Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilia Torregrosa Montoya Modificado hace 9 años
1
ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUERIOR EN EDUCACION Y TIC MODELO TEMATICO N° 1 AULA 3
2
(LO QUE ES) ANALISIS DE CASO Rol del Alumno pasivo en la organización. La utilización de tecnología como herramienta no como asistente. La institución considero un plan de acción sin ser gobernado por los alumnos. Puede aparecer error conceptos, verticalista (de arriba hacia abajo), escuela tradicionalista. Sin darle participación activa.
3
(LO QUE DEBERIA SER) PROPUESTA 1.- A partir de un grupo de alumnos de 4to año de la E.P.E.S. N°49 se define lo siguiente: ENCUESTA: Organización de un grupo cerrado de alumnos en facebook para conocer los lugares las diferentes lugares turísticos de nuestra provincia ( Bañado la Estrella, Guaycole, Herraduras, Parque Nacionales) A partir de los resultados se realiza la socialización con los docentes de las diferentes áreas para el asesoramiento y la puesta en marcha del Plan de Acción, que toma un carácter institucional de carácter colaborativo con posibilidad de ser tratado en otras instituciones e incluyendo a la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de la Localidad.
4
Durante el viaje: Docentes y alumnos organizan un calendario de actividades donde todos los conocimientos adquiridos desde las distintas disciplinas durante su transitar en la escuela puedan aplicar a una realidad concreta.
5
Los docentes de cada disciplinas plantean actividades orientadas en relación: Profesor/a de Matemática: Búsqueda de análisis estadístico relacionado con el número de visitantes en los últimos dos años, discriminados por visitantes de la provincia, del resto de la provincias y del extranjero con gráficos representativos. Herramienta: Matemática de Microsof 3.0 y Excel. Profesora de Historia: Historia del lugar y datos históricos. Decreto Provincial de su creación como reserva. Herramienta: Cronos. Profesor en Geografía: La ubicación geográfica (atendiendo al nuevo enfoque: partir de lo cercano a lo lejano) y la elaboración de un croquis de la zona visitada. Herramienta: Google Maps, Paint. Profesor de Agrotécnica: Tipos de suelo, vegetación. Herramienta: Cmap tools. Profesora de Biología y Tecnología: Ecosistema y su Biodiversidad. Herramienta: Edición de imágenes y Noter. Gestión organizacional. Herramienta: Cmap Tools. Profesora de Especiales: integración, inclusión y coordinación de contenidos. Profesor de Ed. Física: Campamento.
6
Después: El Rol del Alumno activo y participativo a través de un blog y/o facebook, publicitar sus experiencias vividas, anécdotas, intercambio a través de los medios televisivos, periódico estudiantil.
7
LO QUE ESLO QUE DEBE SER Alumno Pasivo. Escuela Tradicional. Primer Lugar: La tecnología Docente Tradicional e instructor. Alumno Activo. Escuela Constructivista. Primer Lugar: el conoc. Disciplinar y Pedagógico. La Tecnología es un asistente. Docente: Orientador y guía.
8
PROFESORES: CHAVEZ, Orlando Edgar (Prof. Agrotécnica). TORALES, Paola (Prof. de Matemática). TRINIDAD, Mirta ( Prof. de Tecnología). MARTINEZ, Ana ( Prof. en Matemática). GONZALEZ, Silvia Roxana (Prof. en Educación Especial). JARA, Nora Alicia (Prof. en Historia). SALCEDO, Gustavo Gabriel (Prof. Matemática).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.