La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURSO: CAMINOS II MANTENIMIENTO, RECONSTRUCCION Y RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS RENDIMIENTOS DE LOS TRACTORES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURSO: CAMINOS II MANTENIMIENTO, RECONSTRUCCION Y RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS RENDIMIENTOS DE LOS TRACTORES."— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURSO: CAMINOS II MANTENIMIENTO, RECONSTRUCCION Y RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS RENDIMIENTOS DE LOS TRACTORES Docente : ing. Espinoza Galarza, rodho integrantes : BARBARAN ESCOBAR, KADIA CAMPOS SANTA CRUZ, YEYNA Velásquez Morales, Milagros

2 INTRODUCCIÓN Como todos sabemos, Los tractores pueden recorrer distancias considerables sin dañar los pavimentos, por lo cual, se utilizan en el mantenimiento de vías asfaltadas y con preferencia en el transporte de materiales a largas distancias, como por ejemplo los tractores que remolcan traíllas. La mayoría, por no decir todas, Estas unidades se utilizan en la construcción, para el transporte del cemento, fierro, agregados, etc. En las construcciones viales, para el acarreo de materiales desde los yacimientos o bancos de préstamo hasta los rellenos o terraplenes, para el transporte de materiales clasificados con destino a las capas sub ‑ base, base y la estabilización de plataformas o caminos de tierra, para el transporte de mezclas asfálticas, etc.

3 RESUMEN Para entender todo este tema es esencial, debemos saber en primer lugar la definición de mantenimiento, lo cual se define como el Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que los equipos, puedan seguir funcionando adecuadamente. Las clases existentes de mantenimiento son: Mantenimiento por averías, Mantenimiento Preventivo, Mantenimiento predictivo, Mantenimiento correctivo. los cuales por supuesto, se subdividirán de acuerdo al equipo, con sus respectivas características. En cuanto al rendimiento de y la producción esto dependerá de la distancia de transporte, de la velocidad que puede desarrollar la máquina, del estado del camino, de las características del equipo de carga, de la habilidad del chofer, etc.

4 OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo del presente trabajo, es tener la información adecuada de la maquinaria, para así poder entender, y aplicar los debidos cálculos para que este, haga el trabajo adecuado, sin tener imprevistos, en la obra. OBJETIVOS SECUNDARIOS Saber Los tiempos que demandan las operaciones de carga, de descarga y las maniobras de viraje se consideran en un tiempo fijo, ya que no tendrán variaciones significativas en la ejecución de una obra. Además de su mayor rendimiento que se obtiene en el cargado de materiales. acopiados.

5 MANTENIMIENTO Mantenimiento es el cuidado periódico que una maquina necesita para funcionar bien, de forma segura y por largo tiempo. Mantenimiento no es la reparación de piezas dañadas. Mantenimiento es la protección de éstos repuestos para que no se rompan o dañen.

6 Clases de mantenimiento Mantenimiento por averías: Consiste en dejar operar la máquina hasta que se produce la avería que le impide funcionar normalmente, procediendo en ese momento a su reparación. Las averías producidas en estas condiciones suelen ser graves y costosas. Mantenimiento Preventivo Consiste en llevar un programa de revisión periódica de las máquinas y minimiza el número de averías imprevistas. Con el mantenimiento preventivo se puede lograr:  Disminuir las fallas  Menor costo de operación  Mantener operativa la maquina Mantenimiento predictivo Consiste en aplicar medios de detección de anomalías, que le pueden ocurrir a las máquinas, con la finalidad de programar una parada de las mismas, sobre la base de la información técnica recabada. Mantenimiento correctivo En realidad es un complemento de los tipos anteriores; consiste en corregir, modificar o cambiar, los componentes de una máquina que no sean correctos. Esto se determinará bien sea por apreciación directa de cualquier defecto, por propia experiencia o por las averías repetitivas que se produzcan.

7 MANTENIMIENTO DE UN TRACTOR SOBRE LLANTAS Y SOBRE ORUGA TRACTOR SOBRE LLANTAS MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACION DE AIRE FILTRO DE AIRE El filtro de aire en un motor, es uno de los elementos indispensables para la vida útil del mismo, es conocido por todos, que el peor enemigo que tienen los motores es la tierra que contamina el aire que aspira el motor; esa contaminación se ve aumentada en suelos secos y con vientos, muy especialmente cuando se está trabajando en labores como el movimiento de tierras. Muchas veces veremos que el tractor está envuelto en una nube de polvo. De ese ambiente polvoriento el motor tiene que aspirar el aire para funcionar, por lo cual esa tierra tiene que ser detenida por el filtro de aire.

8 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE EL COMBUSTIBLE SELECCIÓN DEL COMBUSTIBLE EL TIPO DEL COMBUSTIBLE REVISIÓN DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE El combustible utilizado en el motor Diesel es el petróleo refinado, que desde su destilación viene limpio, pero en el manipuleo de este combustible puede ensuciarse o contaminarse. Los factores más importantes a tenerse en cuenta en la selección del combustible para motores Diesel o petroleros son, el tipo de combustible, el grado y los contaminantes. En nuestro medio se conocen tres tipos:  el Diesel Nº1: es recomendado para zonas muy frías, porque mantiene su fluidez y facilita el arranque de los tractores o motores.  el Diesel Nº2:es más pesado que el Nº1 y genera mayor energía, lo que es deseable en los motores para trabajos pesados  el ultra fuel:combustible formulado con aditivos de tecnología Shell para ser empleado en todo tipo de motor diesel de camiones de transporte pesado. Revisar periódicamente, la línea de combustible, desde el tanque, las cañerías, filtros, bomba de inyección, toberas e inyectores, para detectar fugas de petróleo.

9 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SE LUBRICACIÓN MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO( BATERIA) MANERAS DE LUBRICAR A LOS TRACTORES FORMA CORRECTA DE CAMBIAR EL ACEITE AL TRACTOR ENFRIAMIENTO POR AGUA O REFRIGERANTE ENFRIAMIENTO POR AIRE LIMPIEZA CORRECTA DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO POR AIRE LAVADO DE BORNES Y POSTE DE BATERÍA VERIFICACIÓN DE CARGA CON EL HIDRÓMETRO MOTOR DE ARRANQUE. RESUMEN DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SE LUBRICACIÓN MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO (BATERIA) En todas las máquinas y equipos que utilizan mecanismos para la transformación de la energía producida por motores de combustión interna en energía mecánica, aprovechable, debe contar con un estricto plan de lubricación, lo que asegurará un adecuado funcionamiento de las máquinas y rendimiento óptimo, disminuyendo las paradas improductivas. El sistema de refrigeración o de enfriamiento, debe ser capaz de disipar el calor generado en el motor después de cada explosión de la mezcla, básicamente existen dos formas de enfriamiento: I.ENFRIAMIENTO POR AGUA O REFRIGERANTE II.ENFRIAMIENTO POR AIRE a) Una vez por semana revisar el nivel del electrolito de la batería, debiendo estar éste tapando las placas. b) Revisar los bornes y eventualmente limpiarlos. c) Mantener destapados los respiraderos de las tapas de cada celda. d) Periódicamente se debe retirar el cable de maza o tierra, y limpiar bien su conexión al chasis, colocarlo nuevamente apretándolo bien.

10 MANTENIMIENTO DE UN TRACTOR SOBRE ORUGA REVISE EL HORÓMETRO Revise la lectura del holómetro todos los días para verificar si ha llegado la hora de efectuar algún mantenimiento necesario. ACEITES Use los aceites y grasas genuinos. Escoja los lubricantes con la viscosidad adecuada para la temperatura ambiente indicada en este manual. SIEMPRE USE LÍQUIDO PARA EL LAVAPARABRISAS LIMPIO Para su lavaparabrisas use el líquido que se utiliza en automóviles. Tenga mucho cuidado en no permitir que entre ninguna suciedad que pueda obstruir el sistema. ACEITES Y GRASAS LIMPIAS Utilice aceite y grasa limpia. También mantenga los recipientes de aceite y grasa limpios. Manténgalos libres del ingreso de impurezas REVISIÓN DE LA TENSIÓN DE LAS ORUGAS El desgaste de los pasadores y bujes del tren de rodamiento varían de acuerdo a las condiciones de trabajo y propiedades del suelo. Por lo tanto, es importante verificar continuamente la tensión de las orugas para mantenerla a una tensión estándar. Efectúe la revisión y ajuste la tensión de acuerdo con las condiciones en las que esta trabajando. (En sitios de trabajo donde las orugas se tratan de atascar con el barro, la medición se debe efectuar con las orugas atascadas con barro).

11 PRECAUCIONES RELATIVAS A LA SEGURIDAD Si se instalan accesorios diferentes a los autorizados, la vida de la máquina se afectará y estos podrán también causar problemas de seguridad. Cuando instale o remueva accesorios, obedezca las siguientes precauciones y encárguese de tomar todas las medidas de seguridad necesarias durante esta operación. Efectué las operaciones de instalación o remoción sobre una superficie dura y plana. Si la operación va ha ser efectuada por dos o más personas, establezca las señales necesarias y sígalas durante la operación. Utilice una grúa para manejar partes que pesen más de 25 Kilos

12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Cada maquina tiene su respectiva función, además de sus características especificas, que ayudaran a saber la productividad, capacidad, y sobre todo la rentabilidad que nos resultada al emplearlo. La productividad de las maquinarias casi siempre dependerá de las dimensiones de su cucharón, de la longitud de su pluma, de la profundidad de excavación, de la potencia del motor, del tipo de suelo (dureza, granulometría, forma de partículas, contenido de humedad), de la habilidad del operador, etc. El operador debe ser una persona capacitada, para realizar el debido manejo de la maquina, para así no tener perdidas de tiempo, ni monetarias. Las cuales poder ser perjudiciales para una obra en proceso.

13


Descargar ppt "FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURSO: CAMINOS II MANTENIMIENTO, RECONSTRUCCION Y RECOMENDACIONES PARA OPTIMIZAR LOS RENDIMIENTOS DE LOS TRACTORES."

Presentaciones similares


Anuncios Google