CÁTEDRA DE INSTALACIONES SANITARIAS Y GAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

Descarga ofrecida por RIESGO DE INCENDIO Para que el fuego se inicie es necesario que estén presentes tres factores ENERGIA DE.
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
CAPÍTULO 3: TURBINAS FRANCIS
Sistemas de Riego Automático
Mecánica de Fluidos Docente: MSc. Ing. Alba V. Díaz Corrales
Aire Comprimido.
CURSO DE CAPACITACIÓN:
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Vehículos con gas natural
BOMBAS.
11 – Información Online.
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION
CAPITULO I ESTUDIO DEL TRATAMIENTO DEL LIQUIDO EN LA ELABORACION DE BEBIDAS GASEOSAS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA COORDINACION U.T.
BOMBAS CENTRIFUGAS Sergio Pincheira Llanos
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.
Equipo y Accesorios de Buceo
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
LOS GASES Parámetros que definen el estado de un gas:
LOS HORNOS DE FUSIÓN DE METALES - LOS HORNOS DE REDUCCIÓN DE MINERALES
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
SOLDADURA CON OXIACETILENO
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES HIDRÁULICOS.
Conceptos Básicos de Química del fuego
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 Valorización de Redes Eficientes David.
Reglamento DGH/MEM – Seguridad Contra Incendio – Extintores Portátiles
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
INSTALACIONES DE PRODUCCION DE ACS CENTRALES
Capacidad de flujo (Cv)
Componentes de los Sistemas
Árbol de levas ¿Qué es una leva?
Aplicaciones Estaciones de bombeo
April 16, 2017.
GEOMETRÍA E HIDRÁULICA DE PLATOS PERFORADOS
0 INCIDENTE POR INCENDIO EN ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE PRESIÓN (ERP) DE GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN (GND). Fecha del incidente: 14/06/2015 Hora del incidente:
Cosecha de cereales II Nuevas tecnologías
Problemáticas que debe enfrentar Bomberos en emergencias
Flores Valencia Francisco Morlan Chávez Fanny P.
CAPACITACION SISS REDES PUBLICAS - GRIFOS SISS - CUERPO DE BOMBEROS DE CHILE SEMINARIO DE GRIFOS CHILLÁN GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL.
Mecánica de los fluidos
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
Facilitadora: M. Sc. Alba Veranay Díaz Corrales
TURBINAS PELTON.
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Por :consuelo zuñiga.
PIPEBURSTING. Que se conoce como PIPEBURSTING Es la técnica para reemplazar tuberías, sin hacer zanjas, mediante la cual se rompe la tubería en sitio,
RESULTADOS DE LOS ENSAYOS CROQUIS DE LA BOMBA NEUMÁTICA SIMPLE
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
60 m 30 m CTLP Aire Comprimi do Se observa que para extracciones de 30 metros la presión varia entre 4 a 6 Kg/cm2, y para una mayor profundidad, la presión.
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #2 (PRESIÓN Y PRINCIPIO DE PASCAL)
Conservación de la energía Ecuación de Bernoulli
Protección contra incendio
Problemas simples de tuberías
Teniente II: Rodrigo Vergara
FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD. Industrial Products Division
Nueva Norma Oficial Mexicana
Tobera Miguel A. Robles Castañeda Edgar Magdaleno Sánchez
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE HIDRÁULICA APLICADA A INCENDIOS
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
Bombas y sistemas de bombeo
LA REFRIGERACION.
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA DE INSTALACIONES SANITARIAS Y GAS SERVICIO DE AGUA PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS

RESERVA DE INCENDIO Para proyectos en los cuales es necesario contar agua para extinción de incendios con una superficie de hasta 10.000 m2 se contara con una reserva de incendio mínima de 10 m3 y máxima de 40 m3 a razón de 10 litros/m2. Para superficie de hasta 20000m2 la reserva mínima es de 40 m3 y la máxima de 80 m3 a razón de 4 litros / m2

TANQUES PARA RESERVA DE INCENDIO La Reserva de Incendio puede ser almacenada de dos maneras . En un tanque único, o en conjunto con la reserva para uso sanitario. A esta ultima alternativa se la conoce como Tanques Mixtos, se recomienda su uso solamente si las reservas de ambos sistemas son compatibles , calculando que la reserva sanitaria no permanezca mas de 48 horas en el tanque .-

TANQUES AGUA PARA INCENDIO

BOCAS DE INCENDIO Las bocas de incendio ,también conocidas como hidrantes son puestos de ataque de fuego constituidos por un gabinete de hierro de 60 x 55 x 20 cm con un frente de vidrio que en su interior contiene los siguientes elementos Válvula esférica cuya salida tiene una inclinación de 45º para permitir una rápida maniobra.- A ella esta conectada una manguera de lino de 20 o 25 metros de longitud en el extremo de la misma se conecta una lanza de bronce con una boca de salida de 19 mm

VÁLVULA TEATRO

GABINETE DE INCENDIO

MANGUERAS Y LANZAS

HIDRANTES COMPLETOS

DISEÑO DE LOS HIDRANTES En la Guía de T.P.Nº7 se entrega una tabla con el diámetro de las cañerías de acuerdo al número de hidrantes . Es conveniente realizar el calculo hidráulico del sistema partiendo de los siguientes parámetros mínimos dados por las Norma de la NFPA para edificios que no tengan protección por rociadores exigen un caudal de 6 litros/seg, con una presión residual de 4,5 Kg./cm2 . Para compensar la perdida de carga en mangueras de 30 metros de longitud de 50 mm de diámetro se deberá adicionar una presión de 0.85Kg/cm2 La Reserva de Agua para el sistema de mangueras se calcula para un tiempo de funcionamiento del sistema de 30 minutos

ROCIADORES Son dispositivos termosensibles diseñados para reaccionar a una determinada temperatura, produciendo en forma automática la liberación del agua que distribuye en forma especifica sobre zonas a proteger.El agua llega a este elemento a través de un sistema de cañerías generalmente suspendidas . Los rociadores son normalmente de bronce constituidos por un deflector y el dispositivo de apertura , de acuerdo a su posición en la cañería se llaman Montantes ( por arriba),o Pendientes ( por abajo )

TIPOS DE ROCIADORES Fusible: son aquellos que actuan al fundirse una aleación metálica cuyo punto de fusión está predeterminado Diversas fuerzas combinadas de palancas y varillas producen la presión necesaria para que el rociador se mantenga cerrado .Las aleaciones soldadas son óptimas compuesta por estaño,plomo,cadmio y bismuto que tienen puntos de fusión claramente definidos Ampolla: tiene como elemento de cierre una ampolla conteniendo liquido no totalmente lleno,quedando una burbuja de aire.Al expandirse el líquido por efecto del calor ,la burbuja se comprime y finalmente la absorbe el líquido , en ese instante aumenta la presión rapidamente , el bulbo se rompe pruduciendo la descarga de agua. La temperatura exacta de activación se regula en función la cantidad de liquido y tamaño de la burbuja.

TIPOLOGIA DE LOS ROCIADORES

CAUDALES Y PRESIONES

PAUTAS DE DISEÑO ROCIADORES La presión mínima sobre el rociador más desfavorable es de 10 psi (0.69Kg/cm2) con un caudal de 1,13 litros/seg= 68 litros/ min El diámetro de la cañería puede obtenerse mediante tablas (Guia de trabajo Practico Nº7) , pero es aconsejable efectuar el dimensionado mediante cálculo hidráulico. Considerando las Normas de la NFPA para un riesgo Ordinario la superficie de cobertura para el diseño es de 140 m2 con una densidad de descarga de 4.1 litros/min *m2, considerando que el area eficaz de cada rociador es = 12 m2 necesitamos (140/12)=12 rociadores El tiempo garantizado de funcionamiento debe ser de 60 minutos la reserva de agua para los rociadores sera= 12 roc*68 l/min/roc*60min= 50000 litros