Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SINDROME DE CONSOLIDACION PULMONAR
DR .CHRISTIAN CAMPOS NEUMOLOGÍA H.S.J.D. 2009
2
MECANISNOS Consolidación por relleno alveolar :
Exudados inflamatorios Liquido Tejido tumoral sangre Consolidación por colapso alveolar
3
Consolidación por relleno alveolar
Exudados Neumonías Líquido Edema alveolar Aspiración de agua dulce o salina Tejido tumoral Carcinoma bronquiolo-alveolar Sangre
4
Consolidación por colapso alveolar - Atelectasia
Tipos generales de atelectasia Obstructiva Cicatrizal o fibrótica Incremento de tejido cicatrizal en espacio interalveolar o intersticial Pasiva o por relajación Ocupación del espacio pleural Compresiva pérdida de volumen asociado a lesión espacio ocupante intrapulmonar Adhesiva Alteración de factor tensoactivo
5
Consolidación por colapso alveolar - Atelectasia
Obstructiva Causa realmente semiología de consolidación Puede ser por compresión extrínseca bronquial o por lesión endobronquial Resto de causas fisiopatológicas la causa original no origina semiología de consolidación, ejemplo: Por ocupación espacio pleural : semilogía dominante de derrame pleural o de pneumotórax
6
Atelectasia por tumor de LSI
7
Anamnesis Consolidación por relleno alveolar Síntomas por infección
Tos , fiebre, espectoración purulenta Pérdida de peso Síntomas por líquido Disnea , ortopnea, Antecedente de broncoaspiración
8
Anamnesis Consolidación por relleno alveolar Tejido tumoral Sangre
Pérdida de peso, antec de tabaquismo Tos seca Disnea progresiva Sangre Hemoptisis Lesiones en piel
9
Exploración General Taquipnea, Adenopatías cervicales Adelgazamiento
Caquexia Lesiones cutáneas
10
Exploración Específica Crépitos : inconstantes e inespecíficos
Aumento de Frémito Vocal Táctil Aumento del murmullo Vesicular Soplo tubario Pectoroloquia Broncofonía Crépitos : inconstantes e inespecíficos
11
Exploración en Atelectasias
General Similar a la consolidación por ocupación Específica Transmisión de la voz y respiración soplante si el tejido condensado está en contacto con tráquea Desplazamiento traqueal Elevación de hemidiafragmas
12
NAC- Consolidación alveolar
Infección aguda del parénquima pulmonar con al menos con 2 de los siguientes : Fiebre o hipotermia Sudoración Tos con o sin espectoración Cambios en el color de la espectoración en tosedores crónicos Disnea Dolor torácico
13
Anamnesis en NAC Tos 90% Disnea 66% Espectoración 66%
Dolor pleurítico 50%. Hemoptisis : 15% Anamnesis y EF: carece de sensibilidad (47-6%) y especificidad (58-75%)
14
NAC : Mecanismos de defensa de la vía aérea
Tos expele partículas de 2-10 mm Formación de complejo líquido a nivel celular Microbicidas : lactoferrinas, inhibidor de las proteínas leucocitaria secretoria, lizocimas Péptidos antimicrobianos Complejo líquido : matriz de peptidos, proteinas que forman trasudado que se pega con las partículas
15
NAC- Consolidación alveolar
Otros síntomas inespecíficos: Fatiga, Mialgias, Dolor abdominal, Anorexia Cefalea. Ancianos : síntomas inespecíficos trastornos en el sensorio 20-30% presentan cuadros insidiosos o “infección silente"
16
Patofisiología Rutas de entrada al parénquima :
Inhalación de microorganismos de la VA Aspiración orofaríngea Extensión directa desde mediastino o espacio subfrénico Siembra hematógena de foco extrapulmonar
17
NAC : Histología Lobar : BN Intersticial
Diseminación a través de poros de Khon y canales de Lambert S. pneumoniae, Klebsiella spp., y H. influenzae BN Exudado purulento en los alveolos y bronquiolos terminales S. aureus, Pseudomonas aeruginosa, E. coli y BGN Intersticial Edema septal e infiltrado mononuclear M. pneumoniae y virus
18
NAC Agentes Causales Ningún elemento de la HC o EF pueden predecir apropiadamente el agente causal Sin embargo se puede inferir: pobre higiene oral : anaerobios bronquiectasias : P. aeruginosa drogadictos : S. aureus , P. aeruginosa
19
NAC Agentes Causales Ca pulmón : anaerobios
Drepanocitosis : encapsulados Ca pulmón : anaerobios EPOC / TAB : S. pneumoniae , M. catarrhalis H.influenzae Broncoaspiración: anaerobios
20
NAC
21
NAC La aparición de un infiltrado pulmonar es un requisito indispensable actual en el diagnóstico .No es 100% sensible.
22
NAC Criterios Diagnósticos:
Rx tórax con infiltrado nuevo o en progresión, consolidación, Cavitación, o derrame pleural con cualquiera de los signos: .Aparición de espectoración purulenta o cambios en sus características .Hemocultivo positivo. .Cultivo positivo obtenido por aspiración transtraqueal, cepillado bronquial o biopsia. .Evidencia histopatológica de neumonía.
23
NAC Métodos Diagnósticos Radiografía de tórax:
En todos los ptes para hacer dx. Algunas veces sugiere agente causal (abscesos, infiltrados intersticiales) Descarta o detecta enfermedades pulmonares asociadas.
24
NAC
25
NAC
26
Consolidación - Atelectasia
Signos directos Desplazamiento cisural Más fidedigno Consolidación Signos broncovasculares Acercamiento de las estructuras vasculares y bronquiales
27
Consolidación - Atelectasia
Signos indirectos Elevación unilateral de diafragma Desviación traqueal Sobre todo apical Desplazamiento cardiaco ipsilateral Estrechamiento de espacios intercostales Desplazamiento hiliar Signo indirecto más importante Hilio derecho más bajo en 97 % Enfisema compensador Tejido cercano con hiperextensión e hiperlúcido
28
Consolidación - Atelectasia
LSD Se colapsa hacia arriba y adentro Eleva la cisura menor Forma triangular Eleva hilio derecho, atrae la tráquea Hiperinsufla LM y LID Eleva el diafragma
29
Consolidación - Atelectasia
Atelectasia LSD
30
ATELECTASIA LOBAR
31
Consolidación tumoral y cavitación
32
Consolidación tumoral
Historia de pérdida de peso , diaforesis nocturna, astenia, adinamia Adelgazamiento Lesiones cutáneas S. Horner Adenopatías cervicales Semiología de consolidación Hepatoesplenomegalia
33
Consolidación tumoral y cavitación
34
Consolidacíon por ocupación
Sangre Enfermedades cavitarias Vasculitis pulmonares Granulomatosis Wegener Poliangeitis microscópica Sdme Good Pasture Estenosis mitral
35
Consolidación por sangrado : Granulomatosis Wegener
Fase Sistémica Síntomas constitucionales Fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna Síntomas reumatológicos Artralgias, artritis, mialgias, miositis Vasculitis Epiescleritis, púrpura palpable Síndrome Pulmonar-Renal por capilaritis Hemorragia alveolar Falla renal
36
Consolidación por sangrado : Granulomatosis Wegener
Lesión indolora ORL Avance por continuidad Ascendente Proptosis, cerebral Descendente Cavidad oral, laringe, tráquea, bronquios y pulmón
37
Consolidación por sangrado : Granulomatosis Wegener
39
Granulomatosis Wegener : Hemorragia alveolar que consolida
40
Consolidacíon por ocupación-sangrado por cavitación
41
Muchas Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.