientes, entes reguladores); Todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, evalúan o auditan el sistema de gestión de la calidad para determinar su conformidad con los requisitos de la Norma ISO 9001 (por ejemplo: auditores, entes reguladores, organismos de certificación/registro); Todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, asesoran o dan formación sobre el sistema de gestión de la calidad adecuado para dicha organización; Quienes desarrollan normas relacionadas
10
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 ISO 9000:2005
2.2 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD -Base racional para los sistemas de gestión de calidad. -Requisitos para los sistemas de gestión de calidad y requisitos para los productores. -Enfoque de sistemas de gestión de la calidad. -Enfoque basado en procesos. -Política de la calidad y objetivos de calidad. -Papel de la alta dirección dentro del sistema de gestión de calidad. -Documentación. -Evaluación de los sistemas de gestión de la calidad. -Mejora contínua. -Papel de las técnicas estadísticas. -Sistemas de gestión de la calidad y otros sistemas de gestión. -Relación entre los sistemas de gestión de la calidad y los modelos de excelencia.
11
LA SERIE DE NORMAS ISO 9000 ISO 9000:2005 3.0 TERMINOS Y DEFINICIONES
-Términos relativos a la calidad. -Términos relativos a la gestión. -Términos relativos a la organización. -Términos relativos al proceso y al producto. -Términos relativos a las características. -Términos relativos a la conformidad. -Términos relativos a la documentación. -Términos relativos al examen. -Términos relativos a la auditoria. -Términos reslativos a la gestión de calidad para los procesos de medición.
12
Sistemas de Gestión de CALIDAD
En las empresas que han implantado un Sistema de Gestión para la Calidad, las ventajas encontradas respecto al modo de operar anterior son muchas, entre otras: -La forma de organizarse para hacer el trabajo es mejor y más simple. -La organización por procesos, operados con equipos de trabajo interfuncionales es una herramienta que permite producir resultados superiores debido a la sinergia generada por la integración de las diversas habilidades y experiencias de sus miembros.
13
Sistemas de Gestión de CALIDAD
En las empresas que han implantado un Sistema de Gestión para la Calidad, las ventajas encontradas respecto al modo de operar anterior son muchas, entre otras: Se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades. El Sistema permite analizar el desempeño de forma integral y, además, poder detectar las oportunidades de mejora, las cuales implementadas exitosamente, se reflejarán en un cambio sustancial de los indicadores de desempeño de la organización.
14
Sistemas de Gestión de CALIDAD
En las empresas que han implantado un Sistema de Gestión para la Calidad, las ventajas encontradas respecto al modo de operar anterior son muchas, entre otras: La organización se asegura que funciona bien y de esta forma puede cumplir los objetivos propios de la institución. Para eso es necesario que los objetivos de calidad del sistema, estén alineados con los objetivos del negocio.
15
Sistemas de Gestión de CALIDAD
En las empresas que han implantado un Sistema de Gestión para la Calidad, las ventajas encontradas respecto al modo de operar anterior son muchas, entre otras: El Sistema y sus procesos son la mejor estrategia para rebasar la estructura departamental de la empresa estableciendo una verdadera cadena de valor con los proveedores y clientes.
16
La norma ISO 9001 La última revisión de la norma ISO 9001 ha sucedido en 2015
17
La norma ISO 9001 Es la herramienta de gestión de la calidad más extendida en el mundo, con más de un millón de organizaciones que la han certificado en 180 países del mundo.
18
La norma ISO 9001 La ISO 9001:2015 tiene una estructura común a todas las normas de sistemas de gestión, lo que facilita su implantación e integración con otras, como la ISO
19
La norma ISO 9001 La ISO 9001:2015, que sigue siendo genérica y mantiene el enfoque a procesos, es más fácil de implantar en determinados sectores y colectivos, como servicios, micropymes, AA PP u ONG comparada con su versión Además, se ha adaptado al uso de las nuevas tecnologías.
20
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 0.1 GENERALIDADES
La adopción de un sistema de gestión de calidad debería de ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización estan influenciados por: el entorno cambiante y sus riesgos asociados, necesidades cambiantes, objetivos particulares, los productos que proporciona, los procesos que emplea, tamaño e infraestructura de la organización.
21
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 0.2 ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados,se puede considerar como unproceso.
22
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 0.3 RELACIÓN CON LA NORMA ISO 9004
Explicación de la relación entre las normas ISO 9001 e ISO 9004, que han sido diseñadas para complementarse entre sí.
23
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 1.0 OBJETIVOS Y CAMPO DE APLICACIÓN
-Generalidades -Aplicación
24
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 2.0 REFERENCIAS NORMATIVAS
ISO Fundamentos y vocabulario indispensable para la aplicación de la norma ISO 9001.
25
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 3.0 TERMINOS Y DEFINICIONES
ISO Fundamentos y vocabulario indispensable para la aplicación de la norma ISO 9001.
26
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 4.0 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
-Requisitos generales -Requisitos de la documentación -
27
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
-Compromiso de la dirección -Enfoque al cliente -Política de calidad -Planificación -Responsabilidad, autoridad y comunición -Revisión por la dirección -
28
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 6.0 GESTIÓN DE LOS RECURSOS
-Provisión de recursos -Recursos humanos -Infraestructura -Ambiente de trabajo -
29
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 7.0 REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
-Planificación de la realización del producto -Procesos relacionados con el cliente -Diseño y desarrollo -Compras -Producción y prestación del servicio -Control de los equipos de seguimiento y medición -
30
La norma ISO 9001 ISO 9001:2008 8.0 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
-Generalidades -Seguimiento y medición -Control del producto no conforme -Análisis de datos -Mejora
31
Normalización enel sector automotriz
La ISO/TS 16949:2009, principal norma internacional de calidad en la industria del automóvil, está a punto de ser substituida por la nueva norma IATF La IATF (International Automotive Task Force) estableció en diciembre de 2014 un grupo de trabajo para desarrollar el proyecto de una nueva "Especificación Técnica (TS)". Este proyecto culmina este en octubre 2016 con la publicación de la nueva norma, de nombre IATF 16949, y que abarca todas las especificaciones de las normas de automoción, aparte de haber sido adaptada a la versión 2015 de la norma ISO Así mismo, en noviembre de 2016 también se publica la nueva versión de la guía “Reglas para obtener y mantener el reconocimiento de la IATF 16949”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.