La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

I NSTITUTO DE LOS H ERMANOS DE LAS E SCUELAS C RISTIANAS D ISTRITO DE V ENEZUELA MÓDULO III PEDAGÓGICO PASTORAL L IC. M ARÍA D ELFINA F ERNÁNDEZ C.I.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "I NSTITUTO DE LOS H ERMANOS DE LAS E SCUELAS C RISTIANAS D ISTRITO DE V ENEZUELA MÓDULO III PEDAGÓGICO PASTORAL L IC. M ARÍA D ELFINA F ERNÁNDEZ C.I."— Transcripción de la presentación:

1

2 I NSTITUTO DE LOS H ERMANOS DE LAS E SCUELAS C RISTIANAS D ISTRITO DE V ENEZUELA MÓDULO III PEDAGÓGICO PASTORAL L IC. M ARÍA D ELFINA F ERNÁNDEZ C.I. 5409915

3 PEDAGOGÍA Campo o área de estudios e investigaciones sobre la construcción de las bases teóricas paradigmáticas de la formación humana y de las prácticas educativas que promueve (Machado, 2000; Laville y Dionne, 2000)

4 L OS P ARADIGMAS DE LA E DUCACIÓN CONDUCTISTA: Máquina que aprende conductas observables medibles y cuantificables CONCEPTUAL: Propone formar personas buenas, formar personalidades, no solo intelecto COGNITIVO: Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos CONSTRUCTIVISTA: Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos en un escenario de aprendizaje

5 E NFOQUE C ONDUCTISTA Currículum cerrado y obligatorio para todos. Enseñanza centrada en contenidos Docente: dotado de competencias aprendidas que pone en práctica según sus necesidades. Un buen método de enseñanza garantiza buen aprendizaje

6 E NFOQUE C ONDUCTISTA Alumno: Buen receptor de contenidos, cuya única pretensión es aprender lo que se enseña.

7 E NFOQUE C OGNITIVO Currículum: Abierto y flexible. Centrado en el desarrollo de estrategias de aprendizaje orientadas a los objetivos cognitivos y afectos Docente: Capaz de reflexionar sobre sus modos de hacer en el aula para facilitar el aprendizaje Alumnos: Modificable en lo cognitivo y afectivo. Actor de su propio aprendizaje

8 P ARADIGMA C ONSTRUCTIVISTA El docente cede su protagonismo al alumno El alumno se convierte en responsable de su propio aprendizaje mediante su participación y la colaboración de sus compañeros

9 P EDAGOGÍA C ONCEPTUAL Se basa en tres principios: En cada clase se debe procurar que el estudiante aprenda a hacer algo, aprendan algo sobre algo y valoren algo Se debe llevar una secuencia afectiva, cognitiva, expresiva Emplear instrumentos de conocimientos por edades

10 P EDAGOGÍA C ONCEPTUAL Se dedica a comprender las estructuras de aprendizaje de los niños y las formas como estas cambian con el tiempo Se preocupa por desarrollar el talento de sus estudiantes Lo más valioso son los procesos afectivos y cognitivos Lo más valioso del docente es su capacidad para desarrollar la mente humana

11 VALORES LASALLISTAS

12

13 PEDAGOGÍA LASALIANA “Puede ser comprendida como un campo de conocimientos en el que se estructuran, sistematizan y profundizan, a través de estudios e investigaciones, los fundamentos lasalianos de la formación humana que orientan prácticas educativas.” (Mary Rangel, 2011)

14 PRINCIPIOS FILOSÓFICOS Sus principios filosóficos se fundamentan en el humanismo cristiano y realismo pedagógico místico, comprendiendo la educación como proceso vinculado a las reivindicaciones socioeducativas de la actualidad, formación en la fe y el trabajo en busca de mejora de calidad de vida

15 JUAN BAUTISTA DE LA SALLE … Crea escuelas cristianas. El lenguaje de la Fe como fundamento de su pedagogía Se hace cargo del niño en su proceso educativo. Cada niño es templo del Espíritu Santo Modifica la organización escolar Instituye una nueva relación educativa Restaura la dignidad de la función magisterial

16 PERFIL DEL DOCENTE Ejerce un ministerio, depositario, testigo y ministro del amor infinito de Dios. Con competencias en lo espiritual, humano y ético-moral, comprometido con los más necesitados, entendiendo que existen diferentes formas de pobreza. Cuida las relaciones con sus alumnos, de manera que sean positivas lo que le permite enseñar el valor de la disciplina, el orden y la organización

17 Ejemplo de vida de los valores que enseña Cuida que su vocabulario sea accesible a los estudiantes Testimonio del Evangelio, se traduce en vida y acción. Jesús es el modelo.

18 UNA ESCUELA… Lugar de realización continua y actual del designio de Dios, en donde los niños y jóvenes descubren el camino de la salvación gracias al testimonio de vida de sus educadores. La educación es obra de AMOR.

19 LA ASOCIACIÓN.. Adultos trabajan juntos para el mejor servicio de los niños y jóvenes, en una realidad dinámica de agrupación, cohesionada, solidaria que forman una comunidad religiosa y educativa

20 LOS ALUMNOS Son el centro de la acción educativa, por eso es importante cuidar el trabajo que se realiza, llegar al corazón de los alumnos y ganarlo, manifestarles ternura en equilibrio con la firmeza y exigencia. Todo un clima de fraternidad donde se realizan las prácticas pedagógicas

21 APORTE PERSONAL Trabajar en La Salle hoy, representa un reto educativo y un compromiso con los niños y jóvenes de este país. Al igual que Juan Bautista trató de solucionar de manera efectiva los grandes problemas educativos de su tiempo, en este momento histórico que vivimos también debemos trabajar en la solución de problemas como la pobreza, en todos los órdenes y la ineficacia del sistema escolar. El pensamiento pedagógico de Juan Bautista sigue vigente y es un deber continuar su labor educativa poniendo en práctica sus principios de manera creativa adaptándola a la Venezuela del nuevo milenio

22 CONCLUSIÓN La preocupación por mejorar la práctica educativa, ha estado presente en diversas épocas, actualmente continúa la búsqueda por lograrlo. Es indudable que hace trescientos años, Juan Bautista se adelantó a su tiempo y marcó pauta en materia pedagógica, cambiando para siempre el quehacer educativo. El cambio en la organización escolar, la actividad docente y como se debe concebir la formación, lo que es pertinente enseñar se lo debemos a él. Somos herederos de su obra y nuestro compromiso, continuarla.

23


Descargar ppt "I NSTITUTO DE LOS H ERMANOS DE LAS E SCUELAS C RISTIANAS D ISTRITO DE V ENEZUELA MÓDULO III PEDAGÓGICO PASTORAL L IC. M ARÍA D ELFINA F ERNÁNDEZ C.I."

Presentaciones similares


Anuncios Google