Bases de la ventilación mecánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

EFECTOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Ventilación de alta frecuencia oscilatoria- VAFO
VENTILADOR MECÁNICO PNUEPAC MODELO VENTIPAC-2D
Modos de Ventilación Mecánica
Bases de la Ventilación
Asistencia Respiratoria Mecanica
VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES
FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
Aerosolterapia Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
VENTILADORES Y OTROS EQUIPOS VENTILATORIOS EN URGENCIAS
VMNI ¡El paciente está en ventilación espontánea!
“CIRCUITOS ANESTÉSICOS”
CONCEPTOS BASICOS ASISTENCIA VENTILATORIA
Los músculos respiratorios modifican el volumen de la caja torácica
INTERPRETAR CURVAS DEL RESPIRADOR. ASINCRONIA PACIENTE-VENTILADOR
«INTERPRETACIÓN CLÍNICA DE CURVAS Y BUCLES» FLUJO TIEMPO FLUJO VOLUMEN
VENTILACION MECANICA FACULTAD DE LA SALUD FISIOTERAPIA.
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Unidad I:FISIOLOGIA RESPIRATORIA
PRESIONES MÁXIMAS Y VOLUMEN
Estrategias intraoperatorias de ventilación unipulmonar
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Cómo ver la obstrucción bronquial en tres dimensiones.
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Técnicas de Administración de Oxígeno en el neonato.
VENTILACIÓN PULMONAR.
CONSUMO DE O2 Para usar esta clase
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar
MECANICA DE LA RESPIRACION Músculos respiratorios
MECÁNICA RESPIRATORIA
Dr. .José Torres Sales Dra. Carmen Rojas Julián FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN Dinámica y Mecánica Pulmonar Interpretación de Gases Arteriales Obstrucción.
DISPOSITIVOS NO MECÁNICOS
COMPLEMENTO UNIDAD TEMÁTICA Nº 10
Ventilación mecánica.
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
 VENTILACION MINUTO=FR X VOLUMEN CORRIENTE.  ADULTO NORMAL 5 L/MIN  VOLUMEN ALVEOLAR= FR X VT – VD  VD=150 ML (2 ML/KG)
ESPIROMETRIA.
MECANICA DE LA RESPIRACION
Modalidades utilizadas en VMNI
II CURS - TALLER DE VENTILACIÓ MECANICA NO INVASIVA (VMNI) PER MEDICINA D’URGÈNCIES I EMERGÈNCIES SABADELL, 3 DE JUNY DE 2010 Modalidades de VMNI Ana Sogo.
Ventilador VELA Integrantes de equipo: Juárez Villalba Eslith Darey
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
Entrenamiento y el sistema pulmonar
H.C.I.P.S. CURSO POST GRADO EMERGENTOLOGIA
DRA. SANDRA LETICIA TREJO CRUZ
Ventilación Mecanica.
VENTILACION MECANICA Sensibilidad
Monitoreo de pacientes en ARM
EQUIPO DE ASISTENCIA RESPIRATORIA
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Pruebas de función respiratoria
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
INSPIROMETRIA INCENTIVA CONCEPTOS BASICOS
Dr. S. Casado Hospital Virgen de la Salud. Toledo 2010
Anatomía de la Respiración Certificación Profesorado de Yoga Centro Mahamudra – Tradición Yoga Himalayo 21 de diciembre de 2012 al 3 de enero de 2013.
Fluidos Facultad de Medicina C.B.C. Universidad de Buenos Aires
Pruebas de funcion pulmonar
Injuria pulmonar inducida por el respirador Disertante: Dr. Alberto Duarte.- Tutor: Dr. Septiembre
Núcleo de Ing. Biomédica Fac. de Medicina e Ingeniería Universidad de la República Ventilación Mecánica Ing. Daniel Geido.
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
Presión Positiva Espiratoria Final
Mecánica Respiratoria
Dr. José V. España Pino Cerebro Columna Vertebral Sistema Neuro muscular Tórax y Pleura Vías Aéreas Superiores Vías Aéreas Sup e Inf Alveolos Cadena.
DINAMICA DE FLUIDOS.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
Transcripción de la presentación:

Bases de la ventilación mecánica Parte 2 Dr. José V. España Pino 2016

fases del ciclo ventilatorio mecánico Paso de I a E Espiración Inspiración Inicio Insp JVEP

QUIÉN INICIA LA INSPIRACIÓN ? 1.- El Paciente Presión Flujo Ajustada Neuronalmente 2.- El Ventilador 3.- Manualmente JVEP

JVEP Mecanismos de inicio de la Inspiración en Ventilación mecánica por el paciente Presión Flujo A.N Paciente JVEP

Mecanismo de inicio de la Inspiración del paciente por presión JVEP

JVEP

JVEP

Mecanismo de inicio de la inspiración por flujo Flujo de salida retorno Flujo de salida retorno Paciente Paciente Inicia la Inspiración JVEP

JVEP Mecanismo de inicio de la Inspiración del paciente por flujo Inicio de Inspiración Flujo Entrada Flujo Salida Esfuerzo del Paciente Caída de flujo Caída de flujo JVEP

JVEP

JVEP

JVEP

JVEP

Mecanismo de inicio de la inspiración por el ventilador 4 4 4 4 Frecuencia en 1 minuto (15) 60/15= 4 seg JVEP

Ventilación mecánica controlada JVEP

Inicio manual de la inspiración JVEP

Ciclo ventilatorio mecánico FASE INSPIRATORIA Paso de I a E Espiración Inspiración Inicio Insp JVEP

Flujo Inspiratorio turbulento JVEP

Flujo laminar inspiratorio JVEP

Pausa Inspiratoria X JVEP

Diferentes tipos de flujo inspiratorio

JVEP

Ciclo ventilatorio mecánico Paso de Inspiración a espiración Paso de I a E Espiración Inspiración Inicio Insp JVEP

Volumen Presión Tiempo Flujo Manual Mecanismo utilizado por los Ventiladores Mecánicos para pasar de Inspiración a Espiración. Volumen Presión Tiempo Flujo Manual JVEP

500 ml Ventilador de Volumen (Fase Inspiratoria) Pasa a Espiración 30 Ventilador 500 ml 500 Pasa a Espiración Pasa a Espiración JVEP

500 ml Ventilador de Volumen (Fase Inspiratoria) Pasa a Espiración JVEP

Ventiladores de Volumen 6-8 ML X Kg-p 12-20 R x min 1/1 o + 1 + 15 cm de H2O VC FR 1/E LP JVEP

Ventiladores de Volumen VC I:E 1:1 1:2 1:3 1:E ml x Kg de peso 6-8 ml x Kg-p 500 TI TE Segundos TRT JVEP

Ventiladores de Volumen VC 1:E I:E 1:1 1:2 1:3 ml x Kg de peso 6-8 ml x Kg-p 500 TI TE 100 Segundos TRT JVEP

Ventilador de Volumen alcanzando el limite de presión 10 15 20 50 600 Volumen Corriente 200 ml 500 400 300 200 100 25 Inspiración Espiración TIEMPO EN SEGUNDOS JVEP

Ventilador ciclado por Volumen Volumen fijo Presión Variable 500 12 5 I:2 E:3 1:1.5 500 400 Volumen en ml 300 200 100 1 2 3 4 5 Tiempo en Segundos JVEP

Control de Flujo Inspiratorio 60 Lts x min 15 Lts x min 1 seg Tiempo Inspiratorio 1000 ml 250 ml JVEP

Ventilador ciclado por presión Limite Presión FR TRT I:2 E:3 1:1.5 Espiración Pasa a 40 30 Flujo Inspiratorio Tiempo Inspiratorio 20 10 Presión en cm de H2O 5 1 2 3 4 5 Tiempo en Segundos JVEP

500 ml 500 Ventilador Ventilador de Presión (Fase Inspiratoria) Presión Fija Volumen Variable Presión de ciclaje 30 Ventilador 500 ml 500 30 Presión Pasa a Espiración JVEP

500 ml 200 300 Ventilador Ventilador de Presión (Fase Inspiratoria) Presión Fija Volumen Variable Presión de ciclaje 30 Ventilador 500 ml 200 300 30 50 Presión Pasa a Espiración JVEP

Ventilador ciclado por Tiempo 500 400 Volumen en ml 300 200 100 1 2 3 4 5 Pasa a Espiración Tiempo en Segundos JVEP

0 ml 500 Ventilador ciclado por tiempo (Fase Inspiratoria) VC=500 ml 0 ml 30 15 lts x min 0 lts x min FI 250 ml x seg 500 TI FR 1 2 Tiempo Inspiratorio en seg Pasa a Espiración JVEP

0 ml 500 Ventilador ciclado por tiempo (Fase Inspiratoria) VC=500 ml 0 ml 50 30 lts x min 0 lts x min FI 500 ml x seg 500 TI FR 1 2 Tiempo Inspiratorio en seg Pasa a Espiración JVEP

JVEP

/ = Calculo de la relación I:E 1 : E TE TI JVEP Ejem. TRT 5 seg. TI 2 seg. TE = 5 - 2 seg. = 3 seg. 3/2 = 1.5 I : E = 1 : 1.5 JVEP

Ventilador ciclado por Flujo 2 1 3 4 5 40 30 20 10 500 Limite De Presión 200 Presión en cm de H2O Triger Tiempo en Segundos JVEP

Ventilador ciclado por Flujo 2 1 3 4 5 40 30 20 10 500 Presión en cm de H2O 100 Limite De Presión Triger Tiempo en Segundos JVEP

Ciclado Manualmente

Ciclo ventilatorio mecánico Fase Espiratoria Paso de I a E Espiración Inspiración Inicio Insp JVEP

Presión Positiva Espiratoria Final (PEEP) 35 35 10 P T P T JVEP

Presión Positiva Espiratoria Final (PEEP) 35 35 P T P T JVEP

Presión Positiva Espiratoria Final (PEEP) 35 35 10 P T P T JVEP

JVEP

35 35 Presión Tiempo JVEP

35 35 Presión Tiempo JVEP

Esquema de un Ventilador Mecánico JVEP

0.21 - 1 16 - 20 5 - 8 ml / Kg I no > E VC 1 1/2 1 - 5 cm + 15 cm FiO2 FR VOL I:E Susp PEEP LP T 0.21 - 1 35 16 - 20 HUMEDAD O 5 - 8 ml / Kg ALARMAS I no > E VC 1 1/2 1 - 5 cm + 15 cm Trigger JVEP

JVEP

JVEP

JVEP

JVEP

JVEP

JVEP

FIN DE LA Presentación JVEP