Existimos para proteger y motivar el desarrollo pleno de la infancia en Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campaña de Reciclaje de Papel
Advertisements

MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
El ideario Liberal y Radical
Exponentes: Nicol Morales Natalie Ormazábal Supervisores: Paulina Pavez Cristian Vergara.
Fundación San Felipe de Jesús Institución de Asistencia Privada Constituida el 13 de Octubre de 1997 Nuestra labor comienza en 1994 en una Parrquia ubicada.
5.
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
Las Hermanas Trinitarias y Jóvenes de esta Casa, les decimos a todas
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
LA COLABORACION PARA PROTEGER A LA INFANCIA DE BALEARES II Seminario Europeo sobre Pobreza Infantil Magela Sosa y Juan Ferrer Federació dEntitats dAtenció
¿QUE HACE LA COMISARIA DE FAMILIA? PREVENIR, GARANTIZAR, RESTABLECER Y REPARAR LOS DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA QUE PRESENTEN VULNERACIÓN DE.
Reflexión Proyecto Eduactivo Institucional
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
Esta es una presentación que refuerza algunos contenidos de las Bases, en ningún caso las reemplaza. Recomendamos leer cuidadosamente las Bases de este.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Asociación Gremial de sostenedores de Jardines Infantiles y Salas C. Particulares Personalidad Jurídica # 3389 del 2000.
¿Qué es el Índice de Infancia?
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
Disciplina de Trabajo Social
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
(Texto Simulado) PRESENTACIÓN Abril 2014 (Texto Simulado)
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
Secretaría Ejecutiva de Protección Social – MIDEPLAN – Nov. 2008
COLEGIO CARDENAL JOSÉ MARÍA CARO La Pintana, junio de 2014.
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL MUNDO
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas
Acogiendo y formando a los niños en un ambiente familiar Av. Trinidad Oriente 3400, La Florida.
PRESENTACIÓN DE EQUIPO INVESTIGADOR
Sociedad Protectora de la Infancia M. Inés Ross A.
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
“El apoyo a la familia en sus funciones primordiales, un eje fundamental de la reforma del Sename” Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia.
«La paz esté con ustedes». (Jn 20,19) Con esta Exhortación Pastoral, los Obispos de México, comparten su discernimiento sobre la misión de la Iglesia.
De dónde venimos, quiénes somos QUÉ HACEMOS Y Dónde ESTAMOS
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008 Dr Hugo Sánchez.
INFORME - CHILE 79ª Reunión Consejo Directivo Instituto Interamericano del NIño
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
Resultados CENSO REGIONAL PERIODISTAS Y EDUCADORES DE PERIODISMO REGIÓN DEL BIOBIO- CHILE | Proyecto FONDECYT , “Estudio comparativo de.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Octubre Desafío País Mantener a Persona Mayor Activa Saludable Inserta en su familia Promover la ancianidad a través de Formación en colegios, familia,
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
Una guía es algo que tutela, rige u orienta
Nuestra Visita a… Juan Camilo Parra Muñoz y David Soto Vargas LICEO DE CERVANTES JARDIN B Bogotá, Julio 27 de 2013.
Nuestro Colegio pertenece a la Corporación de Beneficencia María Ayuda y es fruto de la inspiración del Padre Hernán Alessandri (Psch). El proyecto está.
Profesional DEPRODE -SENAME
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”
EXPERIENCIA TUTORIAL DE LA GENERACIÓN 2008 DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA- UASLP PRESENTAN: GONZÁLEZ ACEVEDO CLAUDIA ELENA, M.E.P. GUERRERO.
Confepa Chile Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados de Chile.
Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.
1 R eflexiones cedapp Estas reflexiones están dedicadas especialmente a los y las estudiantes universitarios de trabajo social y psicología. No queremos.
¿Que es chile crece contigo ?
Niños, niñas y adolescentes participantes de la Red de ONGs Infancia y Juventud de Chile.
MODALIDADES Y ENTORNOS DE ATENCION INTEGRAL
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
“Intervención Sistémica con Familias Multiproblemáticas” CURSO/TALLER “Intervención Sistémica con Familias Multiproblemáticas” (Versión Curso Cerrado).
Simposio Interamericano Conocer y Divulgar el Estado del Arte de la Atención Educativa en la Primera Infancia OEA Mayo 2007 Washington, DC.
Renovemos nuestro compromiso con la infancia
PLAN DE RESPUESTA Y REHABILITACIÓN
RED DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2015
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE SENAME / OPD
Una experiencia cubana.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
Equipo Central PIRI. Descripción La intervención en salud también se hace desde una perspectiva longitudinal que depende de las etapas o ciclos de la.
1/29 Pablo Vidal C. Director de Investigación, Innovación y Desarrollo Acción RSE.
CONTEXTO: PERÚ - AREQUIPA Patricia Salas O´Brien Universidad Nacional de San Agustín Arequipa 26 de mayo 2016.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL: UN DERECHO SOCIAL. Conversaciones en torno a la Salud Mental en la infancia y la adolescencia FORO DE SALUD MENTAL Pamplona,
Principales competidores por Sede - RM
Transcripción de la presentación:

Existimos para proteger y motivar el desarrollo pleno de la infancia en Chile

Quienes somos Una institución de inspiración católica, con más de 115 años de trayectoria, innovando y creando servicios de acuerdo a las necesidades de los niños en riesgo social de Chile, siempre buscando mejorar sus condiciones de vida y su futuro. Tradición Atendemos a más de niños y jóvenes, entregándoles una oportunidad de vida, abriendo nuevas expectativas, velando por un desarrollo integral, potenciando sus capacidades con una formación cristiana, llegando con ello a sus familias y comunidades. Impactamos la vida de más de personas. Que genera cambios de vida Existimos para proteger y motivar el desarrollo pleno de la infancia en Chile Misión

Dónde trabajamos Puente Alto Santiago Centro San Joaquín Pudahuel Maipú Recoleta Huechuraba San José de Maipo Cerro Navia La Pintana Peumo Linares Temuco Angol Chillán Coihueco Los Ángeles Concepción Talcahuano Hualpén San Antonio Región Metropolitana VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins V Región de Valparaíso VIII Región del Biobío X Región de los Lagos VII Región del Maule IX Región de la Araucanía Ancud Ayudamos a niños, en 57 programas, en 22 comunas, en 7 regiones de Chile

Lo que hacemos 42 Programas, 15 Centros Educacionales Desde Viviendo en Familia SocialesEducacionales A Residencias A Colegios Técnicos Desde Jardines Infantiles y Salascuna

Nuestros Programas Este programa trabaja en el area comunitaria, se dedica a la promoción y prevención temprana de vulneraciones de derechos infanto- juveniles. “Viviendo en Familia” es un programa de intervención breve que busca apoyar a los padres, madres y otras figuras parentales en el ejercicio de su rol, evitando que los niños y niñas sufran maltrato, negligencia o sean testigos de violencia en sus familias Área social: Programas de Prevención CrearNos: Viviendo en Familia: -

Programas de Reparación Trabajamos con niños que han sido gravemente vulnerados en sus derechos y temporalmente viven con su familia extensa u otra familia, a su vez nuestros profesionales trabajan con sus familias de origen Familias de Acogida: Recibimos niños que han sido abandonados o abusados y prepararlos para el proceso de adopción Adopción Área social: Programas de Reparación

Protección Recibimos niños que han debido ser retirados de su hogar por grave vulneración de sus derechos y viven en nuestras residencias hasta que puedan regresar, sanos a sus casas o vivir independientemente. Este es un programa de terapia individual y de Grupo para niños que han sido víctimas de abusos. Área social: Nuestros programas de reparación Residencias: Programas de reparación de abusos: -

Educación Trabajamos en 8 jardines infantiles en 4 regiones del país, Educando a niños entre 0 y 4 años Salas Cunas y Jardines Infantiles: Contamos con 3 colegios básicos con cerca de 800 alumnos cada uno, los estudiantes desarrollan el pensamiento crítico, la curiosidad, y distintas habilidades que servirán como Herramientas para su futuro. Colegios Básicos: Programas de atención temprana y colegios

Educación Nuestros alumnos estudian diferentes carreras que les permite insertarse en una comunidad global. Nuestras carreras son: Electricidad, Mecánica Automotriz, Telecomunicaciones, Párvulo y Alimentación Contamos con casas para que niños y niñas puedan asistir a un sistema formal de educación, ya que por la lejanía rural es mas dificil su acceso. Colegios Técnicos Profesionales: Residencias Rurales: -

Para mayor información contactar a: Claudia Beltrán – – Pamela Ibáñez –