La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Autores: Br. Edy Jonhy Leyva Aguilar. Br. Carlos Alberto Luis Grados.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Autores: Br. Edy Jonhy Leyva Aguilar. Br. Carlos Alberto Luis Grados."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Autores: Br. Edy Jonhy Leyva Aguilar. Br. Carlos Alberto Luis Grados Autores: Br. Edy Jonhy Leyva Aguilar. Br. Carlos Alberto Luis Grados PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE “AULANTIC” BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE 2.0 EN EL CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LAS NTICs EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA BILINGÜE “LA ASUNCIÓN” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO-2011 REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE “AULANTIC” BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE 2.0 EN EL CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LAS NTICs EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA BILINGÜE “LA ASUNCIÓN” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO-2011 REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA

2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN A nivel local las instituciones educativas deben encargarse de generar planes de capacitación, innovación y actualización en materias de tecnologías de la información y la comunicación, como es el caso de la I.E Privada Bilingüe “ La Asunción” En el Perú, hacia entre los años 2001 -2006 y 2007 -2011 han habido avances y retrocesos a nivel de infraestructura y políticas respecto a Tecnologías de la información y comunicación. Al hablar de las NTICs nos estamos refiriendo a las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, las cuales con el paso del tiempo se han convertido en herramientas muy importantes para el desarrollo de una nación. En materia de tecnología, la región latinoamericana se encuentra rezagada respecto a las principales potencias mundiales (G8), salvo casos excepcionales de Uruguay, Chile y Brasil

3 Planteamiento del Problema Utilización inadecuada de las herramientas de las NTICs Dificultades en el uso de las herramientas de las NTICs Falta de interés por mantenerse en permanente capacitación Desconocimiento del potencial de las herramientas de las NTICs

4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿EN QUÉ MEDIDA LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE “AULANTIC” BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE 2.0 INFLUYE EN EL CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LAS NTICS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA BILINGÜE “LA ASUNCIÓN” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO 2011?

5 JUSTIFICACIÓN Los docentes asuman una concepción diferente e integral sobre las estrategias de aprendizaje utilizando las NTICs. Las utilización de las NTICs en el aula se adecua a la actual cultura tecnológica del estudiante convirtiéndolo en el protagonista de su propio aprendizaje. El Programa “AULTANTIC” es un aporte en el campo metodológico, pues brinda pautas y requerimientos basados en una pedagogía social constructivista Las NTICs deben utilizarse como recursos de apoyo para el aprendizaje de las distintas áreas curriculares

6 ANTECEDENTES FILIPPI, J. (2009) “Método para la Integración de Tics: Aplicativo a Instituciones Educativas de Nivel Básico y Medio” de la Universidad Nacional de la Plata – Argentina VALEIRAS (2006). “Las Tecnologías de la Información y Comunicación integradas en un modelo constructivista para la enseñanza de las ciencias ” CHOQUE, L. (2009) denominado: “Estudio en Aulas de Innovación Pedagógica y desarrollo de capacidades en Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC. El caso de una red educativa de Lima ” GALARRETA, R. (2010). “Aplicación de un software educativo de simulación matemática para mejorar el rendimiento académico en la unidad de aprendizaje de gráficas y ecuaciones en el área curricular de matemática en los alumnos del 4° grado de educación secundaria de la I.E. “Adventista” de Huamachuco”

7 GENERAL Determinar en qué medida la aplicación del Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la plataforma Moodle 2.0 influye en el conocimiento de herramientas educativas de las NTICs en la Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” de la ciudad de Trujillo 2011 ESPECÍFICOS OBJETIVOSOBJETIVOS Evaluar el conocimiento de las herramientas educativas de las NTICs en los/as docentes de la Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” antes de la aplicación del Programa de Capacitación Docente “Aulantic” Diseñar e implementar el Programa de Capacitación “AULANTIC” basado en la plataforma Moodle 2.0 en el conocimiento de herramientas educativas de las NTICs Ejecutar, controlar y evaluar el programa de Capacitación “AULANTIC” basado en la plataforma Moodle 2.0 en el conocimiento de herramientas educativas de las NTICs Evaluar el conocimiento de las herramientas educativas de las NTICs en los/as docentes de la Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” después de la aplicación del Programa de Capacitación Docente “AULANTIC”

8 MARCO TEÓRICO

9 Es un conjunto de acciones secuencializadas y diseñadas con el propósito de dar a conocer las diversas utilidades que ofrecen las herramientas de las NTICs en el ámbito educativo; todo aquello con el propósito que los docentes integren curricularmente dichas herramientas en su quehacer educativo como recurso didáctico. MOMENTOS Motivación Construcción del Aprendizaje Socialización de los conocimientos Aplicación de la información Del desarrollo cognitivo (Piaget). Del aprendizaje por descubrimiento (Bruner). Del aprendizaje significativo (Ausubel). Sociocultural (Vygotsky).

10 Burbules, N. y Callister, T. (2001) “Las nuevas tecnologías no sólo constituyen un conjunto de herramientas sino un entorno –un espacio, un ciberespacio en el cual se producen interacciones humanas. La UNESCO, define a las NTIC como "el conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión utilizadas en el manejo y procesamiento de la información, sus aplicaciones; las computadoras y su interacción con hombres y máquinas; y los contenidos asociados de carácter social, económico y cultural". Se denominan Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información; como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en todo tipo de actividad productiva que el hombre se desenvuelva.

11

12 MARCO METODOLÓGICO

13 HIPÓTESIS ALTERNA H 1 : “La aplicación del Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma Moodle 2.0 influye significativamente en el conocimiento de herramientas educativas de las NTICs en los docentes de La Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” de la ciudad de Trujillo 2011” HIPÓTESIS ALTERNA H 1 : “La aplicación del Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma Moodle 2.0 influye significativamente en el conocimiento de herramientas educativas de las NTICs en los docentes de La Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” de la ciudad de Trujillo 2011” HIPÓTESIS NULA H 0 : “La aplicación del Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma Moodle 2.0 no influye significativamente en el conocimiento de herramientas educativas de las NTICs en los docentes de La Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” de la ciudad de Trujillo 2011” HIPÓTESIS NULA H 0 : “La aplicación del Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma Moodle 2.0 no influye significativamente en el conocimiento de herramientas educativas de las NTICs en los docentes de La Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” de la ciudad de Trujillo 2011”

14 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE «AULANTIC» BASADO EN ELA PLATAFORMA MOODLE 2.0

15

16 METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO Explicativa Aplicada DISEÑO DE ESTUDIO Pre experimental O 1 X O 2 POBLACIÓN 62 Docentes de la IE PRIVADA BILINGÜE “LA ASUNCIÓN ” MUESTRA Todos los docentes que han participado de la totalidad de las sesiones programadas (20 docentes)

17

18 PROPUESTA

19 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE “AULANTIC ” 1.DATOS INFORMATIVOS: Denominación de la propuesta : Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma MOODLE 2.0 en el Conocimiento de las Herramientas Educativas de las NTICs Usuarios: 62 docentes de la Institución Educativa Privada Bilingüe “LA ASUNCIÓN” - Trujillo. Responsables: Lic. Edy Jonhy Leyva Aguilar. Lic. Carlos Alberto Luis Grados Duración: 10 semanas (Marzo-Julio) Año Lectivo: 2011 1.DATOS INFORMATIVOS: Denominación de la propuesta : Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma MOODLE 2.0 en el Conocimiento de las Herramientas Educativas de las NTICs Usuarios: 62 docentes de la Institución Educativa Privada Bilingüe “LA ASUNCIÓN” - Trujillo. Responsables: Lic. Edy Jonhy Leyva Aguilar. Lic. Carlos Alberto Luis Grados Duración: 10 semanas (Marzo-Julio) Año Lectivo: 2011

20 2.CONCEPTUALIZACIÓN : Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma Moodle 2.0 es un conjunto de acciones secuencializadas y diseñadas con el propósito de dar a conocer las diversas utilidades que ofrecen las herramientas de las NTICs en el ámbito educativo; las mismas que pueden ser integradas curricularmente por los docentes como herramientas (recurso didáctico) en su quehacer educativo 2.CONCEPTUALIZACIÓN : Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la Plataforma Moodle 2.0 es un conjunto de acciones secuencializadas y diseñadas con el propósito de dar a conocer las diversas utilidades que ofrecen las herramientas de las NTICs en el ámbito educativo; las mismas que pueden ser integradas curricularmente por los docentes como herramientas (recurso didáctico) en su quehacer educativo 3.FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: FUNDAMENTOS:  PEDAGÓGICOS: El presente programa se basa en las ideas del constructivismo en pedagogía (Bruner, Ausbel, Piaget, Vigostky)  EPISTEMOLÓGICOS: Basado en el método científico 3.FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: FUNDAMENTOS:  PEDAGÓGICOS: El presente programa se basa en las ideas del constructivismo en pedagogía (Bruner, Ausbel, Piaget, Vigostky)  EPISTEMOLÓGICOS: Basado en el método científico

21 4.OBJETIVOS :  Dar a conocer la utilidad de las Herramientas Educativas de las NTICs en la las diferentes áreas y niveles educativos de los docentes.  Mejorar el nivel de conocimiento de los Programas Educativos y las herramientas Web 2.0 en educación.  Producir materiales con Programas Educativos y herramientas web 2.0 para los diferentes niveles y áreas educativas. 4.OBJETIVOS :  Dar a conocer la utilidad de las Herramientas Educativas de las NTICs en la las diferentes áreas y niveles educativos de los docentes.  Mejorar el nivel de conocimiento de los Programas Educativos y las herramientas Web 2.0 en educación.  Producir materiales con Programas Educativos y herramientas web 2.0 para los diferentes niveles y áreas educativas. 5.PRINCIPIOS :  Principio de construcción de los propios aprendizajes  Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes  Principio de significatividad de los aprendizajes  Principio de Interdependencia Positiva 5.PRINCIPIOS :  Principio de construcción de los propios aprendizajes  Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes  Principio de significatividad de los aprendizajes  Principio de Interdependencia Positiva

22 MOMENTOESTRATEGIA RECURSOS VIRTUALES I N I C I OI N I C I O MOTIVACIÓN: Comienza con el contenido mismo. Los temas deben contener recursos pedagógicos para lograr que la información sea accesible, clara y organizada en función del estudiante para su autoaprendizaje. La ubicación temática del contenido es una de las reglas pedagógicas que no debemos olvidar; con ella, el estudiante se ubica en el proceso de aprendizaje.No se trata solo de presentar unos objetivos delimitados y completos, ya que lo importante es el sentido que el estudiante le encuentre al contenido. Aula Virtual Cañón Multimedia Laboratorio de Cómputo. Módulos Educativos Virtuales. Videos.

23 MOMENTOESTRATEGIA RECURSOS VIRTUALES PROCESOPROCESO CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE: Van dirigidas al interés del estudiante, para que así este profundice en los temas propuestos. Comunidades Virtuales. Sitios Web. Chat Tutoriales Bibliotecas Virtuales. Videos tutoriales Manuales virtuales SOCIALIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS: Comprende la interacción con otras personas y trata de enriquecer los contenidos con las percepciones y practica de los demás

24 MOMENTOESTRATEGIA RECURSOS VIRTUALES SALIDASALIDA APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Tiene como finalidad involucrar al estudiante, al coordinador del equipo o al equipo en un proceso lógico y conducirlo a algún resultado, tales como: conclusiones, tareas y compromisos, donde la asesoría dependerá de la temática y de los contenidos, por lo tanto lo que se busca es suscitar interés por los temas y conducir a algún a acción específica Aula Virtual Cañón Multimedia Laboratorio de Cómputo. Módulos Educativos Virtuales. Videos.

25 IMÁGENES http://friendship194.blogspot.com/ http://xxiomy-apecre.blogspot.com/ MOTIVACION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE SOCIALIZACION DE LOS CONOCIMIENTOS APLICACIÓN DE LA INFORMACION

26 RESULTADOS

27 CUADRO NO. 4 ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS DE LOS PUNTAJES POR DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LAS NTICs DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA BILINGÜE “LA ASUNCIÓN” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO 2011 DIMENSIONES Valor MínimoValor MáximoMedia Desviación Estándar PROGRAMAS EDUCATIVOS Post Test5107.301.66 Pre Test084.252.59 HERRAMIENTAS WEB 2.0 Post Test81812.453.36 Pre Test1156.404.36 CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LAS NTICs Post Test132719.754.36 Pre Test22110.656.24 Fuente: Información obtenida de los Test

28 GRÁFICO N° 4 FUENTE CUADRO No. 4

29 CUADRO N° 5 COMPARACION DE MEDIAS PARA MUESTRAS RELACIONADAS (PRE - POST TEST) DE LOS PUNTAJES POR DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LAS NTICs DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA BILINGÜE “LA ASUNCIÓN” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO 2011 DIMENSIONESPRUEBAS Valor t Probabilidad (p)SignificanciaHIPÓTESIS ACEPTADA PROGRAMAS EDUCATIVOS Pre - Post Test - 7.16 0.000 Altamente Significativo Acepta H 1 1) H 1 : El promedio del pre test es diferente al promedio del post test Herramientas de la Web 2.0 Pre - Post Test - 7.41 5.000 Altamente Significativo Acepta H 1 2) H 1 : El promedio del pre test es diferente al promedio del post test CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DE LAS NTICs Pre - Post Test - 8.45 9.000 Altamente Significativo Acepta H 1 3) H 1 : El promedio del pre test es diferente al promedio del post test Fuente: Información obtenida de los Test El cuadro No. 5 muestra la contrastación de las hipótesis, con los resultados de la prueba “T”:

30 CONCLUSIONES

31 Los resultados de la investigación nos permiten concluir en lo siguiente: a)Se ha demostrado que la aplicación del Programa de capacitación Docente “AULANTIC” basado en la plataforma Moodle 2.0 mejora el conocimiento de las herramientas educativas de las NTICs, en los docentes de la Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” de la ciudad de Trujillo – 2011, pues al aplicar la prueba objetiva se encontraron diferencias significativas entre el pre test y el post test obteniendo el primero de ellos un promedio de 10.65 ante 19.75 de promedio que obtiene el post test (ver cuadro No. 4), mostrando un valor T= 8.459 lo que nos permite concluir que existe una diferencia altamente significativa entre el pre y post test. b)Antes de la aplicación del programa de capacitación docente “AULANTIC”, basado en la Plataforma Moodle 2.0, la dimensión Programas Educativos muestra un promedio de 4.25, promedio que varía luego de aplicado el mencionado programa obteniendo en el post test un promedio de 7.30 (ver cuadro No. 4), resultados que según la prueba T de comparación de promedios presentan diferencias altamente significativas (T=7.160)

32 CONCLUSIONES c)Con lo que respecta a la dimensión Herramientas de la Web 2.0 antes de la aplicación del programa de capacitación docente “AULANTIC”, basado en la Plataforma Moodle 2.0, la dimensión Herramientas de la Web 2.0 muestra un promedio de 6.40, promedio que varía después de aplicado el programa en mención obteniendo en el post test un promedio de 12.45, (ver cuadro No. 4) resultados que según la prueba T de comparación de promedios presentan diferencias altamente significativas. (T=7.415). d) Al realizar el análisis por dimensiones, se encontró que el conocimiento de las Herramientas Educativas de las NTICs en los docentes de la Institución educativa privada Bilingüe “La Asunción” 2011 mejoran como resultado del desarrollo del Programa de capacitación docente “AULANTIC” basado en la plataforma Moodle 2.0.

33 SUGERENCIAS

34 Según los resultados se recomienda: a)A la comunidad educativa de la Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción”, incluir dentro de sus propuestas de gestión pedagógica, es decir dentro de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), lineamientos estratégicos referidos al desarrollo de herramientas educativas de las NTICs. en los diferentes niveles y áreas con los que cuenta. b)Capacitar de manera permanente y con profesionales altamente capacitados al personal docente de la Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción” en el uso de herramientas educativas de las NTICs, esto con el propósito de mejorar sus estrategias metodológicas y que promueven aprendizajes significativos en los estudiantes SUGERENCIAS

35 c)Mantener y reforzar la política de Implementación de recursos físicos multimedia con los que cuenta la Institución Educativa Privada Bilingüe “La Asunción”, está política debe ir de la mano con una campaña de concientización en el uso y desarrollo de herramientas educativas de las NTICs, pues son herramientas valiosas de apoyo al docente en sus actividades pedagógicas diarias. d)Se sugiere implementar y aplicar el Programa de Capacitación Docente “AULANTIC” basado en la plataforma Moodle 2.0 en el conocimiento de Herramientas Educativas de las NTICs en las diversas Instituciones Educativas privadas y nacionales del ámbito local, regional, nacional e internacional

36


Descargar ppt "UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA INTERNACIONAL DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Autores: Br. Edy Jonhy Leyva Aguilar. Br. Carlos Alberto Luis Grados."

Presentaciones similares


Anuncios Google